Hernio para niños
Datos para niños Hernio |
||
---|---|---|
![]() Cumbre del monte Hernio desde el refugio.
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Montes vascos | |
Coordenadas | 43°10′17″N 2°09′06″O / 43.171386111111, -2.1515805555556 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Guipúzcoa | |
Características generales | ||
Tipo | Cima Principal (Cat.: 1+) | |
Altitud | 1.078,0 | |
Prominencia | 701 | |
Montañismo | ||
Ruta | Desde Iturriotz por el collado de Zaingo. | |
El monte Hernio es una montaña importante en el País Vasco, España. Tiene una altura de 1.078 metros. Forma parte de una cadena de montañas de roca caliza que se encuentra entre los ríos Urola y Oria. Está cerca del mar, pero en el centro de la provincia de Guipúzcoa.
Desde la cima del Hernio, se puede ver un paisaje increíble. Hacia el norte, se observa la costa con el pueblo de Orio a sus pies. En la cumbre hay una cruz grande que marca un punto de referencia importante para los mapas, llamado vértice geodésico.
Contenido
¿Qué hace especial al monte Hernio?
El Hernio es uno de los montes más conocidos en la mitología y las tradiciones de Guipúzcoa. En su cima, hay muchas cruces que la gente ha colocado para recordar promesas o peticiones.
Cruces y tradiciones en la cima
Entre estas cruces, hay un grupo de cruces antiguas de piedra. De ellas cuelgan aros y cuadrados de hierro. La gente cree que si pasas tu cuerpo por dentro de uno de estos aros, puedes mejorar tu bienestar general. Por eso, es común ver a las personas realizando esta ceremonia.
Romerías y celebraciones
Cada domingo de septiembre, se celebran romerías en el Hernio. Muchas personas suben a la montaña llevando cintas de colores como rojo, verde y blanco. Los creyentes también encienden unas velas especiales llamadas argizaiolas, que son velas muy finas enrolladas en una tabla, para recordar a sus seres queridos que ya no están.
Lugares históricos cerca del Hernio
La ruta más popular para subir al Hernio comienza en Iturriotz. Aquí se encuentra la venta más antigua de Guipúzcoa, un tipo de posada o albergue. Se sabe que Ignacio de Loyola, una figura histórica importante, pasó al menos una noche en este lugar cuando regresaba de París a Azpeitia.
La ermita de San Juan y su fuente
Cerca de la venta, junto al camino que lleva al Hernio, está la ermita de Juan el Bautista. En la fachada de la ermita, a la izquierda de la puerta, hay una fuente. Esta fuente le da nombre al lugar, ya que "iturri" significa 'fuente' y "otz" significa 'fría' en euskera. Antiguamente, la gente de los alrededores venía a bañarse en esta fuente porque creían que sus aguas tenían propiedades curativas.
Rutas para subir al Hernio
Hay varias maneras de subir a la cima del Hernio, cada una con su propio nivel de dificultad.
Ruta desde Iturriotz
- Iturriotz (580 m) es un collado en la parte norte de la montaña. Se puede llegar a este lugar por una carretera desde el paso de Andatzarrate. En Iturriotz están la ermita de San Juan y la antigua venta. Desde aquí, un camino te lleva al collado Zaingo Lepoa (688 m) y luego al collado Zelatun (841 m). Zelatun es el lugar donde se celebra la romería del Hernio. Desde este punto, el Hernio se ve como una gran roca. Un sendero a la derecha de la roca te permite llegar a la cima sin problemas.
Ruta desde Alkiza
- Desde Alkiza (344 m), el camino atraviesa la ladera norte, pasando por Endaitzburu (732 m) y llegando al paso de Hernio Txiki (774 m), que está al pie del pico. Esta ruta continúa hasta el collado Zelatun (841 m), donde se une con la ruta más común.
Rutas desde la vertiente opuesta
- Desde el alto de Iturburu (545 m) o desde Régil (302 m), también hay caminos que llevan a Zelatun. La ruta desde Iturburu es más rápida para llegar a la cumbre. La ruta desde Régil es una de las más difíciles debido a las pendientes empinadas que suben a Zelatun.
Tiempos aproximados de ascenso
- Iturriotz: 1 hora y 30 minutos
- Larraul: 2 horas
- Hernialde: 3 horas
- Bidania: 1 hora y 45 minutos
- Régil: 1 hora y 45 minutos
- Alto Iturburu: 1 hora y 15 minutos
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hernio Facts for Kids