robot de la enciclopedia para niños

Ernesto Ercoreca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ernesto Ercoreca Regil

Coat of Arms of Bilbao.svg
Alcalde de Bilbao
14 de abril de 1931-8 de septiembre de 1934
Predecesor Adolfo González de Careaga
Sucesor Pablo Barrera Ozamiz

23 de febrero de 1936-20 de junio de 1937
Predecesor Manuel Frías Enciso
Sucesor José María de Areilza

Información personal
Nacimiento 9 de noviembre de 1866
Bilbao
Fallecimiento 22 de diciembre de 1957
Bilbao
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Ciriaca Uriarte Emaldi
Información profesional
Ocupación Político
Partido político Izquierda Republicana

Ernesto Ercoreca Regil (nacido en Bilbao el 9 de noviembre de 1866 y fallecido en la misma ciudad el 22 de diciembre de 1957) fue un importante político de España. Su trabajo se centró principalmente en el País Vasco.

¿Quién fue Ernesto Ercoreca Regil?

Ernesto Ercoreca Regil fue una figura destacada en la política española durante el siglo XX. Antes de dedicarse por completo a la política, trabajó como delineante, una persona que hace planos y dibujos técnicos, en el puerto de Bilbao.

Sus inicios en la política

Ernesto Ercoreca se unió a un partido político llamado Acción Republicana, que más tarde se convirtió en Izquierda Republicana. Fue amigo de otros políticos importantes de su época, como Manuel Azaña e Indalecio Prieto.

En las elecciones municipales de 1931, fue elegido concejal en Bilbao. Esto ocurrió como parte de un grupo llamado Bloque Antimonárquico.

Ernesto Ercoreca como Alcalde de Bilbao

El 14 de abril de 1931, se proclamó la Segunda República Española. Ese mismo día, Ernesto Ercoreca fue elegido alcalde de Bilbao.

Apoyo al Estatuto de Autonomía

Como alcalde, Ernesto Ercoreca apoyó con fuerza la creación de un Estatuto de autonomía para el País Vasco. Este estatuto buscaba dar más capacidad de decisión a la región. Participó en la Asamblea de Ayuntamientos Vascos que se celebró en Vitoria el 6 de agosto de 1933. En esta asamblea se aprobó el proyecto de estatuto. También formó parte de la Comisión de los Dieciocho, un grupo encargado de trabajar en este tema.

Detención y regreso al cargo

Debido a su defensa del estatuto y del concierto económico (un sistema especial de impuestos para el País Vasco), fue detenido el 12 de agosto de 1934. Estuvo en prisiones de Burgos y Larrinaga.

Fue liberado el 23 de febrero de 1936. Gracias a la victoria electoral del Frente Popular en las elecciones de 1936, Ernesto Ercoreca volvió a ocupar su puesto como alcalde de Bilbao.

Periodo de conflicto y exilio

El 21 de julio de 1936, Ernesto Ercoreca fue detenido en Miranda de Ebro mientras regresaba de Madrid. Fue llevado a Vitoria y luego a la cárcel de Pamplona.

Un intercambio importante

Afortunadamente, fue intercambiado por otro político, Esteban de Bilbao Eguía, en San Juan de Luz. Este intercambio fue posible gracias a la ayuda de Marcel Junod, un médico suizo que representaba a la Cruz Roja.

El 10 de noviembre de 1936, Ernesto Ercoreca regresó a Bilbao en un barco británico. Continuó siendo alcalde hasta el 19 de junio de 1937, cuando Bilbao fue tomada por las fuerzas militares.

Exilio y regreso a Bilbao

Después de estos eventos, Ernesto Ercoreca huyó a Francia. Sin embargo, el 3 de agosto de 1940, fue entregado a la policía española por las autoridades francesas de la época. Fue condenado a prisión de nuevo y enviado a Valladolid. Finalmente, el 8 de febrero de 1944, se le permitió regresar a su ciudad natal, Bilbao.

kids search engine
Ernesto Ercoreca para Niños. Enciclopedia Kiddle.