robot de la enciclopedia para niños

Ermitaño del Tapajós para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Ermitaño del Tapajós
Estado de conservación
Casi amenazado (NT)
Casi amenazado (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Apodiformes
Familia: Trochilidae
Género: Phaethornis
Especie: P. aethopyga
Zimmer, 1950
Distribución
Sinonimia

Phaethornis longuemareus aethopyga
Phaethornis atrimentalis aethopyga

El ermitaño del Tapajós (Phaethornis aethopyga) es un tipo de ave que pertenece a la familia de los colibríes (Trochilidae). Esta ave es endémica, lo que significa que solo vive en una región específica: el sureste de la Amazonia en Brasil.

¿Dónde vive el ermitaño del Tapajós?

Este colibrí habita en los bosques de galería. Estos son bosques que crecen a lo largo de los ríos. También se le encuentra en las islas que se forman en los ríos.

Puedes encontrarlo en la parte baja del río Tapajós, en las Anavilhanas, en el río Teles Pires y en la parte baja del Río Xingú.

¿Cómo es el ermitaño del Tapajós?

El ermitaño del Tapajós es un ave pequeña. Mide hasta 10 centímetros de largo. Su plumaje en la espalda y la cabeza es de color verde bronceado. Tiene pequeñas manchas de color rojizo.

En su cara, tiene líneas de color marrón claro. Estas líneas están por encima y por debajo de sus ojos. Delimitan una zona más oscura en sus mejillas. Sus alas y cola son de color negruzco. Las plumas centrales de su cola son más largas. La base y las puntas de su cola son blancas.

La parte de abajo de su cuerpo y su rabadilla son de color rojizo. Su garganta es de un tono oscuro. Sus patas son de color rosado. Las hembras de esta especie son más claras que los machos. Además, las hembras tienen la cola más larga.

¿De qué se alimenta el ermitaño del Tapajós?

Este colibrí se alimenta principalmente del néctar de las flores. El néctar es un líquido dulce que producen las plantas.

También complementa su dieta cazando pequeños artrópodos. Los artrópodos son animales como insectos o arañas.

¿Cómo se reproduce el ermitaño del Tapajós?

Para reproducirse, los machos realizan un comportamiento especial llamado lek. Durante un lek, varios machos se posan separados unos de otros. Cada uno canta en su lugar para atraer a las hembras. A veces, vuelan un poco y regresan a su sitio.

La hembra vuela entre ellos para elegir a su pareja. Una vez que la hembra elige, construye el nido. Usa materiales suaves como algodoncillos y restos de plantas. El nido tiene forma de cono. Le añade un zarcillo largo que funciona como contrapeso.

La hembra cuelga el nido de raíces finas. Lo coloca en la parte de abajo de una hoja grande. Puede ser una hoja de palmera, helecho, plátano o heliconia. La hoja se dobla por el peso del nido. Así, una parte de la hoja protege el nido. La hembra pone dos huevos alargados.

¿Cómo se clasificó esta ave?

El ermitaño del Tapajós fue descrito por primera vez en 1950. Al principio, se pensó que era una subespecie de otro colibrí. Una subespecie es un grupo de animales dentro de una especie que tiene algunas diferencias.

Más tarde, se creyó que estaba muy relacionado con otra especie de colibrí. En 1996, algunos científicos sugirieron que quizás no era una especie válida. Pensaron que podría ser un híbrido. Un híbrido es un animal que nace de la unión de dos especies diferentes.

Sin embargo, en 2009, esta idea fue descartada. Después de más estudios, se confirmó que Phaethornis aethopyga es una especie de ave única y válida.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tapajós hermit Facts for Kids

kids search engine
Ermitaño del Tapajós para Niños. Enciclopedia Kiddle.