robot de la enciclopedia para niños

Ermita de Consolación (Herrera del Duque) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ermita de Nuestra Señora de Consolación
Monumento Histórico-Artístico
Ermitadeconsolacion.jpg
Localización
País España
Comunidad Extremadura
Localidad Herrera del Duque
Coordenadas 39°08′40″N 5°04′23″O / 39.144377777778, -5.0729472222222
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Archidiócesis de Toledo
Advocación Virgen de Consolación
Patrono Virgen de Consolación
Historia del edificio
Construcción siglo XV
Datos arquitectónicos
Tipo Ermita
Estilo Neoclásico

La Ermita de Nuestra Señora de Consolación es un edificio religioso muy especial. Se encuentra en Herrera del Duque, un pueblo de Extremadura, en España. Es un lugar de gran importancia histórica y cultural para la región.

¿Dónde se encuentra la ermita?

La ermita está a unos 5 kilómetros al oeste del pueblo de Herrera del Duque. Se ubica en un hermoso lugar llamado Valles de Consolación, que pertenece al municipio de Puebla de Alcocer. Está rodeada de muchos árboles, como pinos, olivos, eucaliptos y alcornoques muy antiguos.

Se cuenta una historia interesante sobre cómo se encontró la imagen de la Virgen. Dicen que apareció en un alcornoque. Como señal, el Niño Jesús que la acompaña lleva una bellota en su mano. Cuando la imagen fue descubierta, la llevaron al pueblo. Allí la nombraron "Nuestra Señora de la Merced" porque se creía que protegía y ayudaba al pueblo.

¿Cómo es el estilo arquitectónico de la ermita?

La ermita tiene un estilo neoclásico. Esto significa que su diseño se inspira en la arquitectura de la antigua Grecia y Roma. El edificio tiene una sola nave, que es la parte principal donde se reúnen las personas. Esta nave mide unos 170 metros cuadrados.

Cerca del inicio de la nave, hay un arco sostenido por pilares. Debajo de este arco se encuentra el coro, un espacio para los cantantes. La ermita recibe luz natural a través de dos aberturas: una redonda en la parte de arriba y otra rectangular más abajo. Al final de la nave, a la derecha, hay un púlpito. Este púlpito está hecho de piedra caliza y tiene un estilo barroco, con muchos detalles decorativos.

Estructura y decoración de la ermita

La construcción original de la capilla es del siglo XV, aunque ha sido renovada con el tiempo. Tiene una forma rectangular y una sola planta. En la parte superior, verás cuatro pechinas. Estas son unas estructuras curvas que ayudan a sostener una bóveda circular. En las pechinas están pintados los cuatro evangelistas.

La cúpula de la ermita tiene una pintura muy bonita. Muestra la coronación de la Virgen. Parece que el cielo se abre y la Virgen aparece en el centro. A su izquierda está Jesús y a su derecha, Dios Padre.

El retablo principal

El retablo es una estructura decorada que se encuentra detrás del altar. El de esta ermita es de estilo barroco, pero también tiene influencias del Renacimiento. En la parte de abajo, hay un friso que marca el centro del altar.

El retablo está dividido en tres partes verticales. A la izquierda, verás la imagen de San José. En el centro, está la imagen de la Virgen de Consolación. Es una talla de madera muy valiosa, también del siglo XV. La Virgen está vestida de una manera similar a la Virgen de Guadalupe. A la derecha, se encuentra la imagen de San Joaquín. Todo el retablo está rematado por una cornisa.

El camarín de la Virgen

El Camarín es un espacio especial que se construyó en 1637. Está justo detrás del retablo de la ermita y tiene un suelo de mosaico. En la parte delantera, enmarcado en madera, hay un pergamino. Este pergamino contiene el acta de la Coronación de la Virgen.

La Virgen fue coronada el 7 de septiembre de 1980. Los eventos comenzaron con una ceremonia religiosa importante. La corona que se le puso a la Virgen es de plata con un baño de oro. Tiene algunas piedras preciosas que fueron donadas por los vecinos. El manto de la Virgen fue un regalo de una familia y su diseño es de la escuela española del siglo XVIII. El himno para la Coronación fue creado por un sacerdote del pueblo, don Saturnino Marfil Gallego.

La cúpula del Camarín tiene ocho cabezas de ángeles en la parte superior. En el centro, hay una pequeña cúpula con varias ventanas rectangulares de cristales de muchos colores.

En el pasillo que lleva al Camarín, los visitantes pueden ver muchas ofrendas que la gente ha hecho a la Virgen. Entre ellas, hay vestidos de novia, trenzas de cabello, moldes de cera con forma de pies o manos, y otros objetos personales antiguos y modernos.

La Romería anual

Cada año, el 8 de septiembre, se celebra una romería en honor a la Virgen de Consolación. Esta fecha coincide con la celebración de la Virgen de Guadalupe y con el Día de Extremadura. En el año 2005, se celebró el 25 aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen con varios eventos especiales.

Véase también

kids search engine
Ermita de Consolación (Herrera del Duque) para Niños. Enciclopedia Kiddle.