robot de la enciclopedia para niños

Dino Buzzati para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dino Buzzati
Dino Buzzati.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Dino Buzzati Traverso
Nacimiento 16 de octubre de 1906
Belluno, Véneto,
Bandera de Italia Reino de Italia
Fallecimiento 28 de enero de 1972

Milán, ItaliaFlag of Italy.svg Italia
Causa de muerte Cáncer de páncreas
Sepultura Panteón familiar en la Villa Buzzati
Nacionalidad Italiana (1946-1972)
Religión Ateísmo
Familia
Padre Giulio Cesare Buzzati
Educación
Educado en Universidad de Milán
Información profesional
Ocupación Escritor y Periodista
Género Cuento y Novela
Obras notables
  • El desierto de los tártaros
  • Coco
Sitio web dinobuzzati.it
Distinciones Premio Napoli (1954)
Premio Strega (1958)

Dino Buzzati Traverso (nacido en Belluno, Italia, el 16 de octubre de 1906 y fallecido en Milán, Italia, el 28 de enero de 1972) fue un importante novelista, escritor de relatos y periodista italiano. Trabajó durante muchos años para el famoso periódico Corriere della Sera.

Dino Buzzati: Un Escritor y Periodista Italiano

Dino Buzzati fue una figura destacada en la literatura italiana del siglo XX. Su estilo único combinaba elementos de fantasía, misterio y una profunda reflexión sobre la vida humana. Es especialmente conocido por su novela El desierto de los tártaros.

Los Primeros Años y Sus Pasiones

Dino Buzzati nació en una familia con buena posición económica. Su padre, Giulio Cesare, era profesor de Derecho en la Universidad de Pavía. Su madre, Alba Mantovani, era de origen veneciano y hermana de otro escritor, Dino Mantovani. Dino era el segundo de cuatro hermanos.

Desde muy joven, Dino mostró interés por varias actividades. Le gustaba escribir, dibujar y aprender a tocar el violín y el piano. También sentía una gran pasión por las montañas, a las que dedicó su primera novela, Bárnabo de las montañas, publicada en 1933.

Su Carrera como Periodista

Aunque su familia quería que estudiara Derecho, Dino Buzzati comenzó a trabajar como aprendiz en el periódico Corriere della Sera en 1928, antes de terminar sus estudios. Colaboró con este periódico durante toda su vida, lo que le permitió viajar y conocer muchas historias.

Su primera novela, Bárnabo de las montañas, tuvo éxito. Sin embargo, su siguiente libro, El secreto del Bosque Viejo (1935), no fue tan bien recibido.

"El Desierto de los Tártaros": Su Obra Más Famosa

En 1939, Dino Buzzati fue enviado como corresponsal especial a Addis Abeba y en 1940 trabajó como reportero de guerra. Ese mismo año, publicó la novela que lo hizo famoso en todo el mundo: El desierto de los tártaros.

Esta obra es considerada su obra maestra. Cuenta la historia del teniente Giovanni Drogo, quien pasa su vida en una fortaleza lejana, esperando inútilmente la llegada de un enemigo que nunca aparece. Es una historia que nos hace pensar sobre la espera, el paso del tiempo y el sentido de la vida. En 1976, el director Valerio Zurlini hizo una película basada en esta novela.

Otros Relatos y Novelas Importantes

Desde 1936, Buzzati escribió muchos relatos cortos para el Corriere della Sera y otros periódicos. Estos relatos fueron recopilados en varios libros, como Los siete mensajeros y otros relatos (1942), Sessanta racconti (1958), que ganó el prestigioso Premio Strega, y Las noches difíciles y otros relatos (1971).

En 1960, publicó El gran retrato, una novela que exploraba el género de la ciencia ficción y donde, por primera vez, el universo femenino tenía un papel importante. Tres años después, en 1963, escribió Un amor, una historia que podría tener detalles de su propia vida, ya que él mismo se casó con Almerina Antoniazzi cuando tenía sesenta años.

Su Amor por la Pintura

Además de escribir, Dino Buzzati también tenía un gran interés por la pintura. Creó obras donde mezclaba texto e ilustraciones, como Poema en viñetas (1969) y Los milagros de Val Morel (1971). Sus escritos a menudo tienen atmósferas mágicas y un poco misteriosas, que recuerdan a la pintura surrealista. Sus historias a menudo exploran sentimientos de incertidumbre o el destino.

El Legado de Dino Buzzati

La obra de Dino Buzzati a menudo se compara con la de otros grandes escritores como Franz Kafka, por la forma en que muestra la dificultad de las personas frente a un mundo que a veces parece incomprensible. También tiene puntos en común con el surrealismo, especialmente en sus cuentos, donde los sueños y la imaginación son muy importantes.

Aunque Dino Buzzati se consideraba a sí mismo más un periodista que un escritor de ficción, el tiempo ha demostrado que sus novelas y relatos tienen un gran valor literario. Su obra, especialmente El desierto de los tártaros, sigue siendo muy leída y estudiada en todo el mundo.

Obras Destacadas de Dino Buzzati

Aquí tienes algunas de las obras más conocidas de Dino Buzzati:

  • Bárnabo de las montañas (1933)
  • El secreto del Bosque Viejo (1935)
  • El desierto de los tártaros (1940)
  • Los siete mensajeros y otros relatos (1942)
  • La famosa invasión de Sicilia por los osos (1945)
  • Sesenta relatos (1958)
  • El gran retrato (1960)
  • Un amor (1963)
  • Il colombre (1966)
  • Poema en viñetas (1969)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dino Buzzati Facts for Kids

kids search engine
Dino Buzzati para Niños. Enciclopedia Kiddle.