Ereño para niños
Datos para niños Ereño |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Ereño en España | ||
Ubicación de Ereño en Vizcaya | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Busturialdea | |
• Partido judicial | Guernica | |
• Juntas Generales | Busturia-Uribe | |
Ubicación | 43°21′04″N 2°36′57″O / 43.35113795, -2.61589065623 | |
• Altitud | 281 m | |
Superficie | 10,72 km² | |
Población | 272 hab. (2024) | |
• Densidad | 23,13 hab./km² | |
Gentilicio | ereñarra | |
Código postal | 48313 | |
Alcalde (2015) | Joseba Zarragoikoetxea Cenicacelaia (EAJ-PNV) | |
Sitio web | www.ereño.eus | |
Extensión del municipio en la provincia
|
||
Ereño es un pequeño municipio que se encuentra en la provincia de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco, en España. Es un lugar con una rica historia y un entorno natural interesante.
Contenido
Historia de Ereño
¿Cómo era Ereño en el pasado?
A mediados del siglo XIX, Ereño era un lugar con su propio ayuntamiento, lo que significa que ya tenía su propio gobierno local. En ese tiempo, vivían allí unas 600 personas.
Un escritor llamado Pascual Madoz describió Ereño en un libro importante sobre geografía e historia de España. Mencionó que el pueblo estaba en una zona elevada, rodeado de montañas más grandes.
Características geográficas y actividades antiguas
Ereño tenía 64 casas, divididas en seis barrios. Contaba con una escuela para niños y niñas, una iglesia principal dedicada a San Miguel y tres ermitas (pequeñas capillas).
El terreno de Ereño era de buena calidad. En el monte Ereñozar, había una ermita que antes fue la iglesia principal del pueblo. Sus antiguas murallas sugieren que pudo haber sido un lugar fortificado.
En la zona había un monte con muchos encinas y otro con pastos para el ganado. También nacían dos pequeños ríos: uno que desaparecía y volvía a aparecer en Arteaga, y otro que iba hacia Nachitua. Los habitantes se dedicaban a la agricultura, cultivando trigo, maíz, habas, alubias, castañas, manzanas y uvas para vino. También criaban ganado vacuno y ovino. Había seis molinos que usaban la fuerza del agua para moler harina.
Población de Ereño
Ereño es un municipio con una población pequeña. Actualmente, cuenta con 272 habitantes (datos de 2024).
La población de Ereño ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1842 tenía 259 habitantes, y en 1900 llegó a 616. Después de 1960, la población fue disminuyendo hasta estabilizarse en los últimos años.
Gráfica de evolución demográfica de Ereño entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Gobierno y organización
¿Quién gobierna en Ereño?
El gobierno de Ereño está a cargo de su ayuntamiento. Los ciudadanos eligen a sus representantes en las elecciones municipales que se celebran cada cuatro años.
El partido político que ha tenido más apoyo en Ereño es el Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV). En las elecciones de 2015, este partido obtuvo la mayoría de los concejales.
¿Cómo se divide el territorio de Ereño?
El municipio de Ereño está formado por varias zonas o "entidades de población". Estas son:
- Akorda-Bollar
- Basetxeta-Atxoste
- Elexalde-Zeeta
- Gabika
Lugares de interés
¿Qué visitar en Ereño?
Uno de los lugares más importantes de Ereño es la Iglesia de San Miguel. Es un edificio histórico que forma parte del patrimonio del municipio.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ereño Facts for Kids