robot de la enciclopedia para niños

Enrique Ramón Fajarnés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Enrique Ramón Fajarnés

Coat of Arms of Ibiza Town.svg
Alcalde de Ibiza
1971-1974
Predecesor Abel Matutes Juan
Sucesor Mario Tur de Montis y de Ayguavives

Escudo del Senado de España.svg
Senador en las Cortes Generales
por Ibiza-Formentera
28 de octubre de 1982-23 de abril de 1986

Escudo de España (mazonado).svg
Diputado en las Cortes Generales
por Ibiza
15 de julio de 1986-13 de abril de 1993

Información personal
Nombre en catalán Enric Ramon Fajarnés
Nacimiento 20 de marzo de 1929
Bandera de España Santiago de Compostela
Fallecimiento 13 de septiembre de 2020
Ibiza (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Barcelona
Información profesional
Ocupación Abogado, político, senador
Partido político

Enrique Ramón Fajarnés (nacido en Santiago de Compostela el 20 de marzo de 1929 y fallecido en Ibiza el 14 de septiembre de 2020) fue un abogado y una figura importante en la política española, sirviendo como senador y diputado.

La vida de Enrique Ramón Fajarnés

Enrique Ramón Fajarnés nació en Santiago de Compostela porque su padre trabajaba allí. Sin embargo, en 1931, cuando él era muy pequeño, su familia regresó a su hogar en Ibiza.

Educación y primeros trabajos

Enrique estudió Derecho en la Universidad de Barcelona. Después de graduarse, realizó su servicio militar en la isla de Cabrera.

En 1962, comenzó a trabajar como abogado para la Cámara de Comercio de las Islas Baleares. También fue secretario de la Cámara en Ibiza y Formentera. Más tarde, se convirtió en Secretario General de Fomento del Turismo en Ibiza, un puesto que mantuvo hasta 1993.

Además de sus trabajos principales, Enrique Ramón Fajarnés tuvo otros cargos importantes. Fue vicecónsul de los Países Bajos y ayudante de fiscal. También trabajó para el Lloyds Bank y fue presidente del Skal Club de Ibiza, una organización relacionada con el turismo.

Su carrera en la política

Enrique Ramón Fajarnés comenzó su carrera política en 1965 como concejal en el ayuntamiento de Ibiza. Unos años después, en 1971, se convirtió en alcalde de Ibiza, sucediendo a Abel Matutes. Fue alcalde hasta 1974.

Logros como alcalde

Durante su tiempo como alcalde, Enrique Ramón Fajarnés logró un acuerdo importante. Firmó un pacto con los militares para que el Castillo Blanca Dona y la zona de los Molinos pasaran a ser propiedad del municipio. Esto significó que estos lugares importantes se convirtieron en bienes públicos para todos los ciudadanos.

Participación en la democracia española

Durante la época de la transición democrática en España, Enrique Ramón Fajarnés fue miembro del partido Unión de Centro Democrático (UCD). Fue presidente de este partido en Ibiza y también consejero en el Consejo General Interinsular y en el Consejo Insular de Ibiza y Formentera, desde 1979 hasta 1981.

Cuando el partido UCD dejó de existir, se unió al Partido Demócrata Popular. En las elecciones de 1982, se presentó como candidato al Senado de España por Ibiza-Formentera, formando parte de una coalición con otro partido llamado Alianza Popular.

Roles en el Senado y el Congreso

Desde 1982 hasta 1986, Enrique Ramón Fajarnés fue Secretario Segundo de la Comisión de Reglamento del Senado.

Más tarde, fue elegido diputado por las Islas Baleares en las elecciones de 1986 y 1989. Como diputado, fue parte de varias comisiones importantes, como las de Economía, Comercio y Hacienda, y la del Defensor del Pueblo (de 1986 a 1989). También fue secretario segundo de la Comisión de Economía, Comercio y Hacienda (de 1989 a 1993).

Reconocimientos

Enrique Ramón Fajarnés recibió varias medallas por su trabajo y contribución al turismo.

  • Medallas al Mérito Turístico en sus categorías de Bronce y Plata.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Enrique Ramón Fajarnés Facts for Kids

kids search engine
Enrique Ramón Fajarnés para Niños. Enciclopedia Kiddle.