Enrique Llobregat para niños
Enrique Arturo Llobregat Conesa, conocido como Enrique Llobregat, fue un importante arqueólogo y profesor de universidad español. Nació en Valencia el 10 de mayo de 1941 y falleció en Alicante el 28 de agosto de 2003. Se especializó en la arqueología de la cultura ibérica y es muy reconocido por sus investigaciones sobre la antigua región de la Contestania. También dirigió muchas excavaciones en la provincia de Valencia y la provincia de Alicante.
Contenido
¿Quién fue Enrique Llobregat?
Enrique Llobregat fue una figura clave en el estudio de la historia antigua de la Comunidad Valenciana. Dedicó su vida a descubrir y entender cómo vivían las personas en el pasado. Sus trabajos ayudaron a conocer mejor a los íberos, un pueblo antiguo que habitó la península ibérica.
Sus estudios y primeros pasos
Enrique Llobregat estudió Historia en la Universidad de Valencia. Se graduó en 1963. En 1968, obtuvo su doctorado en la misma universidad. Su tesis, un trabajo de investigación muy profundo, trató sobre la "Contestania ibérica". Este estudio fue tan bueno que recibió un premio especial. Después, su tesis se convirtió en un libro muy importante. Este libro es una referencia para quienes estudian la arqueología ibérica.
En 1963, Enrique Llobregat empezó a trabajar como profesor ayudante. Lo hizo en el área de Arqueología de la Universidad de Valencia. Ocupó este puesto hasta 1966.
Su trabajo en el museo y la investigación
En 1966, Enrique Llobregat se convirtió en conservador del Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ). Un conservador es la persona que cuida y organiza las colecciones de un museo. Poco después, fue nombrado director del MARQ, cargo que mantuvo hasta 1996.
Mientras trabajaba en el museo, también tuvo la oportunidad de viajar y aprender. En 1964, recibió una beca del gobierno español. Esto le permitió estudiar en la Escuela Bíblica y Arqueológica Francesa en Jerusalén. Tres años después, otra beca le ayudó a investigar el periodo del neolítico en el norte de África, en Marruecos. El Neolítico es una etapa de la prehistoria, también conocida como la Nueva Edad de Piedra.
Además de su trabajo en el museo, Enrique Llobregat fue profesor. Enseñó en el Colegio Universitario de Alicante, que luego se convirtió en la Universidad de Alicante. Lo hizo entre 1969 y 1974.
Descubrimientos y aportaciones importantes
Como arqueólogo, Enrique Llobregat dirigió muchas excavaciones. Una excavación es el trabajo de desenterrar restos antiguos. Trabajó en varios sitios importantes del levante español. Algunos de estos lugares son la Illeta dels Banyets de Reina y el Tossal de Manises. También formó parte del equipo que encontró la famosa Dama del Cabezo Lucero en Guardamar.
Enrique Llobregat también tuvo responsabilidades en muchas instituciones culturales. Estas instituciones se dedican a la arqueología y la historia antigua en la Comunidad Valenciana.
Sus publicaciones y reconocimientos
Enrique Llobregat escribió más de cien publicaciones. Entre sus libros más conocidos están Contestania Ibérica (1972) y Els orígens del País Valencià: (des dels primers homes fins al Rei Jaume I) (1981). También coordinó la Historia de la ciudad de Alicante (1990).
Recibió muchos honores por su trabajo. Fue nombrado miembro de importantes academias, como la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos en 1973. También de la Real Academia de la Historia en 1986 y de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en 1989. Fue parte del Consejo Valenciano de Cultura desde 1985. La Universidad de Alicante le otorgó el título de doctor honoris causa, que es un reconocimiento muy especial. En 1995, recibió la Medalla de Oro de su ciudad natal, Valencia. En 2013, después de su fallecimiento, el ayuntamiento de Alicante lo nombró Hijo Predilecto. Este es un título que se da a personas muy destacadas de la ciudad.