robot de la enciclopedia para niños

Dama de Guardamar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dama de Guardamar
Cabezolucerodama.jpg
Material Caliza
Altura 50 cm
Período Arte ibérico
Procedencia Yacimiento de Cabezo Lucero
Fecha Siglo IV a. C.
Ubicación actual Museo Arqueológico de Alicante
Archivo:C.L.planta

La Dama de Guardamar, también conocida como Dama de Cabezo Lucero, es una importante escultura antigua. Fue encontrada en el lugar arqueológico de Cabezo Lucero. Este sitio se encuentra en Guardamar del Segura, en la provincia de Alicante, España. Su descubrimiento ocurrió el 22 de septiembre de 1987, durante unas excavaciones.

La Dama de Guardamar: Una Escultura Ibérica Fascinante

La Dama de Guardamar es una pieza clave del Arte ibérico. Nos ayuda a entender cómo vivían y qué creaban los íberos. Esta escultura es un ejemplo de su habilidad artística.

¿Cómo se Descubrió la Dama de Guardamar?

La Dama de Guardamar fue hallada a poca profundidad. Estaba en la tumba número 100 del yacimiento de Cabezo Lucero. Al principio, solo se encontró un gran trozo de piedra. Este fragmento era parte de la cabeza de una dama ibérica.

Las excavaciones continuaron y se encontraron más piezas. Entre ellas, un fragmento grande que incluía el tocado, la cara y el cuello. La escultura estaba rota desde hacía mucho tiempo. Además, había sido golpeada y expuesta al fuego.

El Trabajo de Restauración: Un Rompecabezas Antiguo

Los fragmentos fueron llevados al laboratorio del Museo Arqueológico Provincial de Alicante. Allí, el restaurador Vicente Bernabeu comenzó un trabajo muy delicado. Primero, lavó e identificó cada pieza encontrada. Así aparecieron trozos del mentón, los labios y el pecho. También se encontraron partes de los collares.

La restauración fue una tarea muy minuciosa. Duró desde octubre de 1987 hasta junio de 1988. Gracias a la habilidad de Vicente Bernabeu, la escultura pudo ser reconstruida. Aunque le faltan algunas partes, hoy muestra su belleza original. Se cree que así lucía cuando fue creada hace unos 2500 años. Actualmente, la Dama se conserva en el MARQ (Museo Arqueológico de Alicante).

¿Cómo es la Dama de Guardamar?

La Dama de Guardamar es una escultura fragmentada. Está hecha de piedra caliza de color grisáceo. Su altura total, después de la restauración, es de 50 centímetros. De estos, 25 centímetros corresponden a la cabeza y la cara. Es una escultura de gran tamaño dentro del arte ibérico.

Archivo:La Dama de Guardamar
Vista frontal

Su Vestimenta y Joyas: Un Vistazo al Pasado

La Dama lleva una túnica con un cuello redondo. En su frente, tiene una diadema con ondas. Esta diadema está cubierta por una banda de tela. Esta banda une dos rodetes laterales. Los rodetes son objetos cilíndricos huecos, probablemente de metal. Están decorados con un círculo central y líneas en relieve.

Por encima de la banda y los rodetes, la Dama lleva un manto. Este manto se ajusta sobre una cofia (una especie de gorro). El manto tiene arrugas finamente talladas. El borde del manto se levanta un poco en la frente. También se ajusta a los rodetes, cubriéndolos en parte. Los ojos de la Dama solo están marcados. Esto se debe a que la cara fue golpeada. Sin embargo, la nariz, la boca y el mentón pudieron ser reconstruidos.

Sobre su pecho, la Dama luce dos tipos de collares. El collar inferior tiene siete dijes o "bullae". Todos son iguales, excepto el central, que tiene una ranura. Cuelgan de un cordón grueso. Más abajo, hay otro collar con dijes más grandes. Dos de ellos tienen forma de triángulo curvo. Otros tres son más grandes y semicirculares. El dije central de este collar también tiene una ranura. Se cree que estos dijes eran de metal, quizás precioso.

Por encima de estos, hay otros dos collares. El más cercano al cuello es un collar de cuentas. Estas cuentas tienen tres formas: oliva, esféricas y planas. Se ensartan en un orden específico. Más abajo, sobre el pecho, hay otro collar de cuentas un poco más grandes. Este está formado por cuentas esféricas separadas por dos cuentas planas. Se piensa que estos dos collares eran de cuentas de pasta vítrea. Este tipo de cuentas se encuentran a menudo en excavaciones antiguas.

Estilo y Antigüedad: ¿Cuándo Fue Creada?

La Dama de Guardamar tiene un estilo un poco más antiguo que otras damas ibéricas. Por ejemplo, es diferente a la Dama de Baza o la Dama de Elche. La Dama de Guardamar muestra características más puramente ibéricas. La Dama de Elche, en cambio, tiene más influencias griegas.

El lugar donde se encontró la Dama de Guardamar no es posterior al año 300 a.C. Su época de mayor esplendor fue entre los años 430 y 350 a.C. Por eso, se cree que la Dama de Guardamar fue creada entre el 400 y el 370 a.C.

¿Por Qué es Importante la Dama de Guardamar?

La Dama de Guardamar fue encontrada en un contexto funerario. Esto significa que estaba en un lugar de enterramiento. Junto a ella, se hallaron otras esculturas de animales. Había grifos y toros, por ejemplo. Estos hallazgos son similares a los de otros cementerios íberos. Esto confirma que en Cabezo Lucero existió un cementerio de personas importantes.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lady of Guardamar Facts for Kids

kids search engine
Dama de Guardamar para Niños. Enciclopedia Kiddle.