Emilio Portes Gil (San Nicolás Buenos Aires) para niños
Datos para niños Emilio Portes Gil |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Emilio Portes Gil en México
|
||
Localización de Emilio Portes Gil en Puebla
|
||
Coordenadas | 19°18′30″N 97°30′36″O / 19.308333333333, -97.51 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Puebla | |
• Municipio | San Nicolás Buenos Aires | |
Altitud | ||
• Media | 2392 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 2985 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código postal | 75030 | |
Clave Lada | 245 | |
Código INEGI | 211370004 | |
Emilio Portes Gil es una pequeña comunidad o pueblo que se encuentra en el estado de Puebla, en México. Forma parte del municipio de San Nicolás Buenos Aires.
¿Dónde se encuentra Emilio Portes Gil?
Emilio Portes Gil está en la parte más al norte del municipio de San Nicolás Buenos Aires. Se ubica usando coordenadas geográficas, que son como una dirección exacta en un mapa: 19°18′24″N (latitud norte) y 97°30′40″O (longitud oeste).
Geografía y Paisaje
Este lugar se encuentra a una altitud de 2,392 metros sobre el nivel del mar. Esto significa que está bastante alto, ¡como si estuviera en la cima de una montaña grande!
La comunidad está en una zona de Puebla conocida como los Llanos de San Juan. Esta es una región con terrenos planos. Justo al este de Emilio Portes Gil, se pueden ver unas elevaciones llamadas Las Derrumbadas. Son dos montañas que se formaron por volcanes y son las más altas de esa zona.
Una carretera importante, la Carretera Federal 140, pasa junto al pueblo. Es una autopista de cuatro carriles que ayuda a la gente a viajar. Conecta Emilio Portes Gil con ciudades como Perote y Xalapa en Veracruz hacia el noreste, y con Acatzingo en Puebla hacia el suroeste.
¿Cuántas personas viven allí?
Según el Censo de Población y Vivienda que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el año 2010, en Emilio Portes Gil vivían 2,985 personas en total. De ellas, 1,524 eran mujeres y 1,461 eran hombres. El INEGI es la institución encargada de contar a la población y recopilar datos importantes sobre el país.