robot de la enciclopedia para niños

Emilio Fernández para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Emilio Fernández
Marilyn, Emilio 1962.jpg
Con Marilyn Monroe en 1962.
Información personal
Nombre de nacimiento Emilio Fernández Romo
Apodo el Indio
Nacimiento 26 de marzo de 1904
Mineral del Hondo, Sabinas, Coahuila (México)
Fallecimiento 6 de agosto de 1986
Ciudad de México (México)
Nacionalidad Mexicana
Familia
Pareja Columba Domínguez
Hijos 4, incluida Adela Fernández y Fernández
Familiares Jaime Fernández (primo hermano)
Fernando Fernández (hermanastro)
Información profesional
Ocupación
  • Director cinematográfico
  • productor de cine
  • actor

Emilio Fernández Romo (nacido el 26 de marzo de 1904 en Mineral del Hondo, Coahuila, México, y fallecido el 6 de agosto de 1986 en la Ciudad de México) fue un famoso director de cine, productor y actor mexicano. Se le conocía popularmente como Emilio «El Indio» Fernández.

Emilio Fernández: El Indio del Cine Mexicano

Emilio Fernández fue una figura muy importante en la época dorada del cine mexicano. Su trabajo ayudó a que las películas de México fueran reconocidas en todo el mundo.

Vida Temprana y Comienzos en el Cine

Emilio Fernández nació en una familia con raíces fuertes en la historia de México. Su padre fue un coronel que participó en la Revolución Mexicana, y su madre tenía orígenes kikapú.

Se dice que Emilio Fernández fue el modelo para la famosa estatuilla de los Premios Óscar. La leyenda cuenta que Cedric Gibbons, un director de arte de cine, fue presentado a Fernández por la actriz Dolores del Río y lo convenció de posar para crear el diseño del trofeo.

Emilio comenzó su carrera en el cine como extra en películas mudas en Hollywood, Estados Unidos. Su primera aparición fue en la película Torrent (1926), junto a la famosa actriz Greta Garbo. También actuó en el cortometraje Gitanos (1930).

Un líder político de la época, Adolfo de la Huerta, le aconsejó que aprendiera a hacer películas. Le dijo que el cine era una herramienta poderosa para expresar ideas y que debía usarla para mostrar la cultura de México al mundo.

Regreso a México y Primeros Pasos

Cuando regresó a México, Emilio Fernández trabajó en varios oficios antes de conseguir un papel en la película Cruz Diablo. Después, obtuvo el papel principal en Janitzio, una película que marcó su estilo en futuros trabajos.

En 1941, con el apoyo de amigos y financiamiento, Emilio debutó como director con la película La Isla de la Pasión. Ese mismo año, conoció a Gladys Fernández en Cuba, quien sería la madre de su hija Adela.

Éxito como Director y Películas Destacadas

En 1943, Emilio Fernández dirigió Flor silvestre, donde la actriz Dolores del Río hizo su primera aparición en el cine mexicano. Poco después, filmó María Candelaria, una película que ganó un premio muy importante, la Palma de Oro, en el Festival de Cannes en Francia.

En 1945, dirigió La perla, basada en una historia del escritor estadounidense John Steinbeck. Esta película fue un gran éxito y ganó varios premios:

  • Premio a la mejor fotografía en el Festival de Cine de Venecia (1947).
  • Mención por su contribución a la mejor película en Venecia.
  • Premio Ariel (1948) a la Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Actuación Masculina y Mejor Fotografía.
  • Reconocimientos de la Hollywood Foreign Press Association.
  • Premio a la mejor fotografía en el Festival de Madrid.

Otras películas importantes que dirigió incluyen Enamorada, Río Escondido, Pueblerina y Salón México. Esta última ganó un premio a la Mejor Fotografía en un festival en Bruselas, Bélgica.

Carrera como Actor

Además de dirigir, Emilio Fernández también fue un actor muy reconocido. Participó en muchas películas, tanto en México como en Estados Unidos. Algunas de sus actuaciones más notables fueron en:

  • La cucaracha (1959)
  • La bandida (1963)
  • The Night of the Iguana (1964)
  • Return of the Seven (1966)
  • Sierra prohibida (1966)
  • Un soldado de Pancho Villa (1967), que fue seleccionada para el Festival Internacional de Cine de Moscú.
Archivo:Cartel homenaje Indio Fernández 1984
Cartel del homenaje en la Cineteca Nacional de México a Emilio "Indio" Fernández por sus 80 años, 1984.

Vida Personal

Emilio Fernández sentía una gran admiración por la actriz Dolores del Río. Él decía que había sido extra en varias de sus películas en Hollywood. Su belleza lo impresionó mucho.

También admiraba a la actriz británica Olivia de Havilland. Se cuenta que le pidió al entonces presidente de México, Miguel Alemán Valdés, que una calle en Coyoacán, Ciudad de México, se extendiera hasta su casa y se llamara "Dulce Olivia".

Emilio tuvo una hija, Adela Fernández y Fernández, con la actriz y bailarina cubana Gladys Fernández. Adela fue criada por su padre. Más tarde, Emilio se casó con Gloria De Valois Cabiedes, con quien tuvo otra hija, Xóchitl Fernández De Valois.

Fallecimiento

A principios de 1986, Emilio Fernández sufrió una caída en su casa que le causó una fractura. Falleció el 6 de agosto de 1986, a los 82 años, en su hogar en Coyoacán, Ciudad de México.

Filmografía Seleccionada

Emilio Fernández participó en muchas películas a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunas de las más importantes, tanto como actor como director.

Como Actor

Hollywood
  • 1926 - Torrent
  • 1927 - The Gaucho
  • 1929 - Gitanos (Cortometraje)
  • 1933 - Flying down to Río
  • 1947 - The Fugitive
  • 1960 - The Magnificent Seven
  • 1963 - The Night of the Iguana
  • 1968 - The Wild Bunch
  • 1973 - Bring me the Head of Alfredo García
  • 1983 - Under the Volcano
México
  • 1934 - Cruz diablo
  • 1934 - Janitzio
  • 1936 - Allá en el Rancho Grande
  • 1958 - La cucaracha
  • 1962 - La bandida
  • 1972 - El rincón de las vírgenes
  • 1983 - Lola la trailera

Como Director

Año Película Notas
1941 La isla de la pasión Su debut como director.
1943 Flor Silvestre
1943 María Candelaria Ganadora de la Palma de Oro en Cannes.
1945 La perla Ganadora de múltiples premios.
1946 Enamorada
1947 Río Escondido
1948 Salón México
1948 Pueblerina
1953 La red
1961 Pueblito
1973 La Choca

Premios y Reconocimientos

Emilio Fernández recibió varios premios importantes a lo largo de su carrera por su trabajo en el cine.

Festival Internacional de Cine de San Sebastián

Año Categoría Película Resultado
1962 Premio Perla del Cantábrico a la Mejor Película de Habla Hispana Pueblito Ganador

Festival Internacional de Cine de Cannes

Año Categoría Película Resultado
1946 Gran Premio María Candelaria Ganador
1953 Premio a la mejor narración visual La red Ganador

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Emilio Fernández Facts for Kids

kids search engine
Emilio Fernández para Niños. Enciclopedia Kiddle.