Emilio Barbero para niños
Datos para niños Emilio Barbero |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1898 Valladolid (España) |
|
Fallecimiento | 10 de agosto de 1936 Sevilla (España) |
|
Causa de muerte | Herida por arma de fuego | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político |
|
|
Emilio Barbero Núñez (nacido en Valladolid en 1898 y fallecido en Sevilla el 10 de agosto de 1936) fue un político español. Su vida se desarrolló durante un periodo importante de la historia de España, conocido como la Segunda República Española.
Contenido
¿Quién fue Emilio Barbero Núñez?
Emilio Barbero Núñez fue una figura destacada en la política de Andalucía, en el sur de España. Originalmente de Valladolid, se mudó a Sevilla, donde desempeñó un papel activo en la vida pública.
Su vida personal y profesional
Además de su carrera política, Emilio Barbero Núñez trabajaba como interventor de ferrocarriles. Se casó en 1931 y formó una familia con tres hijos.
Su trayectoria política
Emilio Barbero Núñez fue miembro de dos partidos políticos importantes de su época: Acción Republicana e Izquierda Republicana.
En 1931, tras las elecciones municipales de ese año, fue elegido concejal del ayuntamiento de Sevilla. También ocupó el cargo de teniente de alcalde. Estas elecciones fueron muy significativas, ya que llevaron a la proclamación de la República en España.
Un momento difícil en la historia de España
Emilio Barbero Núñez perdió la vida en 1936, durante un periodo de gran conflicto en España. Fue detenido el 3 de agosto de 1936 en su casa. Su fallecimiento ocurrió en la hacienda de Hernán Cebolla, cerca de la carretera de Carmona. En ese mismo lugar, también perdieron la vida otras personas importantes de la época, como Blas Infante, considerado el padre del nacionalismo andaluz, los diputados José González Fernández de Labandera y Manuel Barrios Jiménez, y el funcionario municipal Fermín de Zayas.