robot de la enciclopedia para niños

Emilio Alfaro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Emilio Alfaro
Información personal
Nacimiento 20 de enero de 1933
ciudad de Buenos Aires,
República Argentina Bandera de Argentina
Fallecimiento 15 de julio de 1998

ciudad de Buenos Aires,
República Argentina Bandera de Argentina
Causa de muerte Paro cardiorrespiratorio
Sepultura Cementerio de la Chacarita
Nacionalidad Argentina
Familia
Cónyuge Marilina Ross (n. 1943) entre 1965 y 1974)
Información profesional
Ocupación actor

Emilio Vallarino Alfaro (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 20 de enero de 1933 y fallecido en la misma ciudad el 18 de julio de 1998) fue un talentoso actor y director. Su trabajo abarcó el teatro, el cine y la televisión, dejando una huella importante en el mundo artístico de Argentina.

¿Quién fue Emilio Alfaro?

Emilio Alfaro fue una figura destacada en el arte escénico argentino. Se formó con el reconocido maestro Marcelo Lavalle. Su primera actuación fue en la obra Verano y humo, escrita por Tennessee Williams.

Sus primeros pasos en la actuación

Emilio Alfaro comenzó su carrera con gran entusiasmo. Estuvo casado con la actriz y cantante Marilina Ross entre 1965 y 1974. Más tarde, se casó con Cristina Díaz Alberdi, con quien tuvo una hija llamada Ximena Vallarino Alfaro Díaz Alberdi, nacida en 1977. También fue tío del actor Marcelo Alfaro.

Su trabajo en televisión

En 1959, Emilio Alfaro participó en el programa de televisión Historia de jóvenes. Este programa se transmitía por Canal 7 y ganó el Premio Martín Fierro ese año en la categoría de telenovelas.

En 1965, Emilio Alfaro se unió a un grupo de artistas llamado Gente de Teatro. Este grupo fue fundado por David Stivel. Junto a él estaban figuras como Norma Aleandro, Bárbara Mujica, Marilina Ross, Federico Luppi, Juan Carlos Gené y Carlos Carella. Juntos, crearon programas de televisión muy exitosos en Argentina durante esa década.

Emilio Alfaro como director

La habilidad de Emilio Alfaro no se limitó a la actuación. También fue un director muy respetado. En 1973, fue nombrado director de Canal 7 de televisión. Años después, en 1989, asumió la dirección del Teatro General San Martín en Buenos Aires, uno de los teatros más importantes del país.

Películas dirigidas y actuadas

En 1985, Emilio Alfaro demostró su talento al actuar y dirigir su propio guion cinematográfico. La película se llamó Hay unos tipos abajo.

Como director de teatro, tuvo mucho éxito con obras como El hombre elefante, donde dirigió a Miguel Ángel Solá. También dirigió La señorita de Tacna del famoso escritor Mario Vargas Llosa, con la actuación de Norma Aleandro. Por esta última obra, recibió el Premio Estrella de Mar en 1988.

Filmografía destacada

Emilio Alfaro participó en varias películas a lo largo de su carrera. Algunas de ellas incluyen:

  • La pluma del ángel (1992)
  • Hay unos tipos abajo (1985)
  • Las sorpresas (1975)
  • La guerra del cerdo (1975)
  • El Pibe Cabeza (1975)
  • El familiar (1972)
  • Los herederos (1970)
  • Hotel alojamiento (1966)
  • La sentencia (1964)
  • El terrorista (1962)
  • Los jóvenes viejos (1962)
  • Los de la mesa 10 (1960)
  • El bote, el río y la gente (1960)
  • El jefe (1958)
  • Requiebro (1955)
kids search engine
Emilio Alfaro para Niños. Enciclopedia Kiddle.