Embid para niños
Datos para niños Embid |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() |
||
Ubicación de Embid en España | ||
Ubicación de Embid en la provincia de Guadalajara | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Molina-Alto Tajo | |
• Partido judicial | Molina de Aragón | |
Ubicación | 40°58′23″N 1°42′39″O / 40.973055555556, -1.7108333333333 | |
• Altitud | 1.073 m | |
Superficie | 30,20 km² | |
Población | 33 hab. (2024) | |
• Densidad | 1,29 hab./km² | |
Gentilicio | embideño, -a | |
Código postal | 19339 | |
Alcalde (2019-2023) | Anselmo Lope Andrea (PP) | |
Embid es un pequeño pueblo de España, situado en la provincia de Guadalajara. Forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En el año 2024, Embid tiene una población de 33 habitantes.
Contenido
Embid: Un Pueblo con Historia
Embid es un lugar con una larga historia. Se encuentra en la ladera de un cerro, lo que le da una vista especial.
La Vida en Embid Antiguamente (Siglo XIX)
A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1847, Embid tenía unos 160 habitantes. En esa época, el pueblo contaba con 65 casas. También había un ayuntamiento con una sala de reuniones y un granero para guardar trigo.
En aquel tiempo, Embid tenía un castillo antiguo que ya estaba en ruinas, pero aún se podían ver las paredes de sus torres. Había una posada pública y una escuela donde un maestro enseñaba a leer y escribir. Este maestro también era el sacristán de la iglesia.
La iglesia parroquial de Embid se llama Iglesia de Santa Catalina. Era un edificio fuerte y bien construido, con una torre donde se encontraba el reloj del pueblo. Fuera del pueblo, a unos 150 pasos, había un pozo con agua de muy buena calidad que usaban todos los vecinos.
El terreno alrededor de Embid era montañoso y fresco. Se cultivaban cereales como trigo, centeno, cebada y avena. También había bosques de robles y encinas, y un pequeño sabinar. Por el sur del pueblo pasaba una rambla (un arroyo) que a veces llevaba mucha agua.
Los caminos eran principalmente para animales de carga. El correo llegaba desde Molina de Aragón. La gente se dedicaba a la agricultura y había un molino para hacer harina. También se comerciaba con ganado.
¿Cómo ha cambiado la población de Embid?
La población de Embid ha cambiado mucho a lo largo de los años. En el siglo XIX, como ya vimos, tenía unos 160 habitantes. Llegó a tener su mayor población en 1940, con 300 habitantes. Desde entonces, la población ha ido disminuyendo. En 2024, cuenta con 33 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Embid entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
1860 | 1877 | 1887 | 1897 | 1900 | 1910 | 1920 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1981 | 1991 | 2001 | 2011 | 2017 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
203 | 247 | 251 | 206 | 191 | 223 | 266 | 269 | 281 | 269 | 185 | 125 | 89 | 78 | 66 | 53 | 39 |
¿Qué se puede visitar en Embid?
A pesar de su tamaño, Embid tiene algunos lugares interesantes para visitar.
El Castillo de Embid
Uno de los monumentos más importantes es el Castillo de Embid. Aunque hoy está en ruinas, sus restos nos cuentan historias de tiempos pasados. Es un lugar que nos recuerda la historia de la región.
La Iglesia de Santa Catalina
La Iglesia de Santa Catalina es otro edificio destacado. Su construcción sólida y su torre con reloj público son elementos importantes del patrimonio del pueblo.
Véase también
En inglés: Embid Facts for Kids
- Anexo:Municipios de la provincia de Guadalajara