Elvira (Buenos Aires) para niños
Datos para niños Elvira |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() |
||
Localización de Elvira en Provincia de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 35°14′00″S 59°29′00″O / -35.2333, -59.4833 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | Lobos | |
Población (2010) | ||
• Total | 133 hab. | |
• Gentilicio | elvirense | |
Código postal | B7243 | |
Prefijo telefónico | 02227 | |
Elvira es una pequeña localidad que se encuentra en el Partido de Lobos, dentro de la Provincia de Buenos Aires, en Argentina.
Contenido
Historia de Elvira
La estación de tren de Elvira se inauguró el 18 de enero de 1898. Su nombre, Elvira, fue elegido en honor a María Elvira Carboni de Díaz Romero. Ella era la dueña de los terrenos donde se construyó la estación.
Con el tiempo, la gente empezó a vivir cerca de la estación. Así se formó un pequeño pueblo. En 1949, se diseñaron las calles y el plano de la localidad.
Geografía y Población de Elvira
¿Cuántas personas viven en Elvira?
Según el censo de 2010, en Elvira viven 133 personas. Esto significa que la población disminuyó un 22% desde el censo de 2001, cuando había 170 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Elvira entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
¿Hay temblores en Elvira?
La zona de Elvira tiene una actividad sísmica baja. Esto significa que los temblores de tierra son poco frecuentes y, por lo general, no son muy fuertes.
El último temblor importante en esta región ocurrió el 5 de junio de 1888. Fue un movimiento de tierra de aproximadamente 5.0 en la escala de Richter.
Las autoridades de Defensa Civil de la municipalidad siempre informan a los habitantes sobre cómo actuar en caso de:
- Tormentas fuertes, que no ocurren muy seguido, y para las cuales se emiten alertas meteorológicas.
- Temblores de baja intensidad, especialmente si ha pasado mucho tiempo sin que ocurra uno.
Véase también
- Estación Elvira