Eloxochitlán de Flores Magón para niños
Datos para niños Eloxochitlán de Flores Magón |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Calle en Eloxochitlán de Flores Magón.
|
||
Localización de Eloxochitlán de Flores Magón en México
|
||
Localización de Eloxochitlán de Flores Magón en Oaxaca
|
||
Coordenadas | 18°10′34″N 96°52′33″O / 18.176111111111, -96.875833333333 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Oaxaca | |
• Municipio | Eloxochitlán de Flores Magón | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | c. 1827 | |
Altitud | ||
• Media | 1345 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 901 hab. | |
• Total | 901 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
Código postal | 68530 | |
Clave Lada | 236 | |
Código INEGI | 200290001 | |
Eloxochitlán de Flores Magón es una localidad ubicada en el norte del estado de Oaxaca, en México. Es la capital del municipio del mismo nombre.
Contenido
Historia de Eloxochitlán de Flores Magón
La historia de Eloxochitlán de Flores Magón se ha transmitido principalmente de forma oral por los ancianos del lugar. Se sabe que sus primeros habitantes fueron del grupo indígena zapoteca. Con el tiempo, la mayoría de la población pasó a ser de origen mazateco.
Fundación del Pueblo
Después de la llegada de los españoles, la zona fue visitada por sacerdotes franciscanos. Ellos se establecieron en el lugar actual del pueblo alrededor del año 1827. Esta fue la primera vez que personas de fuera de la región mazateca fundaron una población aquí.
Cambio de Nombre
Al principio, el pueblo se llamaba San Antonio Eloxochitlán. Sin embargo, el 24 de noviembre de 1967, un decreto oficial cambió su nombre a Eloxochitlán de Flores Magón. Este cambio fue para honrar a Ricardo Flores Magón, un importante pensador y periodista que nació en este pueblo el 16 de septiembre de 1873.
Ubicación y Población
Eloxochitlán de Flores Magón se encuentra en la parte más al norte del estado de Oaxaca. Está muy cerca de la frontera con el estado de Puebla. Esta localidad forma parte de una zona geográfica y cultural conocida como la Sierra Mazateca.
¿Dónde se encuentra Eloxochitlán de Flores Magón?
La localidad está a una altura de 1345 metros sobre el nivel del mar. Sus coordenadas geográficas son 18°10′36″N y 96°52′36″O.
¿Cuántas personas viven en Eloxochitlán de Flores Magón?
Según el Censo de Población y Vivienda de 2020, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Eloxochitlán de Flores Magón tiene una población total de 901 personas. De ellas, 494 son mujeres y 407 son hombres.