Ellsworth Bunker para niños
Datos para niños Ellsworth Bunker |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
Embajador de los Estados Unidos en Vietnam del Sur![]() ![]() |
||
5 de abril de 1967-11 de mayo de 1973 | ||
Presidente | Lyndon B. Johnson Richard Nixon |
|
Predecesor | Henry Cabot Lodge Jr. | |
Sucesor | Graham Martin | |
|
||
Embajador de los Estados Unidos ante la Organización de los Estados Americanos![]() ![]() |
||
29 de enero de 1964-7 de noviembre de 1966 | ||
Presidente | Lyndon B. Johnson | |
Predecesor | deLesseps Story Morrison | |
Sucesor | Sol Linowitz | |
|
||
Embajador de Estados Unidos en Argentina![]() ![]() |
||
12 de julio de 1947-20 de agosto de 1949 | ||
Presidente | Harry S. Truman | |
Predecesor | George S. Messersmith | |
Sucesor | Stanton Griffis | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de mayo de 1894 Yonkers (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 27 de septiembre de 1984 Brattleboro (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Carol Laise | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Yale | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático y empresario | |
Empleador | Departamento de Estado de los Estados Unidos | |
Conflictos | Guerra de Vietnam | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
Distinciones |
|
|
Ellsworth F. Bunker (nacido el 11 de mayo de 1894 en Yonkers, Estados Unidos y fallecido el 27 de septiembre de 1984 en Brattleboro, Estados Unidos) fue un importante empresario y diplomático estadounidense. A lo largo de su carrera, representó a su país como embajador en varias naciones, incluyendo Argentina, Italia, India, Nepal, la Organización de Estados Americanos y Vietnam del Sur.
Contenido
¿Quién fue Ellsworth Bunker?
Ellsworth Bunker fue una figura destacada en la diplomacia de los Estados Unidos durante el siglo XX. Su trabajo como embajador lo llevó a diferentes partes del mundo, donde ayudó a mantener buenas relaciones entre Estados Unidos y otros países.
Primeros años y formación académica
Ellsworth Bunker nació en Yonkers, una ciudad en el estado de Nueva York. Fue el mayor de tres hermanos. Su familia tenía raíces en colonos neerlandeses. Estudió Derecho en la prestigiosa Universidad de Yale y se graduó en 1916. Durante la Segunda Guerra Mundial, colaboró con el gobierno en la producción de azúcar de caña, un recurso importante en ese momento.
Su trayectoria profesional
Antes de dedicarse a la diplomacia, Ellsworth Bunker trabajó en la empresa de su padre, la National Sugar Refining Company. Con el tiempo, llegó a ser el presidente de esta compañía en 1942. Se retiró de sus actividades empresariales en 1951, aunque siguió siendo parte de la junta directiva hasta 1966.
¿Cómo inició su carrera diplomática?
Su carrera en el gobierno comenzó durante la presidencia de Harry S. Truman. En abril de 1951, el presidente Truman lo nombró embajador en Argentina. Poco después, en febrero de 1952, fue designado embajador en Italia.
Entre 1953 y 1956, Ellsworth Bunker fue presidente de la Cruz Roja Americana, una organización humanitaria muy importante.
Roles diplomáticos importantes
En noviembre de 1956, el presidente Dwight D. Eisenhower lo nombró embajador en India y Nepal. En 1962, tuvo un papel clave como mediador de Estados Unidos en el Acuerdo de Nueva York. Este acuerdo ayudó a resolver una situación compleja sobre la región de Nueva Guinea Occidental.
Después de un tiempo trabajando en Washington D.C., fue nombrado embajador de Estados Unidos ante la Organización de Estados Americanos (OEA). Ocupó este cargo entre 1964 y 1966.
Su papel en Vietnam del Sur
El presidente Lyndon B. Johnson lo designó embajador de Estados Unidos en Vietnam del Sur. Desempeñó este importante cargo desde 1967 hasta 1973. Durante este período, apoyó los esfuerzos de los presidentes Johnson y Richard Nixon para manejar la situación en la región.
Últimos trabajos y reconocimientos
Después de su tiempo en Vietnam, Ellsworth Bunker lideró el equipo estadounidense que trabajó en la redacción de los Tratados Torrijos-Carter en 1977. Estos tratados fueron muy importantes para el futuro del Canal de Panamá.
Por su destacada labor, recibió la Medalla Presidencial de la Libertad en dos ocasiones. La primera vez fue en 1963, otorgada por el presidente John F. Kennedy, y la segunda en 1967, por el presidente Lyndon B. Johnson. Esta medalla es uno de los más altos honores civiles en Estados Unidos.
Véase también
En inglés: Ellsworth Bunker Facts for Kids