Ellen S. Baker para niños
Datos para niños Ellen S. Baker |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de abril de 1953 Fayetteville (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Madre | Claire Shulman | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Astronauta y médica | |
Empleador | Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio | |
Misiones espaciales | STS-34, STS-50 y STS-71 | |
Ellen Louise Shulman Baker nació el 27 de abril de 1953 en Fayetteville, Carolina del Norte, Estados Unidos. Es una destacada médica y astronauta estadounidense que ha trabajado para la NASA.
Es conocida por haber sido la jefa de la División de Educación y Medicina en la Oficina de Astronautas de la NASA. Ha participado en tres misiones espaciales, acumulando más de 600 horas en el espacio.
Contenido
¿Quién es Ellen S. Baker?
Ellen S. Baker es una mujer que combinó su pasión por la medicina con su sueño de explorar el espacio. Su carrera es un ejemplo de dedicación y estudio.
Sus primeros años y educación
Ellen se graduó de la Bayside High School en Nueva York en 1970. Luego, estudió geología y obtuvo un título universitario en la Universidad Estatal de Nueva York en Buffalo en 1974.
Continuó sus estudios y se convirtió en médica al obtener un doctorado en medicina de la Universidad Cornell en 1978. Más tarde, en 1994, completó una maestría en salud pública en la Universidad de Texas.
En 1981, después de tres años de formación, fue certificada por la Junta Estadounidense de Medicina Interna. Esto significa que se especializó en el cuidado de adultos.
Su camino hacia la NASA
En 1981, Ellen Baker se unió a la NASA como oficial médica en el Centro Espacial Lyndon B. Johnson. Ese mismo año, completó un curso de Medicina Aeroespacial en la Fuerza Aérea.
Antes de ser seleccionada como astronauta, trabajó como médica en la Clínica de Medicina de Vuelo en el Centro Espacial Johnson. Fue elegida por la NASA para ser astronauta en mayo de 1984 y completó su entrenamiento en junio de 1985.
Desde entonces, ha ocupado varios puestos importantes en la NASA. Ha apoyado el programa del Transbordador Espacial y el desarrollo de la Estación Espacial Internacional. Actualmente, es la jefa de la Oficina de Educación y Médica de la Oficina de Astronautas.
Misiones espaciales de Ellen Baker
Ellen Baker ha volado en tres misiones espaciales como especialista. Ha pasado un total de más de 686 horas, lo que equivale a casi 29 días, en el espacio.
Misión STS-34: Explorando Júpiter
Su primera misión fue la STS-34 a bordo del transbordador espacial Atlantis. Esta misión duró del 18 al 23 de octubre de 1989.
El equipo lanzó la sonda Galileo, que tenía como objetivo explorar el planeta Júpiter. También realizaron experimentos para estudiar el ozono en la atmósfera de la Tierra y llevaron a cabo otras investigaciones científicas. La misión completó 79 órbitas alrededor de la Tierra.
Misión STS-50: Ciencia en el espacio
La misión STS-50 se llevó a cabo en el transbordador espacial Columbia del 25 de junio al 9 de julio de 1992. Fue el primer vuelo del Laboratorio de Microgravedad de los Estados Unidos.
Durante dos semanas, el equipo realizó muchos experimentos científicos. Estudiaron cómo crecen los cristales, cómo se comportan los líquidos y gases, y realizaron investigaciones biológicas. La misión completó 221 órbitas alrededor de la Tierra.
Misión STS-71: Un encuentro histórico
La misión STS-71 en el Atlantis fue del 27 de junio al 7 de julio de 1995. Fue una misión muy especial porque fue la primera vez que un transbordador espacial se acopló a la Estación Espacial Rusa Mir.
El transbordador Atlantis fue modificado para poder unirse a la estación espacial rusa. La misión incluyó un intercambio de tripulantes y el equipo realizó varios experimentos de ciencias de la vida en un módulo especial llamado Spacelab. La misión completó 153 órbitas alrededor de la Tierra.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ellen S. Baker Facts for Kids