robot de la enciclopedia para niños

Elizaveta Fedorovna Litvinova para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Elizaveta Fedorovna Litvinova
Elizaveta Litvinova.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Elizaveta Fedorovna Ivashkina
Nacimiento 1845
Tula (Rusia) Bandera de Rusia
Fallecimiento 1919
Nacionalidad Rusa
Educación
Educada en
Supervisor doctoral Ludwig Schläfli
Alumna de Hermann Schwarz
Información profesional
Ocupación Matemática y pedagoga

Elizaveta Fedorovna Litvinova (1845-1919) fue una destacada matemática y pedagoga rusa. Creó formas nuevas y claras para entender problemas de matemáticas. También ayudó a desarrollar el pensamiento lógico en sus estudiantes. Escribió más de 70 artículos sobre educación, siendo muy reconocida en su campo.

En su época, el gobierno de Rusia no permitía que las mujeres fueran a la universidad. Por eso, Elizaveta tuvo que viajar al extranjero para estudiar matemáticas. A pesar de los desafíos, su dedicación abrió caminos. Ayudó a muchas jóvenes a acceder a estudios de ciencias.

¿Quién fue Elizaveta Fedorovna Litvinova?

Elizaveta Fedorovna Litvinova, nacida como Elizaveta Fedorovna Ivashkina, vino al mundo en 1845 en Tula, Rusia. Sus padres eran dueños de tierras, lo que le permitió asistir a la escuela secundaria para mujeres Marinskaia en San Petersburgo.

En ese tiempo, la educación para las mujeres era diferente a la de los hombres. Esto hacía más difícil para ellas entrar a la universidad. Por eso, Elizaveta estudió por su cuenta con el matemático Alexandre Nikoláyevitch Strannoliubskii. Él apoyaba la idea de que las mujeres tuvieran acceso a estudios superiores.

¿Cómo influyeron las ideas de su tiempo en Elizaveta?

En San Petersburgo, Litvinova conoció un movimiento social que creía en el poder de las ciencias naturales. Pensaban que estas ciencias podían mejorar la sociedad. Creían que ayudarían a reducir la pobreza y la ignorancia.

Además, este grupo defendía la igualdad entre hombres y mujeres. Animaban y apoyaban a las mujeres para que estudiaran ciencias y matemáticas. En este ambiente, Elizaveta Fedorovna Litvinova se unió a un grupo de mujeres. Se ayudaban mutuamente para avanzar en su educación.

El gobierno de Rusia no permitía que las mujeres asistieran a la universidad. Para completar sus estudios, debían ir a universidades en otros países de Europa. Allí sí eran aceptadas. Zúrich fue la ciudad elegida por Elizaveta Litvinova para seguir estudiando. Sin embargo, al principio no pudo viajar. Su esposo, Viktor Litvinov, con quien se había casado en 1866, no le dio permiso. Este permiso era necesario para obtener su pasaporte.

Sus estudios en el extranjero

En 1872, después de la muerte de su esposo, Litvinova viajó a Zúrich. Se inscribió en la Escuela Politécnica. Fue la primera mujer en hacerlo. Allí estudió con importantes matemáticos, como Hermann Amandus Schwarz, experto en Análisis matemático.

En Zúrich, conoció a otra matemática importante de la época, Sofia Kovalévskaya. Ella también había estudiado con Alexandre Nikoláyevitch Strannoliubskii.

¿Por qué Elizaveta desafió al gobierno ruso?

En 1873, el zar ruso Alejandro II ordenó que todas las mujeres rusas que estudiaban en Zúrich regresaran a Rusia. Si no lo hacían, enfrentarían consecuencias. Litvinova fue una de las pocas que no obedeció. Decidió quedarse para continuar sus estudios.

En 1876, obtuvo su bachillerato en Zúrich. Luego, en 1879, consiguió su doctorado con honores en Matemáticas por la Universidad de Berna. Fue la primera mujer en lograrlo en un sistema de estudios regular. Su tutor allí fue el matemático suizo Ludwig Schläfli, con quien estudió sobre las funciones.

Su regreso a Rusia y legado

Después de terminar sus estudios, Elizaveta regresó a Rusia. Descubrió que las advertencias del zar eran serias. Las mujeres no podían trabajar en instituciones de educación superior. Tampoco podían ocupar puestos en el gobierno ni enseñar oficialmente.

Así que, sin poder dar clases en la universidad, enseñó durante 35 años en una escuela secundaria para mujeres. Para complementar sus ingresos, escribió biografías de matemáticos famosos, como Kovalevskaya y Nikolái Lobachevski.

¿Cómo revolucionó la enseñanza de las matemáticas?

Elizaveta Litvinova escribió más de 70 artículos sobre cómo enseñar ciencias naturales y matemáticas. Sus métodos eran muy innovadores. Se basaban en la claridad al explicar y en desarrollar el pensamiento de los estudiantes. Por eso, fue muy valorada en su tiempo.

Entre sus alumnas destacadas se encuentran Varvara Tarnovskaia, una matemática y cristalógrafa. También Nadezhda Krupskaia, quien fue clave en la creación del sistema educativo de la Unión Soviética. Krupskaia citaba a Litvinova con mucho respeto en sus propios escritos sobre educación.

Litvinova siempre fue consciente de la desigualdad entre hombres y mujeres en Rusia. Sus ideas la llevaron a participar activamente en el movimiento de mujeres en Europa. Formó parte de la delegación rusa en el Congreso Internacional de Mujeres en Bruselas en 1897. También escribió artículos entre 1980 y 1900 para un boletín que defendía los derechos de las mujeres.

Vivió con su hermana en el campo durante la Revolución rusa. Falleció en 1919.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Elizaveta Litvinova Facts for Kids

kids search engine
Elizaveta Fedorovna Litvinova para Niños. Enciclopedia Kiddle.