Combate de Paso de Cuevas para niños
Datos para niños Combate de Paso de Cuevas |
||||
---|---|---|---|---|
Guerra de la Triple Alianza Parte de Guerra de la Triple Alianza |
||||
![]() Combate de Paso de Cuevas.
|
||||
Fecha | 12 de agosto de 1865 | |||
Lugar | ![]() |
|||
Resultado | Victoria pírrica aliada | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
El Combate de Paso de Cuevas fue una importante batalla naval que ocurrió el 12 de agosto de 1865. Se llevó a cabo entre la flota de Argentina y Brasil (conocida como la escuadra aliada) y las fuerzas de Paraguay. Este enfrentamiento tuvo lugar en las costas de la Provincia de Corrientes, en Argentina. Fue la última vez que la Armada Argentina participó en un combate naval contra otras naciones hasta la Guerra de las Malvinas.
¿Qué llevó al Combate de Paso de Cuevas?
Después de la Batalla del Riachuelo
El Combate de Paso de Cuevas ocurrió después de la Batalla del Riachuelo, que fue el 11 de junio de 1865. Tras esa batalla, la flota aliada, principalmente brasileña, se tomó su tiempo para reparar sus barcos.
Los comandantes aliados fueron muy cuidadosos. En lugar de avanzar por el Río Paraguay para cortar las líneas de comunicación del ejército paraguayo, decidieron retroceder. Esto fue porque supieron que las fuerzas paraguayas estaban preparando nuevas defensas río abajo.
El avance paraguayo y las defensas
El 18 de junio, la flota brasileña, bajo el mando de Francisco Manuel Barroso da Silva, logró pasar por un lugar estrecho cerca de Mercedes. Allí, el general paraguayo José María Bruguez había escondido 36 cañones y tenía 3000 soldados de infantería listos. A pesar de esto, la flota brasileña sufrió pocas pérdidas.
Mientras Barroso anclaba su flota, Bruguez se movió rápidamente hacia el sur. Colocó sus cañones y 3000 hombres en las barrancas de Cuevas, cerca de Bella Vista (Corrientes). Este lugar era estratégico porque el río se acercaba mucho a la costa.
La estrategia de Bruguez en Cuevas
Bruguez organizó sus cañones en una línea de casi 5 kilómetros. Los escondió a diferentes alturas para sorprender a los barcos enemigos. También puso una batería de solo cuatro cañones en la playa. El objetivo era atraer a los barcos aliados y dispararles a la altura de la línea de flotación, que es la parte del barco que está en contacto con el agua. En total, Bruguez tenía 22 cañones y entre 8 y 10 lanzacohetes.
El desarrollo del Combate
La llegada de la flota aliada
Barroso se enteró de que Bruguez había avanzado más allá de su posición. Por eso, decidió mover su flota nuevamente hacia el sur. A la flota brasileña se unió el vapor argentino Guardia Nacional, que tenía 11 cañones. Este barco estaba bajo el mando de Luis Py y llevaba la insignia del coronel José Murature.
El 12 de agosto, a las 10 de la mañana, los 13 barcos de la flota aliada, con un total de 60 cañones, llegaron a la posición de Bruguez. El barco Ivahy iba a la cabeza.
El fuego paraguayo y la respuesta aliada
Cuando la flota aliada entró en el área de fuego, las baterías paraguayas comenzaron a disparar intensamente. Los barcos aliados sufrieron daños considerables.
El Ivahy fue seguido por el Iguatemy, la corbeta Beberibe y la fragata Amazonas, que era el barco principal de Barroso. Cada barco tardó alrededor de media hora en pasar, recibiendo un promedio de 20 impactos. El Amazonas recibió 40 impactos, pero solo tuvo un herido y daños menores.
La valiente acción del Guardia Nacional
El Guardia Nacional, el único barco argentino, iba en la quinta posición. Para mostrar el valor de sus hombres, el comandante Murature ordenó reducir la velocidad. Durante 45 minutos, el barco argentino se enfrentó a los cañones paraguayos.
El Guardia Nacional recibió el ataque más fuerte. Tuvo varios impactos en la línea de flotación. Lamentablemente, hubo 5 fallecidos, incluyendo a Enrique Py, hijo del comandante, y José Ferré, ayudante de Murature. También hubo 9 heridos, entre ellos Clodomiro Urtubey.
Después del Guardia Nacional, pasaron otros barcos como el Araguary, la corbeta Parnahiba, el transporte Apa y varias cañoneras.
Consecuencias del Combate
Las fuerzas aliadas tuvieron un total de 59 bajas: 21 fallecidos y 38 heridos. A pesar de las pérdidas, lograron pasar con éxito. La flota de Barroso ancló en Rincón de Soto, cerca de Goya.
En su informe, Barroso destacó la actuación del Guardia Nacional, diciendo que pasó con mucha valentía y que todos los barcos cumplieron con su deber.
Después de este combate, la flota brasileña permaneció inactiva por un largo tiempo. Esta inactividad fue criticada, ya que contribuyó a que la guerra se extendiera. La marina brasileña se veía más como un apoyo a las operaciones terrestres que como una fuerza ofensiva.
Véase también
En inglés: Battle of Paso de Cuevas Facts for Kids