Elizabeth Siddal para niños
Datos para niños Elizabeth Siddall |
||
---|---|---|
![]() Elizabeth Siddall, autorretrato de 1854
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Elizabeth Eleanor Siddall | |
Nombre en inglés | Elizabeth Siddal | |
Nacimiento | 25 de julio de 1829 Londres, Inglaterra, Reino Unido |
|
Fallecimiento | 11 de febrero de 1862 Londres, Inglaterra, Reino Unido |
|
Sepultura | Cementerio de Highgate | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres | Charles Crooke Siddall y Elizabeth Eleanor Siddall | |
Cónyuge | Dante Gabriel Rossetti | |
Información profesional | ||
Ocupación | artista, modelo | |
Movimiento | Hermandad Prerrafaelita | |
Elizabeth Eleanor Siddall (nacida en Londres, el 25 de julio de 1829, y fallecida en la misma ciudad el 11 de febrero de 1862), también conocida como Lizzie Siddall, fue una talentosa poeta, artista y modelo británica. Fue muy retratada por los artistas de la Hermandad Prerrafaelita, especialmente por su esposo, el pintor Dante Gabriel Rossetti.
Contenido
Los primeros años de vida de Elizabeth Siddall
Elizabeth Eleanor Siddall nació el 25 de julio de 1829 en Londres. Sus padres fueron Charles Crooke Siddall y Eleanor Evans. En ese momento, su familia no era pobre, ya que su padre tenía su propio negocio.
Alrededor de 1831, la familia Siddall se mudó a Southwark, una zona en el sur de Londres. Allí nacieron sus hermanos: Lydia, María, Clara, James y Henry. Aunque no hay registros de que Elizabeth haya ido a la escuela, sabía leer y escribir. Se cree que sus padres le enseñaron. Desde muy joven, le encantaba la poesía. Un día, encontró un poema de Alfred Tennyson en un trozo de periódico. Este descubrimiento la inspiró a empezar a escribir sus propios poemas.
Elizabeth Siddall como modelo para los prerrafaelitas
Elizabeth Siddall fue descubierta por Walter Howell Deverell en 1849. En ese momento, ella trabajaba haciendo sombreros en una tienda en Londres. Ni ella ni su familia tenían interés en el arte. Deverell la contrató como modelo y, a través de él, conoció a los artistas prerrafaelitas.
Su figura alta y delgada, junto con su cabello rojizo, la hicieron una de las primeras modelos "góticas" para este grupo de artistas. William Michael Rossetti, su cuñado, la describió como una persona muy hermosa, con una mezcla de dignidad y dulzura. Tenía ojos verde-azulados y un cabello abundante de color oro-cobrizo.
Al principio, Elizabeth pudo seguir trabajando a medio tiempo en la sombrerería. Esto le aseguraba un ingreso regular, lo cual era una oportunidad poco común para una mujer de su época.
La famosa pintura de Ofelia
Mientras posaba para el cuadro Ophelia de John Everett Millais en 1852, Elizabeth flotó vestida en una bañera llena de agua. Esto era para representar a Ofelia ahogándose. Millais la pintó durante el invierno. Para mantener el agua tibia, ponía velas debajo de la bañera. Un día, las velas se apagaron y el agua se puso muy fría. Millais estaba tan concentrado que no se dio cuenta, y Elizabeth no se quejó. Después de esa sesión, Elizabeth se enfermó gravemente. Su padre creyó que Millais era responsable y le pidió que pagara los gastos del médico. Se pensó que Elizabeth tenía tuberculosis, pero algunos expertos creen que pudo haber sido un problema intestinal.
Elizabeth Siddall fue la principal inspiración para Dante Gabriel Rossetti durante gran parte de su juventud. Después de conocerla, él la pintó constantemente. Estos dibujos y pinturas culminaron con Beata Beatrix, pintada en 1863, un año después de la muerte de Elizabeth. Este cuadro muestra a la Beatriz de Dante Alighieri en un momento de oración.
La obra artística de Elizabeth Siddall
Después de comprometerse con Rossetti, Elizabeth comenzó a estudiar arte con él. También pintó un autorretrato, que es diferente de la belleza idealizada que mostraban los prerrafaelitas. Este autorretrato es importante porque nos muestra cómo se veía ella misma, sin idealizaciones.
En 1855, el crítico de arte John Ruskin empezó a apoyar su carrera. Le pagaba 150 libras al año por todos los dibujos y pinturas que hiciera. Elizabeth creó muchos bocetos y acuarelas, y algunos óleos. Sus obras trataban temas prerrafaelitas, como ilustraciones de las leyendas del Rey Arturo y otros temas medievales. También empezó a escribir poesía, que fue muy bien recibida. Tanto Rossetti como Ford Madox Brown la apoyaban y admiraban su trabajo.
Galería de imágenes
Últimos años y fallecimiento
Rossetti la usó como modelo desde 1853, especialmente para sus cuadros de Dante y Beatriz. Sin embargo, lo más personal fueron los bocetos a lápiz que hizo de ella en casa, a partir de 1852, cuando ella se mudó con él. Desde ese momento, pasaron mucho tiempo juntos, dedicados a su amor y a su arte.
Como Elizabeth venía de una familia de clase trabajadora, Rossetti dudaba en presentarla a su propia familia. Sus hermanas la criticaban, y esto hizo que Rossetti pospusiera el matrimonio. Además, Elizabeth empezó a pensar que él podría buscar otra inspiración, lo cual era cierto en parte. Esto afectó su salud y la llevó a momentos de tristeza.
Finalmente, Elizabeth Siddall y Rossetti se casaron el 23 de mayo de 1860 en la iglesia de Saint Clement en Hastings. No hubo familiares ni amigos presentes. Durante los años anteriores, ella había viajado a París y Niza por su salud. En el momento de la boda, estaba tan débil que tuvieron que llevarla a la iglesia. Las dificultades en su relación habían afectado su estado, y ella también usaba su enfermedad para mantenerlo a su lado. En 1861, Elizabeth quedó embarazada, pero su bebé nació sin vida, lo que le causó una gran tristeza.
A finales de ese año, volvió a quedar embarazada. Sin embargo, en febrero de 1862, Elizabeth falleció repentinamente. Después de cenar con Algernon Charles Swinburne, ella quiso descansar. Rossetti la llevó a casa y llamó a su médico. Cuando llegaron, Elizabeth estaba inconsciente. A pesar de los esfuerzos de varios médicos, no pudieron hacer nada. Falleció a las 7:20 de la mañana del 11 de febrero de 1862 en su casa de Chatham Place.
Antes de ser enterrada en el cementerio de Highgate, Rossetti escondió un cuaderno con sus poemas inéditos junto a ella en el ataúd. Años después, Rossetti empezó a tener problemas de vista y temía quedarse ciego. Se obsesionó con recuperar sus poemas para publicarlos. Finalmente, él y su agente literario, Charles Augustus Howell, consiguieron permiso para desenterrar el cuaderno en 1869. Rossetti no se atrevió a estar presente. Howell le dijo que el cuerpo de Elizabeth estaba intacto y que su cabello rojo había crecido y llenado el ataúd. Algunos poemas estaban difíciles de leer, pero Rossetti los publicó junto con otros nuevos en 1870.
Elizabeth Siddall en el arte y la ficción
La novela de misterio de Fiona Mountain del año 2002, Pálida como la muerte, trata sobre los descendientes de Elizabeth Siddall y Dante Gabriel Rossetti. En la historia, la hija de la pareja no había fallecido, sino que fue robada por la familia del médico. Las misteriosas enfermedades de Elizabeth se explican como un problema de salud hereditario.
Mollie Hardwick escribió una novela de misterio llamada La Doncella Soñadora en 1990. La historia sigue a Doran Fairweather, una anticuaria que encuentra una pequeña pintura que cree que fue hecha por Elizabeth Siddall. Luego, se sorprende al encontrar el cuerpo de una joven flotando en un estanque. La escena de la muerte es similar a la pintura Ophelia de Millais, para la que Elizabeth posó. Doran se obsesiona con el misterio, a pesar de las advertencias de su esposo.
La relación de Rossetti con Elizabeth Siddall ha sido tema de varias producciones de televisión:
- El Infierno de Dante (1967), de Ken Russell, donde Elizabeth fue interpretada por Judith Paris.
- La escuela de amor (1975), donde fue interpretada por Patricia Quinn.
- Románticos desesperados (2009), donde fue interpretada por Amy Manson.
En la película de 1991 Elegir un amor, parte de la trama se inspira en los prerrafaelitas y en la relación de Dante Gabriel Rossetti con su esposa Elizabeth Siddall.
Véase también
En inglés: Elizabeth Siddal Facts for Kids