robot de la enciclopedia para niños

Elisabeth Mulder para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Elisabeth Mulder
1927-12-31, La Esfera, El año literario, Mulder de Dauner.jpg
Información personal
Nacimiento 9 de febrero de 1904
Barcelona (España)
Fallecimiento 28 de noviembre de 1987
Barcelona (España)
Sepultura Cementerio de Montjuic
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Ezequiel Dauner Foix
Pareja Anna Maria Martínez Sagi
Hijos Enrique Dauner Mulder
Información profesional
Ocupación Novelista, poeta, traductora, periodista y crítica literaria
Años activa 1919-1985
Seudónimo Elisabeth Mulder, Elisabeth Mulder de Dauner y Esfinge
Lengua literaria Español
Género Dramaturgia y poesía

Elisabeth Mulder Pierluisi (nacida en Barcelona, 9 de febrero de 1904 – fallecida en Barcelona, 28 de noviembre de 1987) fue una destacada escritora española. Se dedicó a la poesía, la novela, la traducción, el periodismo y la crítica literaria. Por la época en que vivió y escribió, se la considera parte de un grupo de mujeres escritoras y artistas conocido como "las Sinsombrero".

Vida y Obra de Elisabeth Mulder

Elisabeth Mulder nació en Barcelona. Su padre, Enrique Mulder García, era médico con raíces holandesas y españolas. Su madre, Zoraida Pierluisi Grau, era de Puerto Rico y tenía ascendencia italiana y española. Elisabeth heredó un título de nobleza de su padre, pero nunca lo usó.

Infancia y Educación

Pasó parte de su niñez en Puerto Rico, el país de su madre. A los siete años, se mudó a Barcelona, donde vivió la mayor parte de su vida. Le gustaba mucho viajar por Europa, lo que la ayudó a aprender varios idiomas. Además del español y el inglés, que hablaba desde pequeña, dominaba el alemán, el francés, el italiano y el ruso. Esto le permitió traducir obras importantes, como las del escritor ruso Aleksandr Pushkin.

También recibió una educación musical. Estudió piano con el famoso compositor Enrique Granados en su escuela de Barcelona.

Primeros Pasos en la Literatura y el Periodismo

En 1919, cuando era muy joven, ganó un concurso de poesía con su poema "Circe". Por esos años, empezó a colaborar con el periódico El Noticiero Universal de Barcelona. Allí escribía sobre literatura inglesa, comentando novelas de la época victoriana.

En 1921, se casó con Ezequiel Dauner Foix, un abogado y político. Tuvieron un hijo llamado Enrique. Su esposo falleció en 1930.

Publicaciones y Reconocimientos

Su primer libro de poemas, Embrujamiento, se publicó en 1927. Su primera novela, Una sombra entre los dos, salió en 1934. Después, en 1935, publicó La historia de Java, un relato muy bonito sobre una gata independiente. Esta obra recibió buenas críticas de escritores importantes como Manuel Azaña.

Elisabeth Mulder también escribió para niños, como en sus libros Los cuentos del viejo reloj y Las noches del gato verde. Además, escribió obras de teatro en colaboración con María Luz Morales. Antes de la Guerra Civil Española, colaboró con varios periódicos de Madrid y Valencia. También tradujo muchas obras, incluyendo La buena tierra de Pearl S. Buck.

Durante la guerra, estuvo enferma y aprovechó ese tiempo para escribir la novela Preludio a la muerte. Esta novela tuvo algunos problemas con la censura de la época.

Actividad Cultural y Últimos Años

Entre los años cuarenta y sesenta, Elisabeth Mulder fue parte de importantes círculos culturales. Colaboró con revistas literarias como Ínsula y Vértice. Continuó traduciendo obras de autores como Charles Baudelaire y John Keats.

En 1944, publicó una de sus obras más conocidas, El hombre que acabó en las islas. Esta novela cuenta la historia de un joven que aprende y madura en diferentes lugares, incluyendo España, países nórdicos y Puerto Rico. En 1945, publicó una colección de cuentos llamada Este mundo, que es considerada una de sus obras más interesantes. Otras novelas importantes de esta época fueron Alba Grey (1947) y El vendedor de vidas (1953).

En los años sesenta y setenta, dio muchas conferencias en universidades de España y otros países, como Boston y Puerto Rico. En sus últimos años, perdió la vista poco a poco. A pesar de ello, logró terminar una novela llamada El retablo de Salomé Amat, en la que había trabajado por más de veinte años. Esta novela narra la historia de una familia a través de cuatro generaciones de mujeres.

Elisabeth Mulder es recordada por su estilo de escritura moderno y por explorar temas como la identidad y las emociones de sus personajes. Sus protagonistas solían ser jóvenes que hablaban idiomas, viajaban y tenían vidas interesantes.

Archivo:Elisabeth Mulder
Elisabeth Mulder

Obras Destacadas

  • Embrujamiento. Barcelona: Cervantes, 1927. (Poesía)
  • Una sombra entre los dos. Barcelona: Ediciones Edita, 1934. (Novela)
  • La historia de Java. Barcelona: Juventud S.A., 1935. (Novela)
  • Preludio a la muerte. Madrid: Pueyo, 1941. (Novela)
  • Los cuentos del viejo reloj. Barcelona: Juventud S.A., 1941. (Cuento infantil)
  • El hombre que acabó en las islas. Barcelona: Apolo, 1944. (Novela)
  • Este mundo. Barcelona: Artigas, 1945. (Cuentos)
  • Alba Grey. Barcelona: José Janés, 1947. (Novela)
  • El vendedor de vidas. Barcelona: Juventud S.A., 1953. (Novela)
  • Luna de las máscaras. Barcelona: AHR, 1958. (Novela)
  • Las noches del gato verde. Madrid: Anaya, 1963. (Cuento infantil)
  • El Retablo de Salomé Amat. (Publicación póstuma, 2020). (Novela)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Elisabeth Mulder Facts for Kids

kids search engine
Elisabeth Mulder para Niños. Enciclopedia Kiddle.