robot de la enciclopedia para niños

Eligio Rodríguez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eligio Rodríguez
Información personal
Nacimiento 4 de enero de 1910
Bandera de España Lobios, España
Fallecimiento 9 de julio de 2007
Bandera de México Ciudad de México, México
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político
Partido político Partido Galeguista

Elixio Rodríguez Domínguez (nacido en Grou, Lobios, el 4 de enero de 1910, y fallecido en México, el 9 de julio de 2007) fue un pensador y una figura importante en la política de España. Él apoyaba el galleguismo, una corriente que busca proteger y promover la cultura y la lengua de Galicia. Tuvo que vivir fuera de su país por un tiempo y obtuvo la nacionalidad mexicana en 1939.

¿Quién fue Elixio Rodríguez Domínguez?

Elixio Rodríguez Domínguez fue una persona muy dedicada a la cultura y la política de Galicia. Desde joven, mostró un gran interés por su tierra natal. Su vida estuvo marcada por eventos importantes de la historia de España, que lo llevaron a vivir en México.

Sus primeros años y educación

Desde niño, Elixio fue influenciado por su maestro, Xosé Taibo, quien le enseñó sobre el galleguismo. Más tarde, continuó sus estudios con los Hermanos Maristas en Venta de Baños en 1920 y luego en Tuy. A pesar de algunos desafíos en sus estudios, logró ser aceptado en la escuela marista de Orense.

Durante un periodo importante en la historia de España, Elixio fundó las Mocedades Galeguistas. Estas eran las secciones juveniles del Partido Galeguista, un grupo político que defendía los intereses de Galicia. También obtuvo un título de piloto en la Escuela de Aviación.

Su participación en momentos históricos

Al inicio de un conflicto civil en España, Elixio fue detenido por la Guardia Civil. Estuvo dos meses en una prisión temporal en el Convento de Celanova. Para evitar mayores problemas, se unió a la Legión Española.

Pasó un tiempo en Cáceres realizando tareas administrativas. Luego, se unió a la aviación con la esperanza de poder trasladarse a la zona controlada por el gobierno. Fue capitán en León y en un pequeño aeródromo en Coaña, llamado Navia. En febrero de 1937, se unió a la Legión Cóndor.

Al mes siguiente, logró escapar en un avión Breguet XIX hacia Gibraltar. Desde allí, pudo llegar a la zona controlada por el gobierno español.

Desafíos y absolución

Una vez en territorio controlado por el gobierno, fue enviado a la base de San Javier en Murcia. Sin embargo, fue detenido y acusado de espionaje. Fue sentenciado a muerte.

Gracias a la ayuda de Castelao y otros representantes gallegos que vivían en Valencia, la sentencia fue anulada. Se realizó un nuevo juicio, y Elixio fue declarado inocente. Pasó el resto del conflicto en Barcelona. Allí se encargó de la intendencia de aviación y fue secretario general de la Solidariedade Galega Antifeixista.

Cuando la situación en Cataluña se complicó, tuvo que ir a Francia. Desde allí, viajó en el barco Ipanema hacia Veracruz, México, llegando el 13 de julio de 1939. Aceptó la oferta de las autoridades mexicanas para obtener la nacionalidad y se estableció en la Ciudad de México como empresario.

Su vida en el exilio y legado cultural

A pesar de vivir lejos de su tierra, Elixio no perdió su compromiso con el galleguismo. Siguió siendo miembro del Partido Galeguista desde el exilio. En 1952, fue uno de los impulsores y locutor del programa semanal de radio en gallego Hora de Galicia. Este programa se transmitió primero en la emisora XMEC y luego en Cadena Radio Continental.

El 29 de junio de 1953, participó en la creación del Patronato de la Cultura Gallega. Como delegado de esta organización, asistió al Congreso de la Emigración Gallega en 1965 en Santiago de Compostela. Fue el único en leer su presentación en gallego. También colaboró en la creación de la revista Vieiros, dirigida por Carlos Velo.

En 1994, publicó un libro de memorias titulado Matádeo mañá; memorias dun aviador galeguista republicano entre a guerra e o exilio con Edicións Xerais. Este libro cuenta sus experiencias durante el conflicto y su vida en el exilio.

kids search engine
Eligio Rodríguez para Niños. Enciclopedia Kiddle.