Elephantopus carolinianus para niños
Datos para niños Elephantopus carolinianus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Cichorioideae | |
Tribu: | Vernonieae | |
Género: | Elephantopus | |
Especie: | Elephantopus carolinianus Raeusch. 1797 not Willd. 1803 |
|
La Elephantopus carolinianus es una especie de planta con flores que pertenece a la familia de las asteráceas. Esta familia es muy grande e incluye plantas como las margaritas y los girasoles.
Contenido
¿Dónde crece la Elephantopus carolinianus?
Esta planta es nativa de los Estados Unidos. Se puede encontrar en una amplia zona, desde Florida en el sur hasta Ohio, Illinois y Pensilvania en el norte. También crece hacia el oeste en estados como Texas, Oklahoma y Kansas.
¿Cómo es la Elephantopus carolinianus?
Características físicas de la planta
La Elephantopus carolinianus es una planta perenne, lo que significa que vive por más de dos años. Es una planta herbácea, es decir, no tiene tallos leñosos como los árboles o arbustos. Puede crecer bastante alta, llegando a medir hasta 120 centímetros.
Sus hojas tienen forma elíptica, ovalada o de lanza, y pueden medir hasta 12 centímetros de largo. La parte superior de las hojas es más oscura que la parte inferior.
Las flores de la Elephantopus carolinianus
Esta planta produce muchas cabezas de flores pequeñas. Estas cabezas se agrupan de forma compacta. Cada cabeza de flor suele tener solo entre 4 y 5 floretes, que son las pequeñas flores individuales que forman la cabeza.
¿Quién clasificó la Elephantopus carolinianus?
La Elephantopus carolinianus fue descrita por primera vez por un científico llamado Ernst Adolf Raeuschel. Él publicó su descripción en un libro llamado Nomenclator Botanicus en el año 1797.
¿Qué significa el nombre de la planta?
El nombre del género, Elephantopus, viene de dos palabras griegas: elephantos, que significa "elefante", y pous, que significa "pie". Se cree que este nombre se le dio porque las hojas grandes de la base de la planta, que crecen en forma de roseta, se parecen a la huella de un pie de elefante.
La segunda parte del nombre, carolinianus, es un epíteto que indica que la planta es originaria de la región de las Carolinas en Estados Unidos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Elephantopus carolinianus Facts for Kids