Elena Colmeiro para niños
Datos para niños Elena Colmeiro |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de agosto de 1932 Silleda, Pontevedra |
|
Fallecimiento | 25 de febrero de 2021 Madrid (España) |
|
Residencia | Madrid | |
Nacionalidad | española | |
Familia | ||
Padre | Manuel Colmeiro Guimarás | |
Educación | ||
Educación | Escuela Nacional de Cerámica de Buenos Aires | |
Educada en | European Ceramics Work Center (1991-1992) | |
Información profesional | ||
Ocupación | artista ceramista | |
Movimiento | Arte abstracto | |
Sitio web | ||
Elena Colmeiro González (nacida en Silleda, Pontevedra, el 29 de agosto de 1932 – y fallecida en Madrid el 25 de febrero de 2021) fue una destacada artista española. Se especializó en la escultura y la cerámica. Fue reconocida como Académica de Honor en la Academia Gallega de las Bellas Artes.
Contenido
La vida y obra de Elena Colmeiro
Elena Colmeiro fue una artista muy innovadora. Su trabajo se enmarca en el Arte abstracto, un estilo que no representa figuras u objetos de forma reconocible, sino que usa formas, colores y texturas. Ella fue parte de una generación de artistas que exploraron nuevas formas de expresión en la década de 1950.
¿Cómo empezó Elena Colmeiro en el arte?
Elena era hija del famoso pintor Manuel Colmeiro Guimarás. En 1941, su familia se mudó a Argentina. Allí, Elena estudió en la Escuela Nacional de Cerámica de Buenos Aires entre 1948 y 1953. Aunque también estudió arquitectura, Elena decidió dedicarse a la escultura y la cerámica. Estas técnicas le ofrecían más libertad para expresar sus ideas artísticas.
El regreso a España y nuevas oportunidades
En 1955, Elena regresó a España y se estableció en Madrid. Continuó desarrollando su arte y se casó con el escultor Jesús Valverde. La familia de su esposo tenía fábricas de vidrio en Galicia. Esto fue muy importante para Elena, ya que pudo usar los grandes hornos de estas fábricas. Gracias a ello, pudo crear obras de cerámica de gran tamaño, algo que no muchos artistas podían hacer. Durante este tiempo, experimentó con esmaltes y materiales especiales que resisten altas temperaturas.
Explorando nuevas técnicas y materiales
Entre 1991 y 1992, Elena Colmeiro tuvo una experiencia muy importante. Realizó una estancia de investigación en el European Ceramic Work Center en Holanda. Allí, continuó explorando el uso de diferentes materiales y técnicas, como el óxido. Logró crear obras muy personales, mezclando la escultura y la cerámica. Sus piezas se caracterizan por la riqueza de colores, formas geométricas y texturas variadas.
Más adelante, entre 2010 y 2013, Elena experimentó con materiales orgánicos, como la madera, en sus creaciones. En 2014, el Consejo Gallego de la Cultura organizó un evento para revisar y celebrar su importante obra.
Reconocimientos y becas de Elena Colmeiro
A lo largo de su carrera, Elena Colmeiro recibió varios premios y becas que reconocieron su talento y le permitieron seguir investigando en el arte:
- 1964: Beca de la "Fundación Juan March".
- 1966: Primer Premio en la "Bienal de Arte de Uruguay".
- 1967: Medalla de Oro en la Exposición Internacional de Cerámica de Faenza, Italia.
- 1968: Beca de Viaje para Oakland, San Francisco, California.
- 1990/1991: Estancia en el Europress Keramisch Werkcentrum's-Hertogenbosh, Holanda.
- 1998: Reconocimiento en Polonia por "Porcelain Another Way".
- 2008: Estancia en China.
Exposiciones destacadas de sus obras
Elena Colmeiro expuso sus obras en muchos lugares importantes alrededor del mundo. Algunas de sus exposiciones más notables incluyen:
- 1995: Museo Juan Barjola en Gijón.
- 2004: Sala CAI Luzán en Zaragoza, donde mostró pinturas y cerámicas.
- 2005: Una exposición retrospectiva llamada "Elena Colmeiro 1988-2005", que mostró diferentes etapas de su trabajo.
- 2014: Exposiciones individuales en el Museo de Pontevedra y el Museo de Bellas Artes de La Coruña.
- 2019: Participó en exposiciones colectivas en el museo de Arte Contemporáneo de Vigo.
- 2019: La Casa de las Artes acogió una exposición retrospectiva de su obra, que fue un homenaje a su vida dedicada al arte.
Además de España, Elena Colmeiro también expuso en Holanda, Estados Unidos, Polonia e Italia. Realizó varias residencias en el extranjero para seguir aprendiendo de grandes artistas de la escultura cerámica.
¿Dónde se pueden ver las obras de Elena Colmeiro?
Las obras de Elena Colmeiro forman parte de importantes colecciones de arte. Algunas de ellas se encuentran en el Museo Reina Sofía de Madrid y en la Pinacoteca Francisco Fernández del Riego.
Una de sus esculturas más conocidas es una pieza de dos metros de altura hecha de material refractario. Esta obra se encuentra en el Parlamento de Galicia y la creó durante su estancia en el European Ceramic Work Center en Holanda.