robot de la enciclopedia para niños

Casa de las Artes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa de las Artes de Vigo
Fundación Laxeiro (17).jpg
Vista de la fachada principal del edificio.
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad GaliciaFlag of Galicia.svg Galicia
Provincia PontevedraFlag Pontevedra Province.svg Pontevedra
Localidad Vigo
Dirección Calle Policarpo Sanz, 15 36202
Coordenadas 42°14′16″N 8°43′22″O / 42.237666, -8.722888
Tipo y colecciones
Tipo Arte
Historia y gestión
Creación 1990
Inauguración 1939 Como Banco de España, 1990 Como Casa de las Artes
Información para visitantes
Horario Lun. a vier. de 18 a 21 h. Sáb. de 11 a 14 y de 18 a 21.30 h. Dom. y fest. de 11 a 14 h.
y https://laxeiro.org Sitio web oficial

La Casa de las Artes (Fundación Laxeiro) es un importante centro de exposiciones en Vigo, España. Aquí se muestran exposiciones temporales organizadas por el departamento de cultura del Ayuntamiento de Vigo. También es la sede de la Fundación Laxeiro, del Archivo Pacheco y de la colección Luís Torras. Es un lugar clave para disfrutar del arte y la cultura en la ciudad.

Historia del Edificio de la Casa de las Artes

El edificio de la Casa de las Artes fue diseñado en la década de 1930. Al principio, fue gestionado por el Ministerio de Economía y Hacienda. Desde 1939 hasta mediados de los años ochenta, funcionó como la sede del Banco de España en Vigo.

El arquitecto Romualdo de Madariaga firmó el proyecto en septiembre de 1938. El diseño del edificio destaca por su entrada principal en el centro, que es su característica más reconocible.

Desde 1990, la Casa de las Artes es el centro principal de la programación cultural del Ayuntamiento de Vigo. Cada año, sus salas acogen diversas exposiciones. Puedes encontrar muestras de pintura, escultura, fotografía, y también exposiciones de carácter científico, divulgativo, histórico y etnográfico.

Exposiciones destacadas en la Casa de las Artes

Una exposición muy importante que se realizó en 2007 fue la dedicada a Tamara de Lempicka. Fue la primera vez que sus obras se pudieron ver en España en las salas de este centro.

Colecciones Permanentes en la Casa de las Artes

La Casa de las Artes alberga varias colecciones importantes que puedes visitar.

Archivo Fotográfico Pacheco: Un Viaje Visual por Vigo

En la planta baja del centro se encuentra el Archivo Fotográfico Pacheco. Esta colección es muy grande, con 140.000 fotografías de Vigo. Fueron tomadas por Jaime de Sousa Guedes Pacheco y sus hijos Jaime y Alberto, cubriendo un periodo desde 1879 hasta 1970. Es como un viaje en el tiempo para ver cómo era Vigo antes.

Colección Torras: Arte del Artista Vigués Luís Torras

En la segunda planta, puedes encontrar la Colección Torras. Esta colección está formada por 50 cuadros que el artista vigués Luís Torras donó. Además, hay otras 17 obras que él cedió para ser expuestas.

Fundación Laxeiro: El Legado de un Gran Pintor Gallego

Archivo:Xosé Otero Abeledo, Laxeiro
Busto de Laxeiro en la entrada del centro.

En la tercera planta se encuentra la Fundación Laxeiro. Aquí se exhibe la colección del pintor lalinense José Otero Abeledo, conocido como Laxeiro. Él fue uno de los artistas más importantes de las vanguardias gallegas. Además de su obra, la fundación también organiza exposiciones temporales de artistas actuales.

Otros Lugares de Interés Cultural en Vigo

kids search engine
Casa de las Artes para Niños. Enciclopedia Kiddle.