Elefantes marinos para niños
Datos para niños
Elefantes marinos |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Carnivora | |
Suborden: | Caniformia | |
Superfamilia: | Pinnipedia | |
Familia: | Phocidae | |
Género: | Mirounga Gray, 1827 |
|
Especie tipo | ||
Phoca proboscidea Péron, 1816 |
||
Especies | ||
Los elefantes marinos son grandes mamíferos marinos que pertenecen al grupo de los pinnípedos, como las focas y los leones marinos. Existen dos especies principales: el elefante marino del norte (Mirounga angustirostris) y el elefante marino del sur (Mirounga leonina). El macho del elefante marino del sur es el pinnípedo más grande que vive hoy en día y, posiblemente, el más grande que ha existido en la historia de la Tierra.
Contenido
¿Dónde viven los elefantes marinos?
El elefante marino del norte habita en las costas del oeste de América del Norte. Se le puede encontrar en lugares como Baja California en México y California en Estados Unidos. A veces, viaja hacia el norte hasta Alaska.
El elefante marino del sur tiene un hogar mucho más extenso. Vive en las costas de la Patagonia argentina, Tierra del Fuego (Chile), las Islas Malvinas, las Islas Georgias del Sur, la Antártida, las islas Kerguelen y el sur de Australia y Tasmania.
Características únicas de los elefantes marinos
Estos animales son famosos por la gran diferencia de tamaño entre machos y hembras, algo que se conoce como dimorfismo sexual. Es una de las mayores diferencias de tamaño entre los mamíferos.
¿Qué tan grandes son los elefantes marinos?
Los machos pueden medir 6 metros o más de largo y pesar hasta cuatro toneladas. Las hembras son más pequeñas, midiendo hasta 3 metros y pesando unos 900 kg.
¿Por qué se llaman "elefantes" marinos?
Los machos tienen una nariz alargada que parece una trompa corta, similar a la de un elefante. Por eso se les dio este nombre. En el caso de los elefantes marinos del norte, los machos son más oscuros. Los elefantes marinos del sur, tanto machos como hembras, tienen un color grisáceo.
Vida y reproducción de los elefantes marinos
Los elefantes marinos pasan casi todo el año en el mar. Luego, viajan a las costas donde nacieron para reproducirse y cambiar su piel.
¿Cómo se reproducen los elefantes marinos?
Los machos llegan primero a las playas. Allí, se enfrentan en batallas para controlar una gran parte de la playa. El objetivo es que las hembras que lleguen después se queden en su territorio y se apareen con ellos.
Estas batallas son muy intensas. Los machos suelen tener muchas cicatrices en el cuello y la cabeza, que son marcas de peleas anteriores. Después de luchar, los machos regresan al mar para comer y recuperarse. Luego, vuelven a la costa para cuidar su territorio y atraer a las hembras con su trompa, que puede crecer hasta 45 cm.
Las hembras llegan a la costa en diferentes meses según la especie. Las del norte llegan en diciembre y enero, mientras que las del sur lo hacen en septiembre y octubre.
El nacimiento y cuidado de las crías
Pocos meses después de llegar, las hembras dan a luz una sola cría. La cría nace de color negro y pesa unos 35 kg. Rápidamente, aprende a reconocer la llamada de su madre entre todas las demás hembras de la playa.
Durante aproximadamente un mes, las madres alimentan a sus crías con una leche muy rica en grasa. Esto hace que las crías engorden hasta 4,5 kg al día. Durante este tiempo, la madre no come, por lo que puede perder más de 130 kg de peso. Después de que las crías dejan de mamar, las hembras se aparean una última vez y regresan al mar.
¿Qué comen los elefantes marinos?
Los elefantes marinos se alimentan de muchos tipos de pezes y cefalópodos (como calamares y pulpos). Prefieren buscar comida cerca del fondo del océano. Para conseguirla, pueden sumergirse hasta 1,6 km de profundidad y permanecer bajo el agua hasta dos horas. Estas son las inmersiones más largas entre los pinnípedos. También pueden comer algunas algas. A veces, cazan presas grandes como anguilas y tiburónes jóvenes.
¿Quiénes son los depredadores de los elefantes marinos?
Los elefantes marinos adultos son tan grandes que tienen pocos depredadores naturales. Las hembras y los jóvenes pueden ser cazados ocasionalmente por orcas y el gran tiburón blanco.
Sin embargo, el mayor peligro para estas especies ha sido la caza por parte de los humanos. Durante el siglo XIX, se cazaron miles de elefantes marinos para usar su carne, pieles y, sobre todo, su grasa, que se convertía en aceite.
Afortunadamente, se tomaron medidas para protegerlos. En 1892, el elefante marino del norte, que había disminuido a menos de 100 ejemplares, fue protegido por completo en Estados Unidos y México. Gracias a estas protecciones, la población de ambas especies ha crecido mucho en los últimos años.
Véase también
En inglés: Elephant seal Facts for Kids