robot de la enciclopedia para niños

Elecciones federales de México de 2018 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
← 2015 • Bandera de México • 2021 →
Elecciones federales de
México de 2018

Presidente de la República
128 senadores
500 diputados federales
Fecha 1 de julio de 2018
Tipo Ordinaria
Período Cinco años con diez meses (Presidente)
6 años (senadores)
3 años (diputados)
Duración de campaña 30 de marzo - 27 de junio
Debate (s) 22 de abril (Ciudad de México)
20 de mayo (Tijuana)
12 de junio (Mérida)

Demografía electoral
Población 123 520 000
Hab. registrados 89 332 031
Votantes 56 611 027
Participación
  
63.43 % Green Arrow Up.svg 0.3 %
Votos válidos 55 039 913
Votos nulos 1 571 114

Resultados
Reunión con el Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador 8 (cropped).jpg
Andrés Manuel López Obrador – Morena
Juntos Haremos Historia
Movimiento Regeneración Nacional
Partido del Trabajo
Partido Encuentro Social
Votos 30 113 483 Green Arrow Up.svg 90 %
Senadores obtenidos 69 Green Arrow Up.svg 64
Diputados obtenidos 308 Green Arrow Up.svg 265
  
53.19 %
Ricardo Anaya (cropped 2).jpg
Ricardo Anaya Cortés – PAN
Por México al Frente
Partido Acción Nacional
Partido de la Revolución Democrática
Movimiento Ciudadano
Votos 12 610 120 Red Arrow Down.svg 1 %
Senadores obtenidos 38 Red Arrow Down.svg 23
Diputados obtenidos 129 Red Arrow Down.svg 66
  
22.27 %
Mexican Foreign Minister José Antonio Meade (16295258100) (cropped).jpg
José Antonio Meade Kuribreña – PRI
Todos por México
Partido Revolucionario Institucional
Partido Verde Ecologista de México
Nueva Alianza
Votos 9 289 853 Red Arrow Down.svg 51.5 %
Senadores obtenidos 21 Red Arrow Down.svg 41
Diputados obtenidos 63 Red Arrow Down.svg 198
  
16.40 %
Reunión con el Gobernador Electo de Nuevo León, Jaime Rodríguez. (cropped).jpg
Jaime Rodríguez Calderón – IND
Votos 2 961 732  
  
5.23 %

Resultados por estado
Elecciones federales de México de 2018
  1   Anaya   0   Meade
  31   Obrador   0   Rodríguez

Resultados por distrito electoral federal
Elecciones federales de México de 2018
  24   Anaya   0   Meade
  276   Obrador   0   Rodríguez

Composición del Senado
Elecciones federales de México de 2018
Juntos Haremos Historia  55   Morena  8   PES  6   PTTodos por México  13   PRI  7   PVEM  1   Panal
Por México al Frente:  23   PAN  8   PRD  7   MC

Composición de la Cámara de Diputados
Elecciones federales de México de 2018
Juntos Haremos Historia  191   Morena  56   PES  61   PT-Todos por México:  45   PRI  16   PVEM  2   Panal
Por México al Frente  81   PAN  21   PRD  27   MC

Seal of the Government of Mexico.svg
Presidente de los Estados Unidos Mexicanos

https://computos2018.ine.mx/#/presidencia/nacional/1/1/1/1

Las elecciones federales de México de 2018 fueron un evento muy importante que se llevó a cabo en México el domingo 1 de julio de 2018. Fueron organizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE), que es la institución encargada de que las elecciones se realicen de forma justa y transparente.

En estas elecciones, los ciudadanos mexicanos votaron para elegir a varias personas que ocuparían cargos importantes a nivel federal:

  • El Presidente de la República: Es el líder del país. La persona elegida en 2018 gobernaría por un periodo especial de cinco años y diez meses. Esto se debe a un cambio en la ley que hizo que la fecha de inicio del gobierno se adelantara a partir de 2024. El candidato que ganó fue Andrés Manuel López Obrador.
  • 128 senadores: Son parte de la cámara alta del Congreso de la Unión. Ayudan a crear y revisar las leyes. Se eligen tres senadores por cada estado y algunos más por listas nacionales de partidos. Su periodo es de seis años y pueden ser reelegidos una vez.
  • 500 diputados federales: Son parte de la cámara baja del Congreso. También participan en la creación de leyes. Se eligen 300 por voto directo en distritos y 200 por listas de partidos. Su periodo es de tres años y pueden ser reelegidos hasta tres veces.

El INE declaró que este proceso electoral fue el más grande en la historia de México, no solo por la cantidad de cargos federales, sino también porque el mismo día se realizaron elecciones locales en 30 de los 32 estados del país.

¿Cómo se organizaron las elecciones?

El proceso electoral federal de 2017-2018 comenzó el 8 de septiembre de 2017. El INE es el organismo que se encarga de todo, desde preparar las boletas y materiales electorales hasta contar los votos y declarar los resultados.

Reglas para votar

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos dice que todos los ciudadanos mexicanos mayores de 18 años tienen derecho a votar. Para poder votar, las personas deben estar registradas en el padrón electoral y tener una credencial para votar. El voto en México es libre, secreto, directo y personal, lo que significa que cada persona vota por sí misma y su elección es privada.

El sistema electoral de México es mixto, lo que quiere decir que usa diferentes formas para convertir los votos en puestos de gobierno. Por ejemplo, el Presidente se elige por la mayoría de votos directos, mientras que los senadores y diputados se eligen de varias maneras, incluyendo por la cantidad de votos que recibe un partido en general.

Candidatos y partidos

En estas elecciones participaron nueve partidos políticos nacionales registrados ante el INE. Los partidos podían participar solos o formar grupos llamados coaliciones. Una coalición es cuando varios partidos se unen para apoyar a un mismo candidato.

También existía la posibilidad de que personas sin partido político, llamadas candidatos independientes, participaran si cumplían con ciertos requisitos, como recolectar un número específico de firmas de apoyo de ciudadanos.

Voto para personas con discapacidad

Por primera vez en estas elecciones, se implementó un protocolo especial llamado "Compromiso de Acceso a los Derechos Político-Electorales de las Personas con Discapacidad". Este protocolo busca asegurar que todas las personas con discapacidad puedan votar sin problemas.

Algunos de los objetivos de este compromiso son:

  • Que las personas con discapacidad puedan recibir ayuda de alguien de confianza para votar si lo necesitan.
  • Permitir el acceso a las casillas de votación con perros guía o cualquier otro apoyo técnico.
  • Asegurar que los lugares de votación sean accesibles para sillas de ruedas y otros apoyos.
  • Que los funcionarios de casilla traten a todos con respeto y ofrezcan ayuda clara y sencilla.
  • Garantizar que los materiales de votación sean adecuados para diferentes tipos de discapacidad.

¿Quiénes fueron los principales candidatos?

Los principales candidatos a la presidencia en 2018 fueron:

Las campañas electorales comenzaron el 30 de marzo. Durante este tiempo, los candidatos presentaron sus ideas y propuestas a la ciudadanía.

Resultados de las Elecciones

El 1 de julio de 2018, millones de mexicanos salieron a votar. Los resultados mostraron que Andrés Manuel López Obrador ganó la presidencia con una gran cantidad de votos.

Presidente de la República

Andrés Manuel López Obrador obtuvo la mayoría de los votos, convirtiéndose en el Presidente electo de México.

Candidato Partido Coalición Por partido Por candidato
Votos Porcentaje Votos Porcentaje
Reunión con el Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador 8 (cropped).jpg
Andrés Manuel López Obrador Morena logo (Mexico).svg Morena
Juntos Haremos Historia (2018).svg
Juntos Haremos Historia
25 186 577
 44.49 %
30 113 483
 53.19 %
PT logo (Mexico).svg Partido del Trabajo 3 396 805
 6.00 %
PES logo (Mexico).svg Partido Encuentro Social 1 530 101
 2.70 %
Ricardo Anaya (cropped 2).jpg
Ricardo Anaya Cortés PAN logo (Mexico).svg Partido Acción Nacional
Por México al Frente (2018).svg
Por México al Frente
9 996 514
 17.66 %
12 610 120
 22.28 %
PRD logo (Mexico).svg Partido de la Revolución Democrática 1 602 715
 2.83 %
MC Party (Mexico).svg Movimiento Ciudadano 1 010 891
 1.79 %
Mexican Foreign Minister José Antonio Meade (16295258100) (cropped).jpg
José Antonio Meade Kuribreña PRI logo (Mexico).svg Partido Revolucionario Institucional Todos por México 7 677 180
 13.56 %
9 289 853
 16.41 %
PVE logo (Mexico).svg Partido Verde Ecologista de México 1 051 480
 1.86 %
PNA logo (Mexico).svg Nueva Alianza 561 193
 0.99 %
Reunión con el Gobernador Electo de Nuevo León, Jaime Rodríguez. (cropped).jpg
Jaime Rodríguez Calderón Candidato independiente 2 961 732
 5.23 %
Margarita Zavala 2018 (croppedb).jpg Margarita Zavala Candidata independiente 32,743
 0.06 %
Candidatos no registrados 31,982
 0.06 %
Votos válidos 55,039,913
 97.22 %
Votos nulos 1,571,114
 2.78 %
Total 56 611 027
 100.00 %
Registrados/Participación 89,250,881
 63.43 %
Fuente: Instituto Nacional Electoral.

Senadores y Diputados

Además del Presidente, se eligieron a los miembros del Senado y de la Cámara de Diputados. La coalición "Juntos Haremos Historia" también obtuvo la mayoría de los escaños en ambas cámaras del Congreso.

Reacciones a los resultados

Después de conocerse los resultados preliminares, los otros candidatos a la presidencia, José Antonio Meade Kuribreña, Ricardo Anaya Cortés y Jaime Rodríguez Calderón, reconocieron la victoria de Andrés Manuel López Obrador y lo felicitaron.

A nivel internacional, varios líderes de otros países también felicitaron a López Obrador por su triunfo, incluyendo presidentes de Bolivia, Colombia, Venezuela, El Salvador, Canadá, Chile, República Dominicana, Estados Unidos y el presidente del Gobierno de España. Organismos como la Unión Europea también expresaron su deseo de trabajar con el nuevo gobierno de México.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 2018 Mexican general election Facts for Kids

kids search engine
Elecciones federales de México de 2018 para Niños. Enciclopedia Kiddle.