Ricardo Anaya para niños
Datos para niños Ricardo Anaya |
||
---|---|---|
![]() Ricardo Anaya en 2015
|
||
|
||
![]() Senador del Congreso de la Unión por Lista Nacional Actualmente en el cargo |
||
Desde el 1 de septiembre de 2024 | ||
|
||
![]() 23.º Presidente del Partido Acción Nacional |
||
21 de agosto de 2015-9 de diciembre de 2017 | ||
Secretario | Damián Zepeda Vidales | |
Predecesor | Gustavo Madero Muñoz | |
Sucesor | Damián Zepeda Vidales | |
|
||
30 de septiembre de 2014-20 de enero de 2015 | ||
Secretario | Fernando Álvarez Monje | |
Predecesor | Gustavo Madero Muñoz | |
Sucesor | Gustavo Madero Muñoz | |
|
||
![]() Diputado del Congreso de la Unión por Representación proporcional |
||
21 de enero de 2015-30 de junio de 2015 | ||
Predecesor | Ana Paola López Birlain | |
Sucesor | Ana Paola López Birlain | |
|
||
1 de septiembre de 2012-6 de marzo de 2014 | ||
Sucesor | Ana Paola López Birlain | |
|
||
![]() Secretario General del Partido Acción Nacional |
||
19 de mayo de 2014-30 de septiembre de 2014 | ||
Presidente | Gustavo Madero Muñoz | |
Predecesor | Jorge Ocejo Moreno | |
Sucesor | Fernando Álvarez Monje | |
|
||
![]() Presidente de la Cámara de Diputados Presidente del Congreso de la Unión |
||
1 de septiembre de 2013-6 de marzo de 2014 | ||
Predecesor | Francisco Arroyo Vieyra | |
Sucesor | José González Morfín | |
|
||
![]() Subsecretario de Planeación Turística |
||
1 de abril de 2011-31 de enero de 2012 | ||
Presidente | Felipe Calderón Hinojosa | |
Secretaria | Gloria Guevara Manzo | |
Predecesora | Jacqueline Arzoz Padres | |
Sucesor | Jorge Mezher Rage | |
|
||
![]() Diputado del Congreso del Estado de Querétaro por Representación proporcional |
||
27 de septiembre de 2009-31 de marzo de 2011 | ||
Sucesor | Adriana Cruz Domínguez | |
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | Ricardo Anaya Cortés | |
Nacimiento | 25 de febrero de 1979 Naucalpan de Juárez, México |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Religión | Católico | |
Familia | ||
Padres | Ricardo Anaya Maldonado María Elena Cortés del Palacio |
|
Cónyuge | Carolina Martínez Franco (matr. 2005) | |
Hijos | Santiago Anaya Martínez Mateo Anaya Martínez Carmen Anaya Martínez |
|
Educación | ||
Educación | Doctorado en Ciencias políticas y sociales (2016) Maestría en Derecho fiscal (2003) Licenciatura en Derecho (2001) |
|
Educado en | Universidad Autónoma de Querétaro | |
Posgrado | Universidad Nacional Autónoma de México Universidad del Valle de México |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado y político | |
Partido político | ![]() |
|
Sitio web | ||
Firma | ||
![]() |
||
Ricardo Anaya Cortés (nacido en Naucalpan de Juárez, México, el 25 de febrero de 1979) es un político y abogado mexicano. Es miembro del Partido Acción Nacional (PAN).
Fue candidato a la presidencia de México en las elecciones federales de 2018. Participó con la coalición "Por México al Frente", que incluía al Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el partido Movimiento Ciudadano (MC). Desde el 1 de septiembre de 2024, es senador de la República. También es coordinador de la bancada de Acción Nacional desde el 30 de enero de 2025.
Contenido
¿Quién es Ricardo Anaya?
Ricardo Anaya Cortés nació en Naucalpan de Juárez, Estado de México. Sus padres son Ricardo Anaya Maldonado y María Elena Cortés del Palacio. Tiene una hermana llamada Mariela. Desde pequeño, vivió en el estado de Querétaro. Se casó con Carolina Martínez Franco en 2005.
¿Qué estudió Ricardo Anaya?
Ricardo Anaya estudió la carrera de Derecho en la Universidad Autónoma de Querétaro, graduándose en 2002. Su tesis de licenciatura se convirtió en un libro llamado "El Graffiti en México: ¿arte o desastre?".
También tiene una maestría en derecho fiscal de la Universidad del Valle de México (UVM). Además, obtuvo un doctorado en Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La trayectoria política de Ricardo Anaya
Ricardo Anaya comenzó su carrera política en el año 2000. Fue candidato a diputado local por el Partido Acción Nacional (PAN) en Querétaro. Aunque no ganó, se afilió al PAN ese mismo año.
De 2003 a 2009, trabajó como secretario particular del gobernador de Querétaro, Francisco Garrido Patrón. Después, de 2008 a 2009, fue Coordinador de Desarrollo Humano del Gobierno de Querétaro.
Su papel como diputado local (2009-2011)
En 2009, Ricardo Anaya se convirtió en diputado local en el Congreso de Querétaro. Fue elegido por "representación proporcional", lo que significa que llegó al cargo por una lista de su partido, no por voto directo en un distrito. En este puesto, dirigió el grupo de diputados del PAN.
También fue presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en Querétaro de 2010 a 2011. En 2011, el presidente Felipe Calderón Hinojosa lo nombró subsecretario de planeación turística.
Su trabajo como diputado federal (2012-2015)

En 2012, Ricardo Anaya fue elegido diputado federal por "representación proporcional" para el Congreso de la Unión. Trabajó en la Cámara de Diputados desde el 1 de septiembre de 2012. Fue parte de comisiones importantes como la de Hacienda y Crédito Público y la de Infraestructura.
De 2013 a 2014, fue presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Durante su tiempo como diputado, propuso 19 iniciativas de ley, de las cuales cuatro fueron aprobadas. También colaboró en otras 35 iniciativas, de las cuales 10 fueron aprobadas.
Apoyó las trece reformas importantes que propuso el presidente Enrique Peña Nieto. Anaya dijo que estas reformas traerían "tiempos mejores para México". Entre ellas estaban la reforma educativa, la reforma de telecomunicaciones y la reforma energética.
Ricardo Anaya pidió permiso dos veces para dejar su cargo de diputado. La primera vez fue en 2014 para ser secretario general del PAN. La segunda fue en 2015 para buscar la presidencia del PAN. Después de esto, ya no regresó a la Cámara de Diputados.
¿Cuándo fue presidente del Partido Acción Nacional?
Ricardo Anaya fue presidente interino del PAN de septiembre de 2014 a enero de 2015. Luego, en agosto de 2015, fue elegido presidente del PAN con el 81% de los votos. Ocupó este cargo hasta el 9 de diciembre de 2017.
Renunció a la presidencia del PAN para poder ser candidato a la presidencia de México en las elecciones de 2018. Damián Zepeda Vidales lo reemplazó en el cargo.
Su rol actual como senador
Después de las elecciones de 2024, Ricardo Anaya fue elegido senador por "representación proporcional". Su periodo como senador será de 2024 a 2030.
La campaña presidencial de Ricardo Anaya
La coalición "Por México al Frente"
En 2017, Ricardo Anaya propuso que su partido creara una alianza con otros partidos. Esta alianza se llamó "Frente Amplio Opositor". El objetivo era formar un gobierno de coalición para gobernar el país de manera más estable.
El 5 de septiembre, el PAN se unió oficialmente con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC). A esta unión la llamaron "Frente Ciudadano por México". Luego, el 17 de diciembre, los tres partidos formaron una coalición electoral para las elecciones de 2018, llamada "Por México al Frente".
Su camino a la candidatura y la campaña
El 10 de diciembre de 2017, Ricardo Anaya anunció que quería ser candidato a la presidencia de México. Se registró como aspirante del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano. Fue el único aspirante de la coalición "Por México al Frente".
Su precampaña comenzó el 14 de diciembre de 2017 en Amealco de Bonfil, Querétaro, y terminó el 11 de febrero de 2018 en Coatzacoalcos, Veracruz. El 11 de marzo, se registró oficialmente como candidato presidencial.
La campaña presidencial de Ricardo Anaya empezó el 30 de marzo con un evento en la Ciudad de México. Durante la campaña, Anaya daba conferencias de prensa diarias para presentar sus propuestas.
Después de las elecciones del 1 de julio de 2018, Ricardo Anaya reconoció que había perdido. Aceptó el triunfo de Andrés Manuel López Obrador.
¿Cuáles fueron los resultados de las elecciones de 2018?
En las elecciones presidenciales de 2018, Ricardo Anaya quedó en segundo lugar. El ganador fue Andrés Manuel López Obrador.
Libros escritos por Ricardo Anaya
- Anaya Cortés, Ricardo (2002). El Graffiti en México ¿arte o desastre?. Ediciones UAQ.
- Anaya Cortés, Ricardo (2020). El Pasado, presente y futuro de México. Penguin Random House Grupo Editorial.
Galería de imágenes
Ver también
- Andrés Manuel López Obrador
- José Antonio Meade Kuribreña
- Elecciones federales de México de 2018
- Partido Acción Nacional
Véase también
En inglés: Ricardo Anaya Facts for Kids