Elecciones al Senado de los Estados Unidos de 2020 para niños
Datos para niños ← 2018 • ![]() |
|||||||||||
Elecciones al Senado de los Estados Unidos de 2020 Clase II (33 de los 100) escaños en el Senado de los Estados Unidos (y 2 elecciones especiales) |
|||||||||||
Fecha | 3 de noviembre de 2020 5 de enero de 2021 (segunda vuelta en Georgia) |
||||||||||
|
|||||||||||
Resultados | |||||||||||
Partido Demócrata – Chuck Schumer | |||||||||||
Votos | 46 517 248 ![]() |
||||||||||
Senadores obtenidos | 50 ![]() |
||||||||||
|
48.5 % | ||||||||||
Partido Republicano – Mitch McConnell | |||||||||||
Votos | 48 517 531 ![]() |
||||||||||
Senadores obtenidos | 50 ![]() |
||||||||||
|
50.6 % | ||||||||||
|
|||||||||||
Resultados de las elecciones para el Senado. | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
Control Demócrata Control Republicano Ganancia Demócrata Ganancia Republicana Sin elecciones
|
|||||||||||
|
|||||||||||
Distribución de los escaños en el Senado. | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
Partido Demócrata (D): 48 escaños Partido Republicano (R): 50 escaños Independientes (I): 2 escaños
|
|||||||||||
|
|||||||||||
![]() Líder de la Mayoría en el Senado |
|||||||||||
Las elecciones al Senado de los Estados Unidos de 2020 fueron un evento importante en la política de Estados Unidos. Se llevaron a cabo el 3 de noviembre de 2020. En estas elecciones, se votó por 33 de los 100 escaños del Senado, que son los de la "Clase 2". Los senadores elegidos en esta ocasión cumplen un período de seis años, desde el 3 de enero de 2021 hasta el 3 de enero de 2027.
Además de las elecciones regulares, hubo dos elecciones especiales. Una fue en Arizona para ocupar un puesto que quedó libre en 2018. La otra fue en Georgia, debido a que un senador se retiró en diciembre de 2019.
Contenido
¿Qué es el Senado de Estados Unidos?
El Senado es una de las dos cámaras del Congreso de los Estados Unidos. Es un grupo de 100 personas, dos por cada estado, que representan a sus estados en el gobierno federal. Los senadores ayudan a crear leyes y a tomar decisiones importantes para el país.
¿Cuándo y por qué se celebraron estas elecciones?
Las elecciones se realizaron el 3 de noviembre de 2020. Su propósito era elegir a los senadores que representarían a sus estados durante los siguientes seis años. En algunos casos, también se eligieron senadores para terminar períodos que habían quedado incompletos.
¿Cuántos escaños se disputaron?
En total, se disputaron 33 escaños de la Clase 2 del Senado. Esto significa que aproximadamente un tercio de los senadores fueron elegidos en estas votaciones. También se llevaron a cabo las dos elecciones especiales mencionadas, una en Arizona y otra en Georgia.
¿Cómo estaban los partidos antes de las elecciones?
Antes de las elecciones de 2020, el Partido Republicano tenía la mayoría de los escaños en el Senado. Después de las elecciones de 2018, los republicanos tenían 53 escaños. El Partido Demócrata tenía 45 escaños, y había dos senadores independientes que solían votar con el Partido Demócrata.
Para que un partido tenga la mayoría en el Senado, necesita al menos 51 escaños. Sin embargo, si el Vicepresidente de los Estados Unidos es del mismo partido, puede desempatar votaciones. Esto significa que un partido puede tener la mayoría con 50 escaños si su vicepresidente también gana las elecciones presidenciales.
¿Qué pasó con los escaños?
En estas elecciones, los republicanos defendieron 23 escaños, mientras que el Partido Demócrata defendió 12. Al final, el control del Senado quedó muy reñido.
Senadores que se retiraron
Algunos senadores decidieron no presentarse de nuevo a las elecciones. Esto significa que sus puestos quedaron abiertos para nuevos candidatos. Un senador demócrata y tres republicanos se retiraron:
Estado | Senador que se retiró | Sustituido por | ||
---|---|---|---|---|
Nombre | Partido | Nombre | Partido | |
Kansas | Pat Roberts | Republicano | Roger Marshall | Republicano |
Nuevo México | Tom Udall | Demócrata | Ben Ray Luján | Demócrata |
Tennessee | Lamar Alexander | Republicano | Bill Hagerty | Republicano |
Wyoming | Mike Enzi | Republicano | Cynthia Lummis | Republicano |
Senadores que no ganaron la reelección
Algunos senadores que buscaron ser reelegidos no lo lograron. Esto incluye a dos personas que habían sido nombradas temporalmente para ocupar un puesto. Un demócrata y dos republicanos perdieron sus escaños:
Estado | Senador que perdió | Sustituido por | ||
---|---|---|---|---|
Nombre | Partido | Nombre | Partido | |
Alabama | Doug Jones | Demócrata | Tommy Tuberville | Republicano |
Arizona
(especial) |
Martha McSally | Republicano | Mark Kelly | Demócrata |
Colorado | Cory Gardner | Republicano | John Hickenlooper | Demócrata |
Georgia | David Perdue | Republicano | Jon Ossoff | Demócrata |
Georgia
(especial) |
Kelly Loeffler | Republicano | Raphael Warnock | Demócrata |
Elecciones más reñidas
Algunas elecciones fueron muy ajustadas, con una diferencia de votos menor al 10% entre los candidatos principales. Aquí están las más reñidas:
Estado | Partido del ganador | Margen |
---|---|---|
Georgia | Demócrata (Ganancia) | 1.23% |
Míchigan | Demócrata | 1.68% |
Carolina del Norte | Republicano | 1.75% |
Georgia (especial) | Demócrata (Ganancia) | 2.09% |
Arizona (especial) | Demócrata (Ganancia) | 2.35% |
Minnesota | Demócrata | 5.24% |
Nuevo México | Demócrata | 6.11% |
Iowa | Republicano | 6.59% |
Maine | Republicano | 8.59% |
Colorado | Demócrata (Ganancia) | 9.32% |
Texas | Republicano | 9.64% |
Misisipi | Republicano | 9.97% |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 2020 United States Senate elections Facts for Kids