robot de la enciclopedia para niños

Pyrophorus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pyrophorus
Pyrophorus noctilucus click beetle.jpg
Pyrophorus noctilucus
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Familia: Elateridae
Subfamilia: Agrypninae
Tribu: Pyrophorini
Género: Pyrophorus
Illiger, 1809
Especies

Ver texto

Archivo:Elateridae - Pyrophorus tuberculifer
Pyrophorus tuberculifer de Guadalupe, Caribe.

Los Pyrophorus son un tipo de escarabajo que pertenece a la familia Elateridae. Lo más asombroso de estos insectos es que pueden producir su propia luz. Este fenómeno se llama bioluminiscencia. Es como si tuvieran pequeñas linternas naturales. A diferencia de las luciérnagas, que también brillan, los Pyrophorus no están directamente emparentados con ellas. Su luz es "fría", lo que significa que no genera calor extra.

Nombres comunes de los Pyrophorus

Estos escarabajos luminosos tienen muchos nombres diferentes en distintas partes de América. Algunos de los más conocidos son:

  • Tucu-tucus
  • Cocuyos (en Cuba, República Dominicana y Argentina)
  • Mua-mua (en Paraguay)
  • Cucullos o tucos (en Argentina)
  • Curucusí (en Bolivia)
  • Tuquito o cucubanos (en Puerto Rico)
  • Cucayos, taca-taca o achon
  • Carbuncos o carbunclos (en Costa Rica y Honduras)
  • Caminito, tagüinches o alúas
  • Copechis o Santa Martha (en el norte de México)
  • Güimba (en la costa pacífica de Nariño, Colombia)

Aunque a veces se les llama luciérnagas o bichos de luz, es importante recordar que no son las verdaderas luciérnagas (que son de otra familia, Lampyridae).

¿De dónde viene el nombre Pyrophorus?

El nombre del género Pyrophorus podría venir de la palabra quechua "tucu", que significa "luminoso". Esto tiene mucho sentido, ¿verdad?

Características de los escarabajos Pyrophorus

Estos escarabajos tienen características muy especiales que les permiten brillar:

  • Tienen órganos que producen luz en su espalda, justo en la parte del tórax llamada pronoto.
  • La luz que emiten suele ser de color verdoso.
  • Además, poseen un tercer órgano luminoso en la parte de arriba de su abdomen. Este órgano solo se ve cuando el escarabajo está volando.
  • En el pasado, algunas comunidades usaban estos insectos como linternas. Los colocaban dentro de pequeñas jaulas para iluminar el camino.
  • Incluso sus huevos brillan con una luz verdosa. Se cree que esta luz ayuda a protegerlos de los animales que podrían querer comérselos.

Ciclo de vida y alimentación de los Pyrophorus

El crecimiento de los escarabajos Pyrophorus es bastante lento. Desde que son huevos hasta que se convierten en adultos, pueden pasar varios años.

  • Sus larvas también son luminosas, al igual que los huevos.
  • La mayoría de los Pyrophorus adultos miden alrededor de tres centímetros.
  • Su color es casi siempre negro o castaño.
  • Los escarabajos adultos se alimentan de polen y de insectos pequeños, como los áfidos.
  • Las larvas, por su parte, comen materia vegetal y otros insectos, incluyendo larvas de otros escarabajos.

¿Dónde viven los Pyrophorus?

Los Pyrophorus viven principalmente en los bosques tropicales de América.

  • Es común verlos en las ramas de los árboles o en su corteza.
  • Se camuflan muy bien entre las hojas para protegerse de los animales que podrían cazarlos.
  • A veces, se mueven a otras zonas si el clima cambia mucho. Buscan lugares menos húmedos para que sus larvas tengan más posibilidades de sobrevivir.

Especies de Pyrophorus

Existen muchas especies diferentes dentro del género Pyrophorus. Aquí te mostramos algunas de ellas:

  • Pyrophorus angustus Blanchard, 1843
  • Pyrophorus avunculus Costa, 1972
  • Pyrophorus canaliculatus Eschscholtz, 1829
  • Pyrophorus carinatus Eschscholtz, 1829
  • Pyrophorus clarus Germar, 1841
  • Pyrophorus cucujus Illiger, 1807
  • Pyrophorus divergens Eschscholtz, 1829
  • Pyrophorus dulcifer Costa, 1972
  • Pyrophorus evexus Costa, 1972
  • Pyrophorus expeditus Costa, 1972
  • Pyrophorus foveolatus Germar, 1841
  • Pyrophorus ignigenus Germar, 1841
  • Pyrophorus indistinctus Germar, 1841
  • Pyrophorus indulcatus Costa, 1972
  • Pyrophorus ingens Costa, 1972
  • Pyrophorus jocundus Costa, 1972
  • Pyrophorus limbatus Candèze, 1863
  • Pyrophorus lucidus Candèze, 1863
  • Pyrophorus lucifer Illiger, 1807
  • Pyrophorus luminosus (Illiger, 1807)
  • Pyrophorus magnus Costa, 1972
  • Pyrophorus melitus Costa, 1972
  • Pyrophorus mellifluus Costa, 1972
  • Pyrophorus mutatus Candèze, 1893
  • Pyrophorus nyctophanus Germar, 1841
  • Pyrophorus nigropunctatus Drapiez, 1820
  • Pyrophorus noctilucus (Linnaeus, 1758)
  • Pyrophorus phosphorescens Laporte, 1840
  • Pyrophorus pisticus Costa, 1972
  • Pyrophorus plagiophthalmus Germar, 1841
  • Pyrophorus punctatissimus Blanchard, 1843
  • Pyrophorus pyropoecilus Germar, 1841
  • Pyrophorus strabus Germar, 1841
  • Pyrophorus stupendus Costa, 1972
  • Pyrophorus tuberculifer Eschscholtz, 1829
  • Pyrophorus validus Costa, 1972
  • Pyrophorus veriloquus Costa, 1972

Los Pyrophorus en la cultura

El cocuyo, uno de los nombres comunes de estos escarabajos, aparece en muchas canciones y poemas. Por ejemplo, el famoso cantante Juan Luis Guerra lo menciona en su canción "A pedir su mano":

Voy a prender tu cariñito
como cocuyo en el mar
y voy a hacerte un traje de novia
con hojas del platanal

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pyrophorus (beetle) Facts for Kids

kids search engine
Pyrophorus para Niños. Enciclopedia Kiddle.