Elanchove para niños
Elanchove (oficialmente Elantxobe) es un municipio español que se encuentra en la costa noreste de la provincia de Vizcaya, a unos 50 kilómetros de Bilbao. Forma parte de la comunidad autónoma del País Vasco.
Datos para niños ElanchoveElantxobe |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Elanchove en Vizcaya | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Busturialdea | |
• Juntas Generales | Busturia-Uribe | |
Ubicación | 43°24′14″N 2°38′19″O / 43.403888888889, -2.6386111111111 | |
• Altitud | 80 m | |
Superficie | 1,85 km² | |
Fundación | 1858 | |
Población | 349 hab. (2024) | |
• Densidad | 196,22 hab./km² | |
Gentilicio | elanchovetarra | |
Código postal | 48310 | |
Alcalde (2023) | Patxi Egurrola Goyogana (EH Bildu) | |
Sitio web | elantxobe.eu | |
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Elanchove?
Elanchove nació de un grupo de casas que formaban un barrio llamado "Ancho" en el municipio cercano de Ibarranguelua. Este barrio estaba en la parte alta de lo que hoy es Elanchove.
Con el tiempo, el pueblo creció hacia abajo, llegando hasta el puerto. Por eso, la gente empezó a llamarlo popularmente "el Ancho be(he)". La palabra "be" viene del euskera y significa "bajo". Así, el nombre "Elanchove" significa algo como "el Ancho de abajo".
El nombre oficial en castellano fue "Elanchove" hasta 1987. Después, se cambió a "Elantxobe", que es su nombre en euskera y el que se usa oficialmente hoy.
¿Cómo es la geografía de Elanchove?
Elanchove está construido en la ladera este del gran cabo Ogoño. Este cabo protege el puerto de pescadores. Sin embargo, la ladera es muy inclinada, lo que hace que las calles sean estrechas y empinadas. Las casas parecen escalones que bajan hasta el mar.
Debido a esta forma, el pueblo tiene dos entradas separadas: una por la parte de abajo, que lleva al puerto, y otra por la parte de arriba. En la parte alta hay un pequeño espacio plano que funciona como plaza. Desde allí, se puede disfrutar de una vista increíble. También hay una plataforma giratoria especial que usan los vehículos grandes para poder dar la vuelta y salir del pueblo.
¿Cuál es la historia de Elanchove?
Elanchove comenzó a existir en 1524, cuando se construyó su puerto pesquero. En el siglo XVII, el puerto se volvió importante para proteger la costa de Vizcaya. Hoy en día, se usa como puerto deportivo.
Hasta el año 1858, Elanchove era solo un barrio del municipio vecino de Ibarranguelua. Su fiesta principal se celebra el 6 de diciembre, en honor a San Nicolás de Bari.
En el siglo XIX, la pesca fue muy importante para Elanchove. Había varias fábricas que preparaban pescado, como las de escabeche y conservas. Algunas de estas empresas, como Conservas Garavilla (Isabel) y Conservas Serrats, son muy conocidas.
Gracias a las donaciones de los pescadores, se pudo construir la iglesia de San Nicolás de Bari, que es un edificio muy bonito del pueblo.
¿Cuántas personas viven en Elanchove?
Actualmente, Elanchove tiene una población de 349 habitantes (datos de 2024). Es un pueblo pequeño, pero con mucha historia y encanto.
Gráfica de evolución demográfica de Elanchove entre 1857 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Elanchove: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981 |
¿Quién gobierna en Elanchove?
El gobierno de Elanchove, como el de otros municipios en España, se elige mediante votaciones. Los ciudadanos eligen a sus representantes en las elecciones municipales. Estos representantes forman el ayuntamiento y eligen al alcalde.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Elantxobe Facts for Kids