robot de la enciclopedia para niños

Fiofío canoso de La Española para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Fiofío canoso de La Española
Greater Antillean Elaenia (Elaenia fallax) (8082788028).jpg
Fiofío canoso de La Española (Elaenia cherriei) en el parque nacional Sierra de Bahoruco, República Dominicana.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Tyrannidae
Subfamilia: Elaeniinae
Tribu: Elaeniini
Género: Elaenia
Especie: E. cherriei
Cory, 1895
Distribución
Distribución geográfica del fiofío canoso de La Española.
Distribución geográfica del fiofío canoso de La Española.
Sinonimia

Elainea cherriei (protónimo)
Elaenia fallax cherriei Cory, 1895

El fiofío canoso de La Española (Elaenia cherriei) es un ave pequeña que vive en la isla de La Española. También se le conoce como maroíta canosa en la República Dominicana. Es un tipo de ave paseriforme, lo que significa que pertenece al grupo de los pájaros cantores.

Este pájaro es parte de la familia Tyrannidae, que incluye a muchos atrapamoscas. Es un ave endémica, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en la isla de La Española, que está dividida entre Haití y la República Dominicana.

¿Dónde vive el fiofío canoso de La Española?

El fiofío canoso de La Española se encuentra únicamente en la isla de La Española. Esta isla está compartida por dos países: Haití y la República Dominicana.

Hábitat natural del fiofío canoso

Esta ave prefiere vivir en hábitats húmedos y montañosos. Le gustan las selvas húmedas que se encuentran en las montañas. También puede vivir en bosques más bajos, zonas con arbustos húmedos y bosques que han sido un poco modificados.

Se le puede encontrar en altitudes que van desde los 500 hasta los 2000 m sobre el nivel del mar. Es un ave que se ve con frecuencia en estas áreas.

¿Cómo se clasifica el fiofío canoso?

La ciencia clasifica a los seres vivos para entender mejor sus relaciones. El fiofío canoso de La Española tiene una historia interesante en su clasificación.

Descubrimiento y nombre original

La primera vez que se describió esta especie fue en 1895. El ornitólogo Charles Barney Cory, de Estados Unidos, le dio el nombre científico de Elainea cherriei. El lugar donde se encontró por primera vez fue en Catare, Santo Domingo.

¿Qué significa su nombre?

El nombre del género, Elaenia, viene de una palabra griega que significa 'de aceite de oliva' o 'oleaginosa'. Esto podría referirse al color de algunas aves de este grupo.

El nombre de la especie, cherriei, es un homenaje a otro ornitólogo estadounidense, George Kruck Cherrie (1865-1948). Así, su nombre científico nos cuenta algo sobre sus características y sobre la persona que ayudó a descubrirla.

¿Es una especie o una subespecie?

Actualmente, hay diferentes opiniones sobre si el fiofío canoso de La Española es una especie por sí misma (Elaenia cherriei) o si es una subespecie de otra ave llamada Elaenia fallax (en ese caso, sería Elaenia fallax cherriei).

Algunas organizaciones importantes, como Aves del Mundo (HBW) y Birdlife International (BLI), lo consideran una especie separada. Esto se basa en diferencias en su apariencia (morfología) y en cómo cantan. También hay estudios genéticos que apoyan esta idea.

Sin embargo, no todas las clasificaciones científicas han aceptado esto todavía. Las diferencias clave que se han notado son:

  • La parte inferior de su pico es negra, a diferencia de la otra especie que tiene el pico rosado.
  • Su pecho es de un color gris más oscuro, mientras que la otra especie tiene un pecho gris amarillento.
  • Su vientre es blanco, no blanco amarillento pálido.
  • Sus cantos y llamadas son diferentes y no responden a los sonidos de la otra especie.

Estas diferencias sugieren que podría ser una especie única.

kids search engine
Fiofío canoso de La Española para Niños. Enciclopedia Kiddle.