El rey león (musical) para niños
Datos para niños El rey león |
||
---|---|---|
The Lion King | ||
![]() El rey león en el Minskoff Theatre de Broadway
|
||
Género | Musical | |
Basado en | película El rey león de Walt Disney Animation Studios | |
Publicación | ||
Idioma | Inglés | |
Música | ||
Compositor | Elton John | |
Letra | Tim Rice | |
Puesta en escena | ||
Lugar de estreno | Orpheum Theatre | |
Fecha de estreno | 8 de julio de 1997 | |
Libretista | Roger Allers Irene Mecchi |
|
Producción | ||
Producciones | 1997 Mineápolis (tryout) 1997 Broadway 1998 Tokio 1999 Gira en Japón 1999 West End 2000 Toronto 2000 Los Ángeles 2001 Hamburgo 2002 Gira en Norteamérica 2003 Gira en Norteamérica 2003 Sídney 2004 La Haya 2006 Shanghái 2006 Seúl 2007 Johannesburgo 2007 París 2008 Taipéi 2009 Las Vegas 2011 Singapur 2011 Madrid 2012 Gira en Reino Unido 2013 São Paulo 2013 Sídney 2015 Basilea 2015 Ciudad de México 2016 Shanghái 2016 La Haya 2017 Gira en Norteamérica 2018 Gira internacional 2019 Gira en Reino Unido 2021 París 2023 São Paulo 2024 Toronto 2025 Ciudad de México |
|
El rey león es un musical muy famoso que se basa en la película de Walt Disney Animation Studios del mismo nombre, estrenada en 1994. El guion fue escrito por Roger Allers e Irene Mecchi. Las canciones principales son de Elton John y Tim Rice, con música adicional de otros artistas como Lebo M y Hans Zimmer. La directora de este increíble espectáculo es Julie Taymor. Lo produce Disney Theatrical. Este musical es conocido por sus impresionantes máscaras de animales y marionetas gigantes que dan vida a los personajes.
La primera vez que se presentó en Broadway fue en 1997. Desde entonces, El rey león se ha mostrado en muchos países alrededor del mundo.
Contenido
- La Historia de El Rey León: Un Musical Inolvidable
- Galería de imágenes
- Véase también
La Historia de El Rey León: Un Musical Inolvidable
El musical El rey león nos cuenta una historia emocionante. Sigue la vida de Simba, un joven león que debe encontrar su lugar en el mundo.
Acto I: El Comienzo de la Aventura
Al amanecer, la mandril Rafiki reúne a todos los animales en la Roca del Rey. Allí, Rafiki saluda al rey león Mufasa y a la reina Sarabi. Luego, presenta a su pequeño cachorro, Simba, a todos los animales. Esto celebra el "Circle of Life" (El ciclo vital). Mientras tanto, Scar, el hermano de Mufasa, se queja de no ser el rey. Rafiki pinta una imagen del cachorro y le da el nombre de Simba.
Simba crece y se convierte en un león joven y alegre. Mufasa le muestra las tierras del reino y le explica el delicado equilibrio de la vida. Le advierte a Simba que no vaya a un lugar oscuro y prohibido. Zazu, el consejero de Mufasa, llega y da su informe diario.
Simba visita a su tío Scar, quien le habla del cementerio de elefantes, un lugar peligroso. Las leonas salen a cazar. Simba le pide a su amiga Nala que lo acompañe al cementerio. Mienten a las leonas sobre su destino y logran despistar a Zazu. Simba presume de que pronto será rey ("I Just Can't Wait to Be King").
Simba y Nala llegan al cementerio y son acorralados por tres hienas: Shenzi, Banzai y Ed. Mufasa aparece y las ahuyenta. Mufasa regaña a Simba por su imprudencia. Le explica la diferencia entre ser valiente y ser imprudente. También le habla de los grandes reyes del pasado que los observan desde las estrellas. Mufasa promete a Simba que siempre lo guiará ("They Live in You").
En el cementerio, Scar planea con las hienas cómo eliminar a Mufasa y Simba para que él pueda ser rey. Les promete mucha comida a cambio de su ayuda ("Be Prepared"). Scar lleva a Simba a un desfiladero y le pide que espere. Las hienas provocan una estampida de ñus. Scar le dice a Mufasa que Simba está en peligro. Mufasa rescata a Simba, pero Scar lo empuja por el precipicio y lo mata ("The Stampede"). Scar convence a Simba de que fue su culpa y lo obliga a huir. Las hienas mienten a Scar, diciendo que Simba está muerto.
Rafiki y las leonas lloran la muerte de Mufasa y Simba. Scar se convierte en rey y permite que las hienas vivan en las tierras del reino. Rafiki borra el dibujo de Simba. Lejos, en el desierto, Simba se desmaya. Timón (un suricato) y Pumba (un jabalí) lo salvan. Simba se siente culpable, pero sus nuevos amigos le enseñan a no preocuparse y a vivir sin problemas ("Hakuna Matata").
Acto II: El Regreso del Rey
El segundo acto comienza con una canción alegre ("One by One"). Las tierras del reino están secas y en ruinas bajo el gobierno de Scar. Zazu está prisionero y Scar se queja de no ser querido. Las hienas tienen hambre. Scar tiene visiones de Mufasa y se vuelve paranoico. Nala, ya adulta, le advierte a Scar sobre la hambruna. Scar quiere que Nala sea su compañera para tener un heredero ("The Madness of King Scar"). Nala lo rechaza y decide buscar ayuda, con la bendición de Rafiki y las leonas ("Shadowland").
En la jungla, Simba, Timón y Pumba viven felices. Un día, Timón casi cae por una cascada. Simba se paraliza al recordar la muerte de su padre. Simba logra rescatar a Timón. Se avergüenza de su miedo.
Los amigos observan las estrellas. Simba recuerda las palabras de Mufasa sobre los reyes del pasado. Timón y Pumba se ríen. A solas, Simba lamenta que Mufasa no esté allí para guiarlo ("Endless Night"). Lejos, Rafiki escucha la voz de Simba y descubre que está vivo. Dibuja a Simba con una melena adulta.
De vuelta en la jungla, Pumba es perseguido por una leona. Simba la enfrenta y la reconoce: es Nala. Ella se sorprende de encontrar a Simba vivo. Timón y Pumba se confunden. Simba y Nala se quedan solos y se enamoran ("Can You Feel the Love Tonight"). Nala le cuenta a Simba sobre la ruina del reino, pero él se niega a volver por la culpa. A solas, Simba se encuentra con Rafiki, quien le dice que su padre sigue vivo. El espíritu de Mufasa aparece y le dice a Simba que debe ser el verdadero rey. Simba decide regresar a su tierra ("He Lives in You"), seguido por Nala, Timón y Pumba.
En el reino, Simba ve la destrucción. Timón y Pumba distraen a las hienas con un baile. Simba y Nala llegan a la Roca del Rey. Scar exige saber por qué las leonas no cazan. Sarabi le dice que no hay nada que cazar y lo compara con Mufasa. Scar la golpea y Simba interviene. Scar obliga a Simba a confesar su "crimen" y lo acorrala. Scar se burla de Simba y admite que él mató a Mufasa. Furioso, Simba se recupera y exige que Scar diga la verdad ("Simba Confronts Scar"). Los amigos de Simba luchan contra las hienas. Simba y Scar se enfrentan en la Roca. Simba gana. Scar ruega por su vida, culpando a las hienas. Simba se apiada, pero Scar lo ataca de nuevo. Simba bloquea el ataque y Scar cae por el precipicio. Las hienas, al oír la traición de Scar, lo atacan.
Con la batalla ganada, Simba es reconocido como el rey. Sube a la Roca y ruge para todo el reino ("King of Pride Rock"). La tierra vuelve a la vida. Tiempo después, los animales se reúnen para celebrar mientras Rafiki presenta al nuevo cachorro de Simba y Nala, continuando el ciclo vital ("Circle of Life (Reprise)").
¿Dónde se ha Presentado El Rey León?
El rey león ha sido un éxito mundial. Se ha presentado en muchos países y ciudades.
Broadway: El Corazón del Musical
Antes de llegar a Broadway, El rey león se probó en el Orpheum Theatre de Mineápolis, Minnesota. Fue un gran éxito del 8 de julio al 31 de agosto de 1997. El estreno oficial en Nueva York fue el 13 de noviembre de 1997 en el New Amsterdam Theatre. El elenco original incluía a Jason Raize como Simba y John Vickery como Scar.
El 4 de junio de 2006, la producción se trasladó al Minskoff Theatre. Allí sigue presentándose hoy, con más de 10.000 funciones. El rey león es uno de los espectáculos más duraderos y con mayor recaudación en la historia de Broadway.
Julie Taymor dirigió el musical. Garth Fagan hizo la coreografía. Richard Hudson diseñó la escenografía. Julie Taymor también diseñó el vestuario, las máscaras y las marionetas junto a Michael Curry.
West End: El Éxito en Londres
La primera vez que se vio en Europa fue el 19 de octubre de 1999 en el Lyceum Theatre de Londres. Allí también sigue en cartel, con más de 10.000 funciones. La puesta en escena es igual a la de Broadway. El elenco original incluía a Roger Wright como Simba y Rob Edwards como Scar.
La compañía de Londres ha actuado en la Royal Variety Performance dos veces. En 2019, celebraron su 20.º aniversario con una gala benéfica para una fundación.
Madrid: La Magia en Español
La primera versión en idioma español se estrenó el 20 de octubre de 2011 en el Teatro Lope de Vega de Madrid. Sigue en cartel con más de 5.000 funciones y siete millones de espectadores. Es el musical más grande hecho en España. Se necesitaron años de trabajo y muchas audiciones. El Teatro Lope de Vega fue renovado para el espectáculo.
Julie Taymor también dirigió la versión española. El guion y las letras de las canciones fueron adaptados por Jordi Galceran. El director musical es Sergi Cuenca.
El elenco original de Madrid era muy diverso. Incluía a Carlos Rivera como Simba, Sergi Albert como Scar y Brenda Mhlongo como Rafiki. Para los niños actores, se creó una escuela especial.
En 2014, Esteban Oliver, que interpretaba a Zazu en Madrid, actuó en la producción de Broadway. Fue el primer actor español en hacerlo.
Ciudad de México: Un Espectáculo Vibrante
La versión mexicana de El rey león se estrenó el 7 de mayo de 2015 en el Teatro Telcel de Ciudad de México. Fue producida por OCESA y Disney Theatrical. El elenco original también tuvo a Carlos Rivera como Simba. Otros actores fueron Flavio Medina como Scar y Shirley Hlahatse como Rafiki. Las letras de las canciones fueron adaptadas por Aleks Syntek y Armando Manzanero.
El espectáculo terminó el 14 de enero de 2018. Tuvo un millón de espectadores en 930 funciones.
El 20 de marzo de 2025, El rey león regresó al Teatro Telcel. Pierre Louis interpreta a Simba y Carlos Quezada a Scar.
Otras Producciones Globales
El rey león se ha presentado en 22 países de 5 continentes. Ha sido traducido a ocho idiomas. Más de 114 millones de personas lo han visto. Ha recaudado más de 8.100 millones de dólares en todo el mundo.
La primera versión en otro idioma fue en Japón, el 20 de diciembre de 1998 en Tokio. En Toronto, Canadá, se presentó entre 2000 y 2004. También ha regresado varias veces. En Los Ángeles, Estados Unidos, tuvo 952 funciones entre 2000 y 2003.
Stage Entertainment produce el musical en Europa. Se ha estrenado en Hamburgo (desde 2001), La Haya (2004-2006 y 2016-2019), París (2007-2010 y desde 2021) y Madrid (desde 2011).
En Norteamérica, ha habido tres giras. La primera duró más de quince años, visitando 75 ciudades. La escenografía de las giras se adapta para facilitar el transporte.
El estreno en Australia fue en Sídney en 2003. Luego se trasladó a Melbourne. Después, la producción fue a Shanghái en 2006. Fue el musical occidental más duradero allí.
Una versión en coreano se estrenó en Seúl en 2006. En Johannesburgo, Sudáfrica, se vio entre 2007 y 2008. Luego fue a Taiwán.
En 2008, la gira estadounidense visitó Ciudad de México. Las funciones fueron en inglés con subtítulos.
El rey león fue el primer musical de Disney en Las Vegas, entre 2009 y 2011. En Singapur, se presentó en 2011 con un elenco internacional.
La primera gira por Reino Unido e Irlanda comenzó en 2012. También se presentó en Basilea, Suiza. Una segunda gira británica comenzó en 2019.
La primera vez en Sudamérica fue en Brasil, en São Paulo, entre 2013 y 2014. Las canciones fueron adaptadas al portugués por Gilberto Gil.
En 2013, El rey león regresó a Sídney. También visitó Brisbane, Melbourne y Perth.
Una versión en mandarín se vio en Shanghái entre 2016 y 2017. Fue la primera vez que se tradujo a este idioma.
Una gira internacional comenzó en 2018 en Manila, Filipinas. Terminó en 2022 en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos.
Un segundo montaje brasileño se presentó en São Paulo entre 2023 y 2024.
Las Canciones del Musical: Un Viaje Musical
El musical El rey león tiene muchas canciones que te transportan a la sabana africana. Aquí están las principales:
Acto I | ||
Título original | Título en España | Título en México |
«Circle of Life» | «El ciclo vital» | «El ciclo vital» |
«Grasslands Chant» | «La llanura» | «Pastizales» |
«The Morning Report» * | ||
«The Lioness Hunt» | «La caza de las leonas» | «Las leonas cazan» |
«I Just Can't Wait to Be King» | «Yo voy a ser rey león» | «Yo quisiera ya ser el rey» |
«Chow Down» | «Comer» | «Tragar» |
«They Live in You» | «Están en ti» | «Están en ti» |
«Be Prepared» | «Conspirar» | «Listos ya» |
«The Stampede» | «La estampida» | «La estampida» |
«Rafiki Mourns» | «Lamento de Rafiki» | «La elegía» |
«Be Prepared (Reprise)» ^ | «Conspirar (Reprise)» | «Listos ya (Reprise)» |
«Hakuna Matata» | «Hakuna Matata» | «Hakuna Matata» |
Acto II | ||
Título original | Título en España | Título en México |
«One by One» | «One by One» | «One by One» |
«The Madness of King Scar» | «La locura del rey Scar» | «La locura del rey Scar» |
«Shadowland» | «Nuestro hogar» | «Tierra gris» |
«Endless Night» | «Noche sin fin» | «Noche sin fin» |
«Can You Feel the Love Tonight» | «Siento un nuevo amor en mí» | «Puedes sentir el amor» |
«He Lives in You» | «Él vive en ti» | «Él vive en ti» |
«Simba Confronts Scar» | «Confrontación» | «Confrontación» |
«King of Pride Rock»/«Circle of Life (Reprise)» | «El nuevo rey»/«El ciclo vital (Reprise)» | «El rey de Roca Real»/«El ciclo vital (Reprise)» |
Todas las canciones son de Elton John (música) y Tim Rice (letra) excepto «Grasslands Chant» (música y letra de Lebo M), «The Lioness Hunt» (música y letra de Lebo M), «They Live in You» (música y letra de Mark Mancina, Jay Rifkin y Lebo M), «The Stampede» (música de Hans Zimmer y Lebo M), «Rafiki Mourns» (música y letra de Tsidii Le Loka), «One by One» (música y letra de Lebo M), «Shadowland» (música de Hans Zimmer y Lebo M, letra de Mark Mancina y Lebo M), «Endless Nights» (música de Lebo M, Hans Zimmer y Jay Rifkin, letra de Julie Taymor), «He Lives in You» (música y letra de Mark Mancina, Jay Rifkin y Lebo M), «Simba Confronts Scar» (música de Mark Mancina y Robert Elha) y «King of Pride Rock» (música de Hans Zimmer, letra de Lebo M).
* La canción completa de «The Morning Report», así como el puente instrumental de «Can You Feel the Love Tonight» y algunos versos de «The Madness of King Scar», fueron eliminados de todas las producciones en junio de 2010, por lo que nunca llegaron a formar parte de las versiones de España y México.
^ Canción no incluida en el álbum original de Broadway ni en grabaciones posteriores.
¿Qué Cambia del Musical a la Película?
La versión teatral de El rey león tiene algunas diferencias con la película original. Aquí te contamos algunas:
- Hay escenas nuevas, como una charla entre Mufasa y Zazu sobre la juventud de Mufasa.
- Otra escena muestra a un Simba asustado que no puede ayudar a Timón cuando casi cae por una cascada.
- Un cambio importante es cuando Nala decide dejar el reino después de que Scar intenta que sea su compañera. Nala lo rechaza y se va a buscar ayuda. Rafiki y las leonas la bendicen en la canción "Shadowland".
- El personaje de Rafiki cambia de género. En el musical es una hembra. La directora Julie Taymor pensó que la película necesitaba un personaje femenino fuerte.
El musical también tiene más canciones que la película. Algunas fueron compuestas por Elton John y Tim Rice. Otras vienen de un álbum de música inspirada en la película, llamado Rhythm of the Pride Lands. Estas canciones tienen mucha influencia africana y usan idiomas como el zulú o el suajili.
En 2010, la producción de Broadway se acortó nueve minutos. Se eliminaron algunas canciones y partes de otras. Estos cambios se aplicaron a todas las producciones internacionales.
La mayoría de los animales en el musical son actores que usan disfraces especiales. Por ejemplo, las jirafas son actores en zancos. Las máscaras de Mufasa y Scar pueden bajarse para simular un ataque. Otros personajes, como las hienas, Zazu, Timón o Pumba, son marionetas o trajes de tamaño real. Mover la marioneta de Timón es muy difícil para la espalda del actor. La danza de "The Lioness Hunt" también es complicada por las máscaras que llevan las actrices.
Algunos detalles del musical se adaptan a la cultura de cada país. Por ejemplo, el acento de Timón o las canciones que canta Zazu cuando está encerrado.
Grabaciones de las Canciones del Musical
Existen varios álbumes con las canciones del musical grabadas por los elencos de diferentes países. Hay grabaciones de Broadway, Japón, Alemania, Países Bajos, Francia, Sudáfrica, España y México.
Grabación del Reparto Original de Broadway
El álbum original de Broadway se lanzó en noviembre de 1997. Tiene 20 canciones. Es la única grabación que incluye "The Lion Sleeps Tonight" cantada por Lebo M.
Grabación del Reparto Original de Madrid
La versión española salió en diciembre de 2011. Fue la primera en incluir los cambios de 2010. Tiene 18 canciones. En 2013, recibió un disco de oro por sus ventas.
Grabación del Reparto Original de México
El álbum mexicano se lanzó en septiembre de 2015. Incluye la canción "La bamba", que Timón canta para distraer a las hienas.
Premios y Reconocimientos del Musical
El rey león ha ganado muchos premios importantes.
Premios de la Producción Original de Broadway
Año | Premio | Categoría | Nominado | Resultado |
---|---|---|---|---|
1998 | Tony Award | Mejor musical | Ganador | |
Mejor libreto de un musical | Roger Allers, Irene Mecchi | Nominados | ||
Mejor música original | Elton John, Tim Rice, Hans Zimmer, Lebo M, Mark Mancina, Jay Rifkin, Julie Taymor | Nominados | ||
Mejor actor de reparto en un musical | Samuel E. Wright | Nominado | ||
Mejor actriz de reparto en un musical | Tsidii Le Loka | Nominada | ||
Mejor dirección en un musical | Julie Taymor | Ganadora | ||
Mejor coreografía | Garth Fagan | Ganador | ||
Mejores orquestaciones | Robert Elhai, David Metzger, Bruce Fowler | Nominados | ||
Mejor diseño de escenografía | Richard Hudson | Ganador | ||
Mejor diseño de vestuario | Julie Taymor | Ganadores | ||
Mejor diseño de iluminación | Donald Holder | Ganador | ||
Drama Desk Award | Mejor musical | Nominado | ||
Mejor actor de reparto en un musical | Max Casella | Nominado | ||
Geoff Hoyle | Nominado | |||
Mejor actriz de reparto en un musical | Tsidii Le Loka | Ganadora | ||
Mejor dirección en un musical | Julie Taymor | Ganadora | ||
Mejor coreografía | Garth Fagan | Ganador | ||
Mejores orquestaciones | Robert Elhai, David Metzger, Bruce Fowler | Nominados | ||
Mejor diseño de escenografía | Richard Hudson | Ganador | ||
Mejor diseño de vestuario | Julie Taymor | Ganadora | ||
Mejor diseño de iluminación | Donald Holder | Ganador | ||
Mejor diseño de sonido | Tony Meola | Ganador | ||
Mejor diseño de marionetas | Julie Taymor, Michael Curry | Ganadores | ||
Theatre World Award | Max Casella | Ganador | ||
Critics' Circle Theatre Award | Mejor musical | Ganador |
Premios de la Producción Original del West End
Año | Premio | Categoría | Nominado | Resultado |
---|---|---|---|---|
1999 | Olivier Award | Mejor musical nuevo | Nominado | |
Mejor coreografía | Garth Fagan | Ganador | ||
Mejor diseño de vestuario | Julie Taymor | Ganadora |
Premios de la Producción Original de Madrid
Año | Premio | Categoría | Nominado | Resultado |
---|---|---|---|---|
2012 | Premio del Teatro Musical | Mejor musical | Ganador | |
Mejor dirección de escena | Julie Taymor | Nominada | ||
Mejor dirección musical | James May | Nominado | ||
Mejor coreografía | Garth Fagan | Nominado | ||
Mejor escenografía | Richard Hudson | Ganador | ||
Mejor diseño de iluminación | Donald Holder | Ganador | ||
Mejor diseño de sonido | Steve Canyon | Nominado | ||
Mejor maquillaje y peluquería | Michael Ward | Ganador | ||
Mejor figurinista | Julie Taymor | Ganadora | ||
Mejor actriz de reparto | Damaris Martínez | Ganadora | ||
Mejor actor de reparto | David Ávila | Nominado | ||
Esteban Oliver | Nominado | |||
Actriz revelación | Brenda Mhlongo | Ganadora | ||
2020 | Mejor actriz protagonista | Fela Domínguez | Ganadora | |
Mejor actor protagonista | Pitu Manubens | Nominado | ||
2023 | Premio Talía | Premio al reconocimiento del público | Ganador | |
Premio del Teatro Musical | Mejor actor protagonista | Víctor Manuel Nogales | Nominado |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: The Lion King (musical) Facts for Kids