El Vallecillo para niños
Datos para niños El Vallecillo |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Aragón | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de El Vallecillo en España | ||||
Ubicación de El Vallecillo en la provincia de Teruel | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Sierra de Albarracín | |||
• Partido judicial | Teruel | |||
Ubicación | 40°14′04″N 1°34′00″O / 40.2343711, -1.5666456 | |||
• Altitud | 1421 m | |||
Superficie | 21,59 km² | |||
Población | 37 hab. (2024) | |||
• Densidad | 2,27 hab./km² | |||
Gentilicio | vallecillense | |||
Código postal | 44123 | |||
Alcalde (2023) | Oscar Giménez Muñoz (PAR) | |||
Sitio web | www.elvallecillo.es | |||
El Vallecillo es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Teruel, que forma parte de la comunidad autónoma de Aragón. Este lugar está situado en la comarca de la Sierra de Albarracín.
Contenido
El Vallecillo: Un Pueblo en la Sierra de Teruel
El Vallecillo es un municipio español que se ubica en la provincia de Teruel, dentro de la región de Aragón. Es conocido por su entorno natural y su historia.
¿Dónde se encuentra El Vallecillo?
El Vallecillo está en el suroeste de la provincia de Teruel. Se sitúa al sur de la Sierra de Albarracín, en una ladera empinada. El río Cabriel pasa muy cerca de la localidad.
Este municipio se encuentra a una altitud de 1421 metros sobre el nivel del mar. Su superficie total es de 21,59 kilómetros cuadrados. Las casas del pueblo suelen estar construidas con piedra, lo que le da un aspecto de pueblo de montaña.
Naturaleza y Paisajes de El Vallecillo
Cerca de El Vallecillo, puedes encontrar lugares naturales muy interesantes. Uno de ellos son los "ojos del río Cabriel", que son los nacimientos de este río. También está la hermosa cascada del Molino de San Pedro.
Además, en esta zona se encuentra la cueva de La Obriga. Estos sitios son perfectos para explorar la naturaleza y disfrutar del paisaje.
Un Vistazo a la Historia de El Vallecillo
La historia de El Vallecillo se remonta a muchos años atrás. En el año 1257, el rey Jaime I de Aragón decidió que este lugar formara parte de la Comunidad de Santa María de Albarracín. Esta comunidad dependía directamente del rey.
Este sistema de administración ha durado mucho tiempo. A mediados del siglo XIX, El Vallecillo tenía una población de 352 habitantes. En esa época, el pueblo contaba con unas 100 casas y una escuela para 22 niños. También tenía una iglesia parroquial y un cementerio.
¿Cuántas personas viven en El Vallecillo?
Actualmente, El Vallecillo es un pueblo pequeño. Cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven aquí ha cambiado.
Puedes ver cómo ha evolucionado la población en el siguiente gráfico:
Gráfica de evolución demográfica de El Vallecillo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Quién Gobierna El Vallecillo?
El Vallecillo, como todos los municipios, tiene un ayuntamiento que se encarga de su administración. El alcalde es la persona que dirige el ayuntamiento.
Desde 2023, el alcalde de El Vallecillo es Oscar Giménez Muñoz, del partido PAR. Aquí puedes ver una lista de los alcaldes más recientes:
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | Carpo Domingo Marín | CD | |
1983-1987 | |||
1987-1991 | |||
1991-1995 | |||
1995-1999 | |||
1999-2003 | |||
2003-2007 | Santiago Giménez Pérez | PSOE | |
2007-2011 | Santiago Giménez Pérez | PSOE | |
2011-2015 | Pascual Giménez Soriano | PP |
Lugares Interesantes para Visitar
En El Vallecillo, puedes visitar algunos edificios importantes.
- La Iglesia parroquial católica de la Santísima Trinidad: Es la iglesia principal del pueblo y fue construida en el siglo XVIII.
- La Ermita y Masía de San Pedro: Otro lugar de interés histórico y religioso en la zona.
Véase también
En inglés: El Vallecillo Facts for Kids