El Triunfo (Baja California Sur) para niños
Datos para niños El Triunfo |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Iglesia Vieja de El Triunfo.
|
||
Coordenadas | 23°48′14″N 110°06′22″O / 23.80388889, -110.10611111 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Baja California Sur | |
• Municipio | La Paz | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1739 | |
Altitud | ||
• Media | 483 m s. n. m. | |
• Máxima | 550 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 327 hab. | |
Huso horario | UTC -7 | |
Código INEGI | 030030911 | |
El Triunfo es un pueblo histórico en el municipio de La Paz, en Baja California Sur, México. Se encuentra a unos 7.2 kilómetros al norte de San Antonio. Este lugar está a 483 metros sobre el nivel del mar. En 2013, tenía 327 habitantes, y en 2020, la población era de 313 personas. Es conocido por su pasado como un importante pueblo minero.
Contenido
Historia de El Triunfo: Un Pueblo Minero
El Triunfo tiene una historia muy interesante ligada a la minería. Fue un lugar clave para la extracción de metales preciosos en la región.
¿Cuándo Comenzó la Minería en El Triunfo?
La primera mina en El Triunfo fue abierta por Manuel de Ocio a finales del siglo XVIII. Al principio, la mina no tuvo mucho éxito. Incluso, por un tiempo, su propiedad pasó a la Corona española.
La Fiebre del Oro y Plata en Baja California Sur
En 1862, se descubrieron grandes cantidades de plata y oro en las montañas del sur de Baja California Sur. Esto provocó una "fiebre del oro". Muchas personas de México, Francia, Alemania, España y los Estados Unidos llegaron rápidamente a El Triunfo. Querían encontrar fortuna en las minas. Por eso, el pueblo se hizo famoso por sus habitantes de origen europeo.
En 1878, la Compañía Minera Británica El Progreso se hizo cargo de la mina. Con su llegada, la minería tuvo mucho más éxito. El Triunfo se convirtió en la ciudad más grande de Baja California Sur. Llegó a tener más de 10,000 mineros trabajando.
El Triunfo: Un Centro Cultural y Moderno
En su época de mayor esplendor, El Triunfo era un lugar con mucha vida cultural. Por ejemplo, Francisca Mendoza enseñaba y daba conciertos allí. Fue el primer pueblo de la región en tener electricidad y teléfonos. Se traían pianos y otros instrumentos musicales de todo el mundo. Hoy en día, todavía existe un museo dedicado a los pianos en el pueblo.
El Declive de la Minería y la Actualidad
Cuando las minas cerraron en 1926, la mayoría de los habitantes se fueron. Buscaron trabajo en otros lugares, especialmente en la ciudad de La Paz. Por eso, la población de El Triunfo disminuyó mucho.
A pesar de esto, El Triunfo es una de las comunidades mineras de los siglos XIX y XX mejor conservadas en América del Norte. Sigue siendo un lugar importante para la investigación histórica y arqueológica.
La Chimenea "La Ramona": Un Símbolo del Pueblo
Una de las construcciones más destacadas de El Triunfo es una gran chimenea. Fue construida en 1890 para la Compañía Minera El Progreso.
¿Por qué se Llama "La Ramona"?
Esta chimenea se llama "La Ramona". Recibió este nombre en honor a San Raimundo. La construcción de la chimenea se terminó justo el día de su festividad.
¿Quién Diseñó "La Ramona"?
A veces se ha pensado que la chimenea fue diseñada por el famoso ingeniero Gustave Eiffel. Sin embargo, no se han encontrado pruebas definitivas que confirmen su participación en el proyecto.
La Restauración de "La Ramona"
Después de más de 100 años, la chimenea "La Ramona" estaba dañada. Había grietas y existía la preocupación de que pudiera caerse en un terremoto o huracán. En 2018, dos organizaciones, International Community Foundation (ICF) y Corredor Histórico CAREM, AC, trabajaron juntas para restaurarla. La restauración costó alrededor de 200,000 dólares estadounidenses.
El Triunfo Hoy: Un Destino Turístico
En los últimos años, se han restaurado muchos de los edificios antiguos de El Triunfo. Esto se ha hecho para atraer a los turistas. Ahora, estos edificios albergan restaurantes, museos, tiendas y otros lugares interesantes para visitar.