El Toronjo para niños
Datos para niños El Toronjo |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() ![]() |
||
Localización de El Toronjo en México
|
||
Localización de El Toronjo en Michoacán
|
||
Coordenadas | 20°01′20″N 100°58′52″O / 20.022222222222, -100.98111111111 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estados |
![]() |
|
• Municipio | Santa Ana Maya y Salvatierra | |
Encargados del Orden | Elvia Pérez (Michoacán) Yobanna Zamora (Guanajuato) | |
Altitud | ||
• Media | 1948 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 1,153 hab. | |
• Total | 1,153 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código postal | 58900 | |
Código INEGI | 160780020 | |
Código INEGI | 160780020 (MICH) 110280063 (GTO) | |
<mapframe latitude="20.052988" longitude="-100.980577" zoom="4" width="200" height="100" align="right">{
"type": "FeatureCollection", "features": [ { "type": "Feature", "properties": {}, "geometry": { "type": "Point", "coordinates": [ -100.98006843523764, 20.021407832664057 ] } } ] }</mapframe> El Toronjo (antes conocido como Guadalupe) es una localidad muy especial en México. Se encuentra dividida entre dos estados: Michoacán de Ocampo y Guanajuato. Esto significa que una parte de El Toronjo pertenece al municipio de Santa Ana Maya en Michoacán, y la otra parte al municipio de Salvatierra en Guanajuato.
Contenido
¿Dónde se encuentra El Toronjo?
Ubicación geográfica de El Toronjo
El Toronjo está situado en el centro de México. Se eleva a una altitud de 1948 metros sobre el nivel del mar. Esta ubicación única hace que la localidad sea parte de dos estados.
¿Cómo se organiza El Toronjo?
La localidad tiene dos partes, cada una con sus propios representantes. En la parte de Michoacán, la encargada del orden es Elvia Pérez. En la parte de Guanajuato, la encargada es Yobanna Zamora.
¿Cuántas personas viven en El Toronjo?
Población de El Toronjo en Michoacán y Guanajuato
Según datos de 2010, El Toronjo tiene una población total de 1,153 habitantes.
En la parte de Guanajuato, viven 78 hombres y 278 mujeres. Esto suma un total de 356 personas. En la parte de Michoacán, hay 352 hombres y 445 mujeres. Aquí viven 797 personas.
¿Cómo es la educación en El Toronjo?
La educación es muy importante en El Toronjo. Aunque algunas personas no saben leer ni escribir, la mayoría sí lo hace. El nivel promedio de escolaridad es de aproximadamente 5.4 años de estudio.
Escuelas en El Toronjo
En El Toronjo, los niños pueden estudiar desde el jardín de niños hasta la secundaria.
Jardín de Niños Cuauhtémoc
El nivel más básico es el jardín de niños, llamado "Cuauhtémoc". Este nombre es un homenaje a Cuauhtémoc, un importante líder antiguo de México.
Escuela Primaria Melchor Ocampo
Después del jardín de niños, los estudiantes asisten a la escuela primaria "Melchor Ocampo". Aquí se imparten clases desde primer hasta sexto grado.
Telesecundaria El Toronjo
El nivel más alto de estudios en la comunidad es la telesecundaria "El Toronjo". Aquí se cursan los grados de secundaria, hasta el noveno grado.
Fiestas y Tradiciones de El Toronjo
El Toronjo es un lugar lleno de vida y celebraciones. Sus habitantes disfrutan de varias festividades a lo largo del año.
¿Cuáles son las fiestas más importantes?
Las dos fiestas más grandes son:
- El 25 de mayo, cuando se celebra el Santísimo Sacramento.
- El 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe, quien es la patrona del lugar.
¿Cómo se celebran estas fiestas?
Las celebraciones duran nueve días, un período conocido como novenario. Durante este tiempo, hay muchas actividades divertidas:
- Se lanzan fuegos artificiales.
- Se realizan peregrinaciones, que son caminatas en grupo.
- Hay música de banda en vivo.
- Se queman los tradicionales castillos de fuegos artificiales.
- Se organizan jaripeos, que son eventos con toros.
- También hay bailes para que todos disfruten.