El Sauce (Mendoza) para niños
Datos para niños El Sauce |
||
---|---|---|
Localidad y distrito | ||
Localización de El Sauce en Provincia de Mendoza
|
||
Coordenadas | 32°51′54″S 68°46′19″O / -32.865, -68.7719 | |
Entidad | Localidad y distrito | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Guaymallén | |
Intendente | Marcelino Iglesias, UCR | |
Superficie | ||
• Total | 15,54 km² | |
Población (2001) | ||
• Total | 8580 hab. | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | M5533 | |
Prefijo telefónico | 0261 | |
Aglomerado urbano | Gran Mendoza | |
Sitio web oficial | ||
El Sauce es una localidad y distrito que se encuentra en el departamento Guaymallén de la provincia de Mendoza, en Argentina. Es un lugar con una superficie de 15,54 kilómetros cuadrados.
Sus límites son: al norte, el Canal Cacique Guaymallén y el Carril a Lavalle; al este, el ferrocarril General Belgrano; al sur, la calle Tomás Godoy Cruz; y al oeste, el ferrocarril General San Martín.
Contenido
¿Cómo es la vida en El Sauce?
Calles y caminos importantes
El Carril a Lavalle, también conocido como Ruta Provincial 24, y la calle Buenos Vecinos son vías rápidas que conectan El Sauce con otras zonas. El distrito tiene una buena red de calles principales que lo atraviesan. Algunas de ellas son la calle Tirasso, que va de norte a sur, y la calle Profesor Mathus Hoyos, que va de este a oeste.
Servicios y lugares útiles
El Sauce cuenta con varios servicios importantes para sus habitantes. Hay tres escuelas para que los niños y jóvenes puedan estudiar. También tiene una sala de primeros auxilios y un centro de salud para atender a las personas. Desde el año 2012, la localidad cuenta con una subcomisaría para mantener la seguridad.
Actividades económicas principales
Las actividades más importantes en El Sauce son la producción de leche en tambos, la elaboración de vinos en varias bodegas y la cría de pollos. También hay lugares para acampar y balnearios donde la gente puede divertirse. El municipio tiene en este distrito un vivero (donde se cultivan plantas), una carpintería y una planta de asfalto.
Historia de El Sauce
Antiguamente, a esta localidad se la conocía como "El Saucecito". Este nombre seguramente se debe a la gran cantidad de árboles de sauce que crecen en la zona. Cuando se creó el departamento de Guaymallén, El Sauce pasó a formar parte de este, junto con otras áreas como Media Luna, Bermejo, La Lagunita y Buena Nueva.
¿Cuántas personas viven en El Sauce?
Según el censo de 2001, en El Sauce vivían 8580 personas. Esta localidad es parte del Gran Mendoza, que es una gran área urbana. La densidad de población en El Sauce es de 552 habitantes por kilómetro cuadrado, lo que significa que no es una zona muy densamente poblada.
Actividad sísmica en Mendoza
La provincia de Mendoza, donde se encuentra El Sauce, es una zona con mucha actividad sísmica. Esto significa que los temblores de tierra son frecuentes. Los gobiernos han tomado medidas para que las construcciones sean más seguras y resistan mejor los movimientos de la tierra.
- Sismo de 1861: Este fue un evento muy importante en la historia sísmica de Argentina. A partir de este suceso, se empezaron a implementar normas de construcción más estrictas en Mendoza.
- Sismo de 1920: Tuvo una intensidad de 6,8. Causó daños en edificios y abrió grietas en el suelo.
- Sismo de 1929: Este temblor también fue significativo.
- Sismo de 1985: Duró 9 segundos y causó el derrumbe de un hospital antiguo en Godoy Cruz.