El Rosario (La Paz) para niños
Datos para niños El Rosario |
||
---|---|---|
Distrito | ||
![]() |
||
![]() Bandera
|
||
Ubicación de El Rosario en El Salvador
|
||
Coordenadas | 13°29′54″N 89°01′42″O / 13.498341666667, -89.028394444444 | |
Capital | El Rosario | |
Entidad | Distrito | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Superficie | Puesto 145 de 262.º | |
• Total | 45.64 km² | |
• Total | 17 551 hab. | |
• Densidad | 384,55 hab./km² | |
Gentilicio | Rosarence | |
Huso horario | UTC−6 | |
Sitio web oficial | ||
El Rosario es un distrito que forma parte del municipio de La Paz Centro. Se encuentra en el departamento de La Paz, en El Salvador. Según el censo de 2024, tiene una población de 17.551 habitantes.
Contenido
Historia de El Rosario
En el año 1807, El Rosario era una pequeña aldea. Estaba habitada por personas que no eran indígenas y se ubicaba en una ruta importante llamada Camino Real de Provincias. Esta aldea formaba parte de la zona de Olocuilta.
El lugar donde se fundó El Rosario era antes una hacienda (una gran propiedad rural) con el mismo nombre. Esta hacienda ya se mencionaba en documentos desde el año 1770.
El 16 de marzo de 1847, El Rosario fue reconocido como un pueblo. En ese momento, pertenecía al departamento de San Salvador. Más tarde, en 1852, pasó a formar parte del departamento de La Paz. Para el año 1890, el pueblo tenía unos 500 habitantes. El 5 de septiembre de 1955, El Rosario recibió un título más importante, el de villa.
Datos Generales de El Rosario
El distrito de El Rosario tiene una superficie de 45.64 kilómetros cuadrados. La parte principal del distrito, conocida como la cabecera, se encuentra a 105 metros sobre el nivel del mar.
Las fiestas más importantes de El Rosario se celebran en octubre. Son en honor a Nuestra Señora del Rosario, la patrona del lugar. También hay fiestas tradicionales que se realizan del 8 al 19 de diciembre.
¿Cómo se organiza el gobierno local en El Rosario?
El Concejo Municipal
El gobierno de El Rosario, como el de todos los municipios en El Salvador, está a cargo de un grupo llamado Concejo Municipal. Este Concejo está formado por un alcalde o alcaldesa, un síndico o síndica, y varios regidores o regidoras.
El número de regidores depende de cuántas personas viven en el municipio. Por ejemplo, si un municipio tiene entre 10.000 y 20.000 habitantes, elige cuatro regidores. Los miembros del Concejo Municipal deben ser mayores de 21 años y vivir en el municipio. Son elegidos por un período de tres años y pueden ser reelegidos.
Alcaldes de El Rosario
Aquí puedes ver quiénes han sido los alcaldes de El Rosario en los últimos años:
N.º | Nombre | Inicio del mandato | Fin del mandato | Partido | Notas |
---|---|---|---|---|---|
1 | 1 de mayo de 2009 | 1 de mayo de 2012 | ARENA | No fue reelegido | |
2 | Julio Diego Arevalo | 1 de mayo de 2012 | 1 de mayo de 2015 | FMLN | No fue reelegido |
3 | Wilber de Jesús Gallardo | 1 de mayo de 2015 | 1 de mayo de 2018 | ARENA | No fue reelegido |
4 | Ronald Nixon Tobar | 1 de mayo de 2018 | 1 de mayo de 2024 | GANA | Decidió no participar en la siguiente elección |
Miembros del Concejo Municipal Actual
El Concejo Municipal de El Rosario está compuesto por miembros de diferentes partidos:
Partido | Regidores | |
---|---|---|
![]() |
Gran Alianza por la Unidad Nacional | 3 |
![]() |
Alianza Republicana Nacionalista | 2 |
![]() |
Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional | 1 |
Fuente: |
¿Qué religiones se practican en El Rosario?
La población de El Rosario tiene diversas creencias. Aquí puedes ver un resumen de las principales religiones en 2018:
Véase también
En inglés: El Rosario, La Paz Facts for Kids