El Pueyo de Jaca para niños
Datos para niños El Pueyo de Jaca |
||
---|---|---|
entidad de ámbito territorial inferior al municipio | ||
![]() |
||
Ubicación de El Pueyo de Jaca en España | ||
Ubicación de El Pueyo de Jaca en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Alto Gállego | |
• Partido judicial | Jaca | |
• Municipio | Panticosa | |
Ubicación | 42°43′12″N 0°17′56″O / 42.720051, -0.298991 | |
• Altitud | 1091 m | |
Población | 91 hab. (INE 2023) | |
Gentilicio | lapayones/as, pozaminguers | |
Código postal | 22661 | |
El Pueyo de Jaca es un pequeño pueblo español que forma parte del municipio de Panticosa. Se encuentra en la comarca del Alto Gállego, en la provincia de Huesca, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Su nombre significa "lugar en lo alto", haciendo referencia a la pequeña elevación donde se asienta.
Contenido
Historia de El Pueyo de Jaca
El Pueyo de Jaca está situado junto al embalse de Búbal. Aquí, las aguas del río Caldarés se unen con las del río Gállego.
Orígenes y primeros registros
Este pueblo es mencionado por primera vez en documentos del siglo XIV. Gracias a su ubicación central, en el siglo XVII llegó a ser la capital administrativa del Valle de Tena. Esto significa que desde aquí se tomaban muchas decisiones importantes para la zona.
División territorial y cambio de nombre
Hasta el año 1836, El Pueyo de Jaca, junto con Panticosa y Hoz, formaba uno de los tres "quiñones" históricos. Un quiñón era una división territorial antigua del valle. Durante muchos siglos, el pueblo fue conocido simplemente como "Pueyo". Su nombre actual, "El Pueyo de Jaca", se adoptó en el año 1857.
Población de El Pueyo de Jaca
La cantidad de personas que viven en El Pueyo de Jaca ha cambiado a lo largo del tiempo. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado su población.
Datos demográficos
Gráfica de evolución demográfica de El Pueyo de Jaca entre 1842 y 1970 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba El Pueyo: 1842 |
Edificios importantes y monumentos
El Pueyo de Jaca cuenta con varios edificios históricos que muestran su pasado.
Lugares de interés
- Iglesia Parroquial de San Miguel: Esta iglesia fue ampliada en el siglo XVIII, pero su construcción original es del siglo XVI.
- Casas del Valle: Es un edificio civil del siglo XVII. Aquí se realizaban las "Juntas Generales del Valle", que eran reuniones importantes cuando El Pueyo era la capital.
- Palacio de la Viñaza: Una gran casa antigua del siglo XIX que hoy funciona como albergue juvenil.
- Puente del Concellar: Este puente es parte del antiguo Camino Real y cruza el río Caldarés. Fue construido en el año 1550, pero ha sido reparado varias veces debido a avalanchas y crecidas del río.
Fiestas y costumbres locales
En El Pueyo de Jaca se mantienen vivas algunas tradiciones y celebraciones.
Celebraciones anuales
Las fiestas del pueblo se celebran alrededor del 27 de agosto, en honor a San José de Calasanz. Durante estos días, es muy común que los vecinos prueben las "sopetas", un postre tradicional hecho con melocotón y vino.
La lengua aragonesa
Aunque cada vez menos, todavía hay personas en El Pueyo de Jaca que hablan aragonés. La forma de aragonés que se habla en este valle se conoce como aragonés panticuto.