robot de la enciclopedia para niños

Parque natural de El Hondo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Hondo
El Fondo
Categoría UICN VI
Parque Natural El Fondo - 52473082535.jpg
Situación
País España
Comunidad Comunidad Valenciana
Provincia Alicante
Coordenadas 38°10′55″N 0°45′09″O / 38.18194444, -0.7525
Datos generales
Administración Generalidad Valenciana
Grado de protección Parque natural
Fecha de creación 12 de diciembre de 1988
Legislación Decreto 187/1988
N.º de localidades
Superficie 2387 ha
El Hondo ubicada en España
El Hondo
El Hondo
Ubicación en España.
Mapa de El Hondo
Mapa de El Hondo
Sitio web oficial

El Parque Natural de El Hondo (conocido en valenciano como Parc Natural de El Fondo) es un lugar especial en España. Se encuentra entre varios municipios de la provincia de Alicante, como Crevillente, Elche, Catral y Dolores.

Este parque es muy importante porque ayuda a proteger la naturaleza. Fue declarado parque natural por la Generalidad Valenciana el 12 de diciembre de 1988. Además, está reconocido a nivel internacional por el Convenio de Ramsar para la protección de zonas húmedas y es una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). Esto significa que es un hogar vital para muchas aves. El parque abarca una superficie de 2387 hectáreas.

Las aguas de El Hondo provienen principalmente del río Segura y de un antiguo lago llamado Laguna de Villena. Estas aguas son muy importantes para mantener los embalses y las lagunas del parque.

¿Qué hace especial al Parque Natural de El Hondo?

Este parque natural está formado por varias lagunas. Las dos más grandes son la de Levante, con 450 hectáreas, y la de Poniente, con 650 hectáreas. Estas lagunas se llenan con el agua del río Segura y de un canal que trae agua de la antigua Laguna de Villena.

El Hondo, junto con las Salinas de Santa Pola, formaba parte de una gran zona de agua en el pasado. Con el tiempo, esta zona se fue rellenando, creando nuevas tierras de cultivo.

El clima en El Hondo es mediterráneo, pero con características de zona seca, típico del sureste de la península ibérica. Esto significa que los veranos son calurosos y secos.

¿Qué plantas podemos encontrar en El Hondo?

Archivo:Flora y fauna en una de las lagunas del Hondo
Flora y fauna en una de las lagunas

Aunque el paisaje del parque parece similar en todas partes, hay dos tipos de ambientes según la profundidad y la cantidad de sal en el agua.

  • En los embalses: Aquí el agua es más dulce. Hay plantas como el carrizo y el junco en las zonas menos profundas.
  • En las charcas pequeñas: Estas charcas suelen tener agua más salada y de mejor calidad. Aquí crecen plantas especiales que se adaptan a la sal, como el limónium, la suadea o la salicornia. Estas plantas son únicas de esta región.

¿Qué animales viven en El Hondo?

El Parque Natural de El Hondo es un paraíso para la vida animal, especialmente para las aves.

Peces y otros animales acuáticos

En las lagunas viven diferentes especies como la anguila, el mújol y el camarón de agua dulce. También es hogar del fartet, un pez pequeño que solo se encuentra en esta parte del Mediterráneo español.

Aves destacadas

El parque es famoso por sus aves. Aquí viven algunas de las poblaciones más grandes del mundo de la cerceta pardilla y la malvasía cabeciblanca, dos especies de patos muy especiales.

Durante la época de cría, hay muchas garzas, como la garza imperial, el martinete y la garcilla cangrejera. También puedes ver otras aves como la avoceta, la cigüeñuela, la canastera, la focha moruna, el pájaro moscón o el carricerín real.

Entre las aves rapaces (las que cazan), destacan el águila pescadora, el aguilucho lagunero y el águila moteada.

Otros mamíferos

Además, es emocionante saber que la nutria ha vuelto a aparecer en el parque y su población está recuperándose poco a poco.

¿Cómo llegar al Parque Natural de El Hondo?

La forma más fácil de llegar al parque es tomando la autovía que conecta Alicante con Murcia. Debes tomar el desvío hacia Crevillente–Estación y seguir las indicaciones hasta la pedanía de San Felipe Neri.

Galería de imágenes

Ver también

  • Espacios naturales protegidos de España
  • Espacios naturales protegidos de la Comunidad Valenciana
kids search engine
Parque natural de El Hondo para Niños. Enciclopedia Kiddle.