robot de la enciclopedia para niños

Dolores (Alicante) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dolores
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Escut de Dolores.svg
Escudo

20010514 Dolores Iglesia int 2.jpg
Dolores ubicada en España
Dolores
Dolores
Ubicación de Dolores en España
Dolores ubicada en Provincia de Alicante
Dolores
Dolores
Ubicación de Dolores en la provincia de Alicante
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Alicante
• Comarca Vega Baja del Segura
• Partido judicial Orihuela
Ubicación 38°08′20″N 0°46′12″O / 38.138888888889, -0.77
• Altitud 4 m
Superficie 18,25 km²
Población 8102 hab. (2024)
• Densidad 400,11 hab./km²
Gentilicio Dolorenses
Predom. ling. Español
Código postal 03150
Alcalde (2023) José Joaquín Hernández Sáez (PSOE)
Sitio web www.dolores.es

Dolores es un municipio que se encuentra en la Comunidad Valenciana, España. Está situado en la parte sur de la provincia de Alicante, en una zona conocida como la Vega Baja del Segura. En 2024, Dolores tiene una población de 8102 habitantes.

Los límites de este municipio son: al norte con Elche, al sur con Almoradí y Daya Nueva, al este con San Fulgencio, y al oeste con Catral. El idioma principal y oficial en Dolores es el español.

¿De dónde viene el nombre de Dolores?

El nombre de la localidad de Dolores tiene un origen religioso. Se debe a la devoción a "Nuestra Señora de los Dolores". En el pasado, era común usar nombres religiosos para los pueblos nuevos en España, especialmente durante la época de la conquista de América.

Un ejemplo de esto es el cardenal Belluga. Él impulsó la creación de muchos pueblos en la zona cercana al río Segura. A varios de estos pueblos les puso nombres religiosos, como San Felipe Neri o San Fulgencio. Aunque existe una versión del nombre en valenciano, Dolors, no se usa habitualmente en el pueblo.

¿Cómo es la geografía de Dolores?

Dolores forma parte de la comarca de la Vega Baja del Segura. Se encuentra en una zona llana que se formó por el delta del río Segura. Su altitud es de solo 4 metros sobre el nivel del mar.

Un viaje por la historia de Dolores

Archivo:Dolores 1859
Extensión de Dolores en 1859

La historia de Dolores comenzó en el siglo XVIII. En esa época, el cardenal Luis Antonio de Belluga y Moncada llevó a cabo importantes trabajos para secar y transformar terrenos pantanosos. El Felipe V apoyó estos proyectos.

Hasta el año 1729, Dolores era parte de Orihuela y Guardamar del Segura. Pero en ese año, Dolores logró su independencia y se convirtió en un municipio propio. El 12 de febrero de 1734, el rey Felipe V le dio el título de villa.

En mayo de 1715, la ciudad de Orihuela cedió al Cardenal Belluga una gran extensión de terreno pantanoso. Esto fue para que él pudiera colonizarlo. Una de las condiciones era construir canales para secar la tierra y edificar casas y caminos.

¿Cuántas personas viven en Dolores?

La población de Dolores ha crecido a lo largo de los años. En 1842, tenía 2433 habitantes. Para 1950, ya eran 5402 personas. En 2024, la población es de 8102 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Dolores entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿A qué se dedica la gente en Dolores?

Las actividades económicas más importantes en Dolores son los servicios y la construcción. Se han propuesto nuevos proyectos de desarrollo urbano, como "Dolores Golf", que buscan expandir el pueblo y crear más oportunidades.

Las actividades tradicionales, como la agricultura de regadío y la fabricación de calzado, han disminuido. Esto se debe a los bajos precios, la falta de agua para el riego y la competencia de otros lugares.

En 2009, se aprobó la construcción de un gran centro comercial. Se esperaba que este centro creara alrededor de 500 puestos de trabajo. Sin embargo, su puesta en marcha depende de la inversión de empresas interesadas. La situación económica global que comenzó en 2008 afectó a Dolores, aunque menos que a otras ciudades cercanas.

¿Cómo funciona el gobierno local en Dolores?

En Dolores, los ciudadanos eligen a sus representantes en las elecciones municipales. Estos representantes forman el gobierno local.

En las elecciones de mayo de 2007, el Partido Popular (PP) obtuvo la mayoría de los votos y 8 de los 13 concejales. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) obtuvo 4 concejales, y el partido Renovación, 1 concejal.

Un proyecto importante para el desarrollo de Dolores fue "Dolores Golf", que se aprobó en 2007. Se esperaba que este proyecto creara unos 450 nuevos puestos de trabajo y permitiera construir muchas viviendas. Aunque el proyecto fue aprobado, en 2012 no se habían creado los empleos ni se había duplicado la población como se había estimado.

Escut de Dolores.svg
Elecciones municipales del 28 de mayo de 2023
Partido Candidato
Votos
Concejales
Partido Socialista del País Valenciano-PSOE PSPV-PSOE.svg José Joaquín Hernández Sáez 1967 50,16 % 7 Red Arrow Down.svg 1
Partido Popular People's Party (Spain) Logo (2008-2015).svg José Manuel Guerrero Olivares 1488 37,94 % 5 Green Arrow Up.svg 2
VOX VOX logo.svg Francisco Javier Saura Saura 253 6,45 % 1 Green Arrow Up.svg 1
Fuente: Ministerio del Interior (España).
Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 José Joaquín Hernández Ruiz PSPV-PSOE.svg PSPV-PSOE
1983-1987 José Joaquín Hernández Ruiz PSPV-PSOE.svg PSPV-PSOE
1987-1991 José Joaquín Hernández Ruiz PSPV-PSOE.svg PSPV-PSOE
1991-1995 José Joaquín Hernández Ruiz PSPV-PSOE.svg PSPV-PSOE
1995-1999 Antonio Ruiz Meroño PP icono 2019.svg PP
1999-2003 Gabriel Gascón Abadía PP icono 2019.svg PP
2003-2007 Pablo Saura (2003-2004)
Gabriel Gascón Abadía (2004-2007)
CLR - Centro Liberal Renovador
PP icono 2019.svg PP
2007-2011 Gabriel Gascón Abadía PP icono 2019.svg PP
2011-2015 Gabriel Gascón Abadía (2011-2014) Moción de Censura
José Joaquín Hernández Sáez (2014-2015)
PP icono 2019.svg PP
PSPV-PSOE.svg PSPV-PSOE
2015-2019 José Joaquín Hernández Sáez PSPV-PSOE.svg PSPV-PSOE
2019- José Joaquín Hernández Sáez PSPV-PSOE.svg PSPV-PSOE

Ciudades hermanadas

Dolores tiene acuerdos de cooperación y amistad con otras ciudades en el mundo. A esto se le llama hermanamiento. Las ciudades hermanadas con Dolores son:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dolores, Spain Facts for Kids

kids search engine
Dolores (Alicante) para Niños. Enciclopedia Kiddle.