robot de la enciclopedia para niños

El Guijo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Guijo
municipio de España
Flag of El Guijo.svg
Bandera
Escudo de El Guijo.svg
Escudo

El Guijo, Córdoba 23.jpg
El Guijo ubicada en España
El Guijo
El Guijo
Ubicación de El Guijo en España
El Guijo ubicada en Provincia de Córdoba (España)
El Guijo
El Guijo
Ubicación de El Guijo en la provincia de Córdoba
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Provincia de Córdoba - Bandera.svg Córdoba
• Comarca Los Pedroches
• Partido judicial Pozoblanco
Ubicación 38°29′46″N 4°46′59″O / 38.495977, -4.7831015
• Altitud 567 m
Superficie 67,28 km²
Fundación Siglo XIII
Población 346 hab. (2024)
• Densidad 5,28 hab./km²
Gentilicio guijeño, -a
Código postal 14413
Alcalde (2023-2027) Jesús Fernández Aperador (PP)
Sitio web www.elguijo.es

El Guijo es un municipio español que se encuentra en la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está situado en una zona con rocas de origen volcánico.

En el año 2024, El Guijo tenía 346 habitantes. Su superficie es de 67,28 kilómetros cuadrados. Se ubica en la comarca de Los Pedroches, a 567 metros de altitud. La distancia a la capital, Córdoba, es de 100 kilómetros.

Historia de El Guijo

¿Cómo se originó El Guijo?

La historia de El Guijo es muy antigua. En un lugar llamado Majadaiglesia, se han encontrado restos arqueológicos que muestran que ya había gente viviendo allí desde hace más de 3.000 años.

También hay pruebas de la época romana en Majadaiglesia. Documentos antiguos del siglo XII ya mencionaban este lugar como "Villa de Santa María".

El Guijo en la Edad Media

Después de la Reconquista, la zona de El Guijo pasó a formar parte del señorío de Santa Eufemia. El pueblo se fundó en el siglo XIII y se unió a este señorío en el año 1293.

El Guijo fue un punto importante para los pastores y sus rebaños que se movían por España. Por aquí pasaban caminos antiguos como la Cañada Real Soriana y La Mesta. Estos caminos se dividían en el pueblo, uno iba hacia Extremadura y el otro hacia el interior de Andalucía.

Población de El Guijo

¿Cuántas personas viven en El Guijo?

El Guijo ha tenido cambios en su número de habitantes a lo largo del tiempo. En 2024, su población es de 346 personas.

Gráfica de evolución demográfica de El Guijo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Evolución demográfica de El Guijo
1996 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006
416 413 412 394 389 406 405 392 395 404


Lugares de interés en El Guijo

¿Qué monumentos puedes visitar?

El Guijo cuenta con edificios históricos muy interesantes:

  • Parroquia de Santa Ana: Esta iglesia fue construida en el siglo XVI. Es un edificio sencillo por dentro, con una sola nave. Por fuera, destacan unos grandes soportes llamados contrafuertes. La entrada principal fue diseñada por un arquitecto famoso, Hernán Ruiz II.
  • Ermita de la Virgen de las Cruces: Esta ermita está cerca de un lugar donde se han encontrado muchos restos arqueológicos importantes. Se cree que este sitio ha sido un lugar de culto desde hace mucho tiempo. La ermita tiene un pórtico con columnas en su fachada principal. Dentro, hay un antiguo baptisterio (lugar para bautizar) de la época paleocristiana. La Virgen de las Cruces, patrona del pueblo, se encuentra en esta ermita.

Fiestas y tradiciones de El Guijo

¿Cuándo se celebran las fiestas locales?

En El Guijo se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • Candelaria: Se celebra el 1 de febrero.
  • Carnaval: Una fiesta llena de disfraces y alegría.
  • Semana Santa: Celebraciones religiosas importantes.
  • San Isidro: El 15 de mayo, con una procesión y verbena.
  • Romería de la Virgen de las Cruces: Cada tres años, la patrona del pueblo regresa a El Guijo durante siete días.
  • Domingo de Resurrección: Se celebra el domingo después de Semana Santa.
  • San Pedro: El 29 de junio.
  • Fiesta de Santa Ana: Se celebra el 25 y 26 de julio.
  • Fiesta Chica de la Virgen: El domingo después del 12 de septiembre, con una misa y reparto de sangría.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: El Guijo Facts for Kids

kids search engine
El Guijo para Niños. Enciclopedia Kiddle.