robot de la enciclopedia para niños

El Empedrado (Lara) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Empedrado
Parroquia
El Empedrado ubicada en Venezuela
El Empedrado
El Empedrado
Localización de El Empedrado en Venezuela
El Empedrado ubicada en Estado Lara
El Empedrado
El Empedrado
Localización de El Empedrado en Lara
Coordenadas 9°52′12″N 70°16′47″O / 9.87, -70.279722222222
Entidad Parroquia
 • País Bandera de Venezuela Venezuela
 • Estado Bandera de Lara Lara
 • Municipio Bandera Torres Lara.PNG Torres
Altitud  
 • Media 1958 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 2549 hab.
Huso horario UTC -4:30
Prefijo telefónico 252

El Empedrado es una localidad ubicada en el estado de Lara, en Venezuela. Forma parte del Municipio Torres y es la capital de la Parroquia Manuel Morillo.

Su nombre, "El Empedrado", se debe a que sus calles fueron construidas originalmente con piedras. Este pueblo se fundó junto a un camino importante, por donde se realizaba el comercio entre los estados Lara, Trujillo y Falcón. En el pasado, lo que hoy es El Empedrado fue una hacienda que servía de refugio. Gracias a su gran producción agrícola, fue conocido como "El Granero del Estado Lara". Se encuentra entre los estados Lara y Trujillo, en la carretera Panamericana.

¿Cómo es la vida en El Empedrado hoy?

En la actualidad, El Empedrado es una comunidad activa con diversas características:

Aspectos de la vida social

  • Cuenta con varias tiendas pequeñas, conocidas como bodegas, que suman alrededor de nueve.
  • Dispone de dos canchas deportivas para que los jóvenes y adultos puedan practicar ejercicio.
  • Tiene dos plazas, que son lugares de encuentro y recreación para los habitantes.
  • Existen algunos establecimientos donde las personas pueden reunirse.

Actividades económicas principales

  • La agricultura es una de las actividades económicas más importantes de la zona.
  • La ganadería también es una actividad secundaria relevante.
  • Hay tres fábricas de queso: "San Luis", "Lácteos San Luis" y "Santa Bárbara". Estas empresas exportan queso a ciudades como Barquisimeto y Caracas.

Vida religiosa y espiritual

  • La comunidad tiene dos capillas, una en el sector "El Alto" y otra en el sector "Calle Abajo".
  • La iglesia principal está dedicada a San Miguel Arcángel.
  • La parroquia de El Empedrado forma parte de la Diócesis de Carora.

Organización y participación ciudadana

  • El Empedrado cuenta con una oficina civil que ayuda en la administración local.
  • Existen varios Consejos Comunales, que son grupos de vecinos que trabajan juntos para mejorar su comunidad.
  • También hay líderes de calle, quienes se encargan de organizar la distribución de alimentos y otros beneficios para la población.

Expresiones culturales y tradiciones

  • El pueblo tiene una Casa de la Cultura, que pertenece al liceo local.
  • En las fiestas de la comunidad, a veces se realizan bailes típicos.
  • Las escuelas y el liceo organizan actividades folclóricas y culturales para mantener vivas las tradiciones.

Características naturales y culturales de El Empedrado

Clima y paisaje

  • El clima en verano es seco, pero en invierno hay lluvias que son muy importantes para la agricultura.
  • El pueblo está rodeado de manantiales, como Copeicitos, El Higuerón, Aguas Vivas, Las Minitas, y otros, todos ubicados en zonas boscosas.

Monumentos y sitios históricos

  • Se pueden encontrar petroglifos de San Isidro, que son grabados en piedra hechos por los antiguos cuicas.
  • Hay dos estatuas en las plazas del pueblo: una en la Plaza Principal en honor a Simón Bolívar, el Libertador.
  • La otra estatua está en una pequeña plaza al principio del pueblo, dedicada al doctor José Gregorio Hernández.

Fiestas y celebraciones

  • A principios de junio, en el sector Calle Abajo, se celebran las festividades de San Antonio de Padua.
  • A finales de septiembre, se realizan las Fiestas Patronales en honor a San Miguel Arcángel, el santo patrón de la ciudad.
  • En el sector El Alto, se celebran misas en honor a San Isidro Labrador, el santo de los agricultores de la región.
  • En diciembre, el clima es muy agradable y se realizan fiestas.
  • El 6 de enero de cada año se celebra el popular "Día de los Locos", también conocido como el "Día de Reyes".

Opciones educativas

  • Actualmente, El Empedrado cuenta con dos escuelas: una en el sector "El Alto" y la otra, llamada "Emma Silveira", en la "Calle Principal".
  • También tiene un liceo, que lleva el nombre de "Dr. Baudilio Lara".

Sectores de El Empedrado

  • Hato Gogo
  • El Alto
  • Cachimbal
  • Cruz Verde
  • El Centro
  • Bolívar
  • Calle Abajo
  • La Manga
  • El Higuerón

Patrimonio cultural de El Empedrado

  • La Quebrada de los Reyes.
  • Los Petroglifos de San Isidro.
  • La Iglesia de San Miguel Arcángel.
  • Las Procesiones y Viacrucis durante la Semana Santa.
  • Las Fiestas en honor a San Antonio de Padua (Sector Calle Abajo).
  • Las Fiestas en honor a San Isidro (Sector El Alto).
  • Las Fiestas en honor a San Miguel Arcángel, el Santo Patrono de El Empedrado.

Galería de imágenes

kids search engine
El Empedrado (Lara) para Niños. Enciclopedia Kiddle.