robot de la enciclopedia para niños

El Derramador (Requena) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Derramador
entidad singular de población
Bandera de Requena.svg
Bandera
Escut de Requena.svg
Escudo

Localización de Requena respecto a la Comunidad Valenciana Localización de Requena respecto a Requena-Utiel
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca Requena-Utiel
• Partido judicial Requena
• Municipio Requena
Ubicación 39°29′39″N 1°09′13″O / 39.4943, -1.153492
Fundación siglo VII a. C.
Población 56 hab. (2009)
Gentilicio Requenense
Predom. ling. Español
Código postal 46390
Alcalde (2015) Ernesto Lara Calomarde (Partido Popular)
Sitio web http://www.requena.es/va/content/derramador-1

El Derramador es una pequeña aldea o pueblo que forma parte del municipio de Requena, en España. Se encuentra en la Comunidad Valenciana, dentro de la provincia de Valencia. Esta aldea está ubicada en el kilómetro 4 de la carretera que conecta El Pontón con Utiel, una vía conocida como la carretera de la Vega. Sus vecinos más cercanos son las aldeas de El Azagador y Roma. La mayor parte de su territorio se extiende hacia Roma, limitando con la acequia de la Vega.

Descubre El Derramador: Una Aldea con Historia

El Derramador es un lugar con raíces antiguas, que ha crecido alrededor de sus actividades agrícolas. Es un ejemplo de cómo los pequeños pueblos se desarrollan a partir de las necesidades de las personas que trabajan la tierra.

La Historia de El Derramador

La historia de El Derramador está ligada a las actividades agrícolas de la zona. Su nombre, por ejemplo, nos da una pista sobre cómo era la vida allí hace mucho tiempo.

¿De dónde viene el nombre "El Derramador"?

Se cree que el nombre "El Derramador" viene de los "derrames" de las antiguas casas de campo. Un "derrame" se refiere a los desbordamientos o salidas de agua que ocurrían en las fincas. Esto nos muestra la importancia del agua y la agricultura en la vida de sus primeros habitantes.

La Ermita de El Derramador

Un lugar importante en la aldea es su ermita, una pequeña iglesia. Fue construida en el año 1821 por dos personas, Pedro y Alejo Montes. Las ermitas suelen ser puntos de encuentro y devoción para las comunidades pequeñas.

¿Qué hacer en El Derramador?

A pesar de ser una aldea con pocos habitantes, El Derramador es conocida por algunas actividades económicas interesantes.

Bodegas y Vinos de Calidad

En El Derramador hay tres bodegas donde se elaboran vinos. La aldea es famosa por la calidad de sus vinos, que se producen a partir de las uvas cultivadas en la región. Una de estas bodegas, la Casa Oria, tiene una larga historia y hoy se conoce como Bodegas Torre Oria.

Actividad Agrícola y Ganadera

Además de la producción de vino, en El Derramador también se encuentra una granja dedicada a la cría de aves. Esto demuestra la importancia de la agricultura y la ganadería en la economía local.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: El Derramador (Requena) Facts for Kids

kids search engine
El Derramador (Requena) para Niños. Enciclopedia Kiddle.