El Convivio para niños
El Convivio, también conocido como la Segunda Escuela de Vallecas, fue un grupo de artistas que se dedicó a la pintura y la poesía en Madrid entre los años 1939 y 1942.
Contenido
¿Qué fue El Convivio?
Este grupo fue una continuación de la primera Escuela de Vallecas, que existió antes de un periodo difícil en la historia de España. La idea principal de El Convivio era hacer un "experimento místico de arte", buscando nuevas formas de expresión.
¿Quiénes fueron los artistas principales?
El líder y principal impulsor de El Convivio fue el pintor Benjamín Palencia. Él ya había sido una figura importante en la primera Escuela de Vallecas, junto con el escultor Alberto.
Entre los artistas que siguieron a Palencia en esta segunda etapa, destacaron:
- Francisco San José, quien se convirtió en un gran apoyo para Palencia.
- Luis Castellanos, que brindó su ayuda al principio.
- Juan Manuel Díaz Caneja, un artista conocido por su estilo cubista.
Además, muchos estudiantes de la Escuela de Bellas Artes de San Fernando se unieron al grupo, como:
- Álvaro Delgado Ramos
- Carlos Pascual de Lara
- Gregorio del Olmo
- Enrique Núñez Castelo
- Cirilo Martínez Novillo
- Luis García-Ochoa
¿Dónde y cómo trabajaban?
Al igual que el grupo original, El Convivio encontró su inspiración en el pueblo de Vallecas, un barrio a las afueras de Madrid. Los artistas pintaban los paisajes abiertos, los campos y a la gente que vivía allí. En esos años, Madrid estaba pasando por un momento de recuperación, y los artistas buscaban expresar la vida sencilla y pura a través de su arte.
¿Por qué terminó El Convivio?
Este grupo de jóvenes artistas, que tenían muchas ganas de crear arte nuevo y de explorar la vida de una manera simple, se disolvió alrededor de 1942. A pesar de su corta duración, El Convivio fue muy importante porque sentó las bases para lo que más tarde se conocería como la Escuela de Madrid, un movimiento artístico significativo.