Luis García-Ochoa Ibáñez para niños
Datos para niños Luis García-Ochoa Ibáñez |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de marzo de 1920 San Sebastián (España) |
|
Fallecimiento | 20 de febrero de 2019 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Real Academia de Bellas Artes de San Fernando | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Miembro de | Real Academia de Bellas Artes de San Fernando | |
Luis García-Ochoa Ibáñez (nacido en San Sebastián el 18 de marzo de 1920 y fallecido en Madrid el 20 de febrero de 2019) fue un importante pintor y artista gráfico español. También fue miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Contenido
La vida de Luis García-Ochoa
¿Cómo fueron los primeros años de Luis García-Ochoa?
Luis García-Ochoa nació en San Sebastián, pero cuando tenía 9 años, su familia se mudó a Madrid. Allí, empezó a trabajar en el estudio de arquitectura de su padre. Fue en este lugar donde comenzó a aprender sobre el arte más moderno, conocido como arte de vanguardia.
Más tarde, se inscribió en la Academia de Bellas Artes de Madrid. Para seguir aprendiendo, viajó a otros países como Francia, Italia e Inglaterra. Pudo hacerlo gracias a becas que le dieron los gobiernos de España e Italia.
¿Qué grupos artísticos formó Luis García-Ochoa?
Alrededor de 1942, Luis García-Ochoa se unió a un grupo de artistas llamado la segunda Escuela de Vallecas. Este grupo estaba liderado por Benjamín Palencia. Sus ideas y trabajos fueron muy importantes y sirvieron de base para otro grupo que surgió en los años cincuenta, conocido como la Escuela de Madrid.
Durante esta etapa, su estilo de pintura cambió. Al principio, usaba el cubismo, que es un estilo donde las figuras se muestran con formas geométricas. Luego, evolucionó hacia el expresionismo, que busca expresar emociones y sentimientos. Sus obras de esta época tenían composiciones complejas y llenas de figuras.
¿Dónde se exhibieron las obras de Luis García-Ochoa?
Luis García-Ochoa fue un artista muy reconocido. Fue invitado a la Bienal de Venecia en varias ocasiones: en 1940, 1950, 1952 y 1954. También participó muchas veces en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes de Madrid.
Además de estas grandes exposiciones colectivas, realizó muchas exposiciones individuales, donde solo se mostraban sus obras. No solo pintaba, sino que también trabajó mucho en el grabado y como ilustrador de libros.
¿Qué logros importantes tuvo Luis García-Ochoa?
El 5 de mayo de 1980, Luis García-Ochoa fue elegido miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. Es un gran honor para un artista. Dio su discurso de ingreso el 19 de noviembre de 1983.
En 1993, fundó la Escuela de Pintores Figurativos de El Escorial. Esto demuestra su compromiso con la enseñanza y el desarrollo de nuevos artistas.
Sus obras se pueden encontrar en importantes museos de España. Algunos de ellos son el Centro de Arte Reina Sofía, el Museo de Bellas Artes de Bilbao y la Fundación Juan March.