Catllar para niños
Datos para niños CatllarEl Catllar |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
![]() Castillo de Catllar
|
||||
Ubicación de Catllar en España | ||||
Ubicación de Catllar en la provincia de Tarragona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Tarragonés | |||
• Partido judicial | Tarragona | |||
Ubicación | 41°10′31″N 1°19′35″E / 41.17539, 1.32645 | |||
• Altitud | 59 m | |||
Superficie | 26,43 km² | |||
Núcleos de población |
18 | |||
Población | 5218 hab. (2024) | |||
• Densidad | 160,84 hab./km² | |||
Gentilicio | catllarense | |||
Código postal | 43764 | |||
Alcalde | Xavier Canadell Olive | |||
Sitio web | elcatllar.cat | |||
Catllar (conocido oficialmente en catalán como El Catllar) es un municipio que se encuentra en Cataluña, España. Forma parte de la provincia de Tarragona, en la comarca del Tarragonés. En el año 2024, su población era de 5218 habitantes.
Este municipio está situado en la orilla derecha del río Gayá. Se asienta sobre una pequeña colina que tiene una altura de 59 metros. El área actual del municipio incluye varias zonas residenciales y casas de campo.
Contenido
Historia de Catllar: Un Viaje en el Tiempo
¿Quiénes fueron los dueños de Catllar en el pasado?
Catllar fue propiedad de la familia Montoliu desde el año 1066. En 1344, vendieron sus derechos a Pere de Requesens. Poco después, el pueblo pasó a manos de Bernat d'Olzinelles, quien era el tesorero del rey Pedro el Ceremonioso. Más tarde, los derechos de Catllar fueron para la familia Queralt, que los mantuvo hasta que terminó el sistema de señoríos.
¿Qué papel jugó Catllar en las guerras antiguas?
Catllar fue un lugar muy importante durante la guerra contra Juan II. La defensa del pueblo estuvo a cargo de Roger de Clariana. En 1564, las tropas del conde de Prades intentaron tomar el pueblo. Aunque Catllar resistió, su defensor, Menaut de Beaumont, tuvo que entregar la posición al enterarse de que Villafranca del Panadés ya había sido tomada.
En 1641, durante la Guerra de los Segadores, hubo una batalla en el municipio de Catllar. En esta batalla, las tropas del condestable de Nápoles, Federico Colonna, fueron derrotadas. El famoso escritor Pedro Calderón de la Barca también participó en esta batalla.
Población de Catllar: ¿Cómo ha cambiado con el tiempo?
Catllar ha visto crecer su población a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Catllar entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Catllar: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981 |
Economía de Catllar: ¿De qué vive el pueblo?
La principal actividad económica de Catllar es la agricultura de secano. Esto significa que los cultivos no necesitan mucha agua de riego. Los productos más importantes son los algarrobos, los almendros y las viñas (de donde se obtiene la uva).
Además, hay varias granjas dedicadas a la avicultura (cría de aves) y a la cría de cerdos. El Catllar cuenta con cerca de 30 urbanizaciones. La construcción de segundas residencias ha impulsado el sector de los servicios en el municipio.
Cultura y Patrimonio de Catllar: Lugares para Visitar
¿Qué queda del antiguo castillo de Catllar?
Del antiguo castillo de Catllar, que fue propiedad de los condes de Santa Coloma, quedan pocos restos. Aún se pueden ver un par de torres de forma rectangular. También se conserva un trozo de muro que une estas torres.
¿Cómo es la iglesia de Catllar?
La iglesia parroquial de Catllar está dedicada a San Juan el Bautista. Su construcción comenzó en 1776, sobre los cimientos de un templo más antiguo. Fue inaugurada el 28 de agosto de 1790. La capilla del Santísimo se construyó más tarde, en 1850, y está separada del edificio principal de la iglesia.
¿Cuándo se celebra la fiesta mayor?
Catllar celebra su fiesta mayor el cuarto domingo del mes de agosto. Es un momento de celebración para todos los habitantes.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: El Catllar Facts for Kids