robot de la enciclopedia para niños

El Calabacino para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Calabacino
Calabacinos
aldea
ElCalabacino-P1040934.JPG
Coordenadas 37°52′30″N 6°40′39″O / 37.875, -6.6775
Entidad aldea
 • País EspañaBandera de España España
 • Término municipal Alájar
 • provincia Huelva
 • Comunidad autónoma Andalucía
Población  
 • Total 103 hab.

El Calabacino, que antes se llamaba Calabacinos, es una pequeña aldea en España. Se encuentra en el municipio de Alájar, en la provincia de Huelva, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía. Esta aldea forma parte del hermoso Parque Natural Sierra de Aracena. En el año 2009, vivían allí 103 personas.

Historia y Población de El Calabacino

¿Cómo ha cambiado la población de El Calabacino?

Hace mucho tiempo, en 1850, un libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de Pascual Madoz decía que en El Calabacino vivían unas 230 personas. Sin embargo, a lo largo del siglo XX, la aldea fue perdiendo habitantes poco a poco. Llegó un momento en que quedó completamente vacía, sin nadie viviendo allí.

¿Quiénes repoblaron El Calabacino?

A partir de los años 70, nuevas personas comenzaron a llegar a El Calabacino. Eran principalmente artistas y artesanos que buscaban un estilo de vida diferente. Ellos se encargaron de arreglar las casas antiguas que estaban en ruinas y también construyeron algunas nuevas. Así, la aldea volvió a tener vida.

¿Qué edificios históricos tiene la aldea?

En El Calabacino hay una pequeña iglesia que fue construida en 1749. Tiene una forma cuadrada y un techo especial llamado bóveda vaída. Dentro, hay tres espacios rectangulares con techos en forma de medio cilindro, conocidos como bóvedas de cañón. Esta iglesia está dedicada a la Santísima Trinidad. También tiene una sacristía, que es una habitación añadida después, donde se guardan las cosas de la iglesia.

Situación Actual y Normativa

¿Qué desafíos enfrentan los habitantes de El Calabacino?

En 2017, las autoridades de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía investigaron a varias familias de la aldea. Esto se debió a que algunas de las casas no cumplían con las normas de construcción del Parque Natural. Por esta razón, se abrieron procesos que podían llevar a multas.

¿Cómo buscan una solución los pobladores?

Los habitantes de El Calabacino han estado buscando una forma de regularizar su situación. Han propuesto que la aldea sea reconocida como un "hábitat rural diseminado de interés social y ecológico". Esto significa que se le daría un estatus especial que permitiría que las viviendas se adapten a las características del lugar. El Ayuntamiento de Alájar ya aprobó esta idea, y ahora están esperando la decisión final de la Junta de Andalucía para resolver el tema.

kids search engine
El Calabacino para Niños. Enciclopedia Kiddle.