robot de la enciclopedia para niños

El Americano: The Movie para niños

Enciclopedia para niños

El Americano: La Película (también conocida como El Americano) es una película animada en 3D que combina aventuras y comedia de acción. Fue creada en una colaboración entre estudios de México y Estados Unidos. La producción estuvo a cargo de Animex, Olmos Productions y Phil Roman Entertainment.

La dirección de la película fue realizada por Ricardo Arnaiz y Mike Kunkel, un animador que trabajó anteriormente en Disney. El elenco de voces incluye a muchos actores hispanoamericanos y mexicanos, como Aleks Syntek, Edward James Olmos, Cheech Marin, Kate del Castillo, Paul Rodríguez, Gabriel Iglesias, Erik Estrada y Lisa Kudrow. Esta película es un hito importante, ya que fue la primera gran coproducción animada entre México y Estados Unidos. También es la primera vez que un estudio de animación CGI mexicano, Animex, realiza una producción internacional. La película se estrenó en Estados Unidos en 2016.

¿De qué trata El Americano: La Película?

La aventura de Cuco para salvar el circo

La historia de El Americano: La Película sigue a Cuco, un joven loro mexicano muy divertido. Cuco se embarca en una gran aventura hacia Hollywood. Su objetivo es buscar la ayuda de su héroe favorito. Necesita proteger el circo de su familia de una amenaza. El malvado Martín Kingfisher y sus ayudantes quieren apoderarse de él.

¿Quiénes dan voz a los personajes?

Elenco principal de El Americano

  • Aleks Syntek como Cuco
  • Gabriel Villar como Martín
  • Mino D'Blanc como García
  • K. C. Porter como Karl
  • Adal Ramones como Trueno
  • Don Cheto como Dovo
  • Héctor Suárez como Eddie Navarro
  • Pierre Angelo como El Mexicano
  • Ricardo Sánchez como Vovo
  • Argelia Atilano como Lori
  • Paul Rodríguez como Divino
  • Grecia Villar como Paquito
  • Lisa Kudrow como Lucille
  • Kate del Castillo como Rayito
  • Edward James Olmos como Gayo
  • Erik Estrada como Punch
  • Gabriel Iglesias como García

*Algunos de estos actores también prestaron sus voces para la versión en inglés de la película.

¿Cómo se hizo El Americano: La Película?

El inicio de la producción y la idea principal

Archivo:Edward James Olmos Sept 06 crop face
Edward James Olmos fue productor ejecutivo y parte del elenco de voces de la película.

La producción de la película comenzó en enero de 2011. Ricardo Arnaiz, el director y fundador de Animex, quería hacer una película en colaboración con Estados Unidos. Esto se debía a que las películas estadounidenses suelen tener más éxito en el cine. La idea de la historia surgió cuando Arnaiz visitó Estados Unidos. Allí conoció al productor Gerry Cardoso, quien propuso una historia sobre aves que viajaban de España a México.

Arnaiz pensó que sería mejor si la historia tratara sobre un viaje de México a Estados Unidos. Él explicó que querían mostrar cómo las fronteras son solo líneas en un mapa. También querían transmitir que, si eres honesto y haces las cosas bien, hay muchas oportunidades para todos.

La participación de Edward James Olmos

Más tarde, Ricardo Arnaiz conoció al famoso actor Edward James Olmos. Olmos se interesó mucho en el proyecto. Después de leer el guion, decidió unirse al equipo de producción y también dar voz a uno de los personajes. Olmos era fan de otra película de Animex, La Leyenda de la Nahuala. Su participación fue muy importante para el proyecto.

La película fue presentada el 26 de septiembre de 2013 en Ibero Puebla. Allí se mostraron nuevas imágenes y videos. Edward James Olmos grabó su voz antes de que se hiciera la animación. Por eso, muchos otros actores tuvieron que actuar sus papeles antes de grabar sus voces. Ricardo Arnaiz mencionó que El Americano: La Película fue la más costosa de Animex Producciones. Fue la primera en superar los 29 millones de pesos.

El proceso de animación CGI

La animación y los efectos visuales fueron creados por Boxel Studio en Tijuana. Otra parte de la animación fue hecha por Cutting Edge Productions en Filipinas. Al principio, Ricardo Arnaiz quería hacer la película con animación tradicional. Sin embargo, Edward James Olmos le sugirió usar CGI (imágenes generadas por computadora). Él creía que esto le daría más posibilidades de éxito a la película.

Arnaiz no tenía mucha experiencia en animación por computadora. Por eso, decidió trabajar con Boxel Studio, que se especializa en animación para videojuegos y anuncios. Arnaiz dijo: "Ellos eran muy creativos y tenían mucho conocimiento. Les dije: '¿Les interesaría hacer una película conmigo? Yo no sé nada de CGI, y ustedes no saben nada de hacer películas. ¡Vamos a unirnos y crear esto juntos!'".

Para ayudar en el proceso, Arnaiz buscó a expertos como Raúl García y Mike Kunkel. Ellos enseñaron al equipo cómo hacer animación al estilo de Hollywood. También mostraron cómo lograrlo con presupuestos más bajos. Un total de 25 animadores trabajaron en esta película. Arnaiz comentó que el desarrollo de la película fue un gran desafío. A pesar de esto, la película se terminó a tiempo y dentro del presupuesto. El desarrollo de la película finalizó en agosto de 2013.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: El Americano: The Movie Facts for Kids

kids search engine
El Americano: The Movie para Niños. Enciclopedia Kiddle.